Causa del Negro Manuel: El Dicasterio de la Causa de los Santos aprobó la validez jurídica de toda la documentación presentada por la causa del Negro Manuel. Este paso significa que todo lo realizado en la fase diocesana ha sido aprobado por la Santa Sede.

El Dicasterio de la Causa de los Santos aprobó la validez jurídica de toda la documentación presentada por la causa del Negro Manuel. Este paso significa que todo lo realizado en la fase diocesana ha sido aprobado por la Santa Sede.

Nuevamente agradecemos la generosa tarea de nuestra curia arquidiocesana, así como los participantes del proceso, especialmente al Padre Guillermo Durán y a Geraldine Mackintosh.

Todos sabemos que la figura del Negro Manuel es muy significativa en el acontecimiento mariano de Luján. Que él nos haya dicho: “Soy de la Virgen, nomás” es un testimonio fundante de algo que nosotros estamos viviendo y cosechando con tantos frutos en una religiosidad simple, sencilla y tan profunda

Rezamos por los siguientes pasos de la causa, que incluyen este signo tan lindo para nuestra Iglesia que peregrina en Mercedes-Luján y en toda la Argentina.

Para expresar gracias por la intercesión del «Negro» Manuel, Ud. puede comunicarse a: causasdesantos@santuariodelujan.org.ar

Para solicitar más información comunicarse a: informacion@arquimercedes-lujan.com.ar

Por aspectos periodísticos relacionados con el proceso de la Causa, Ud. puede comunicarse a: comunicacion@arquimercedes-lujan.com.ar

Nueva jornada de logros y experiencias para la delegación mercedina en los Juegos Bonaerenses 2025

La ciudad de Mar del Plata continúa siendo escenario de las finales provinciales de los Juegos Bonaerenses 2025, impulsados por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. En una jornada intensa de competencias, la delegación mercedina volvió a destacarse con nuevas medallas, grandes actuaciones y mucho espíritu deportivo.
Mariana Saboredo destacó que “fue otra hermosa jornada de competencias, de unidad y felicidad para las y los participantes, de deportes, adultos mayores, cultura, juventud, de quienes llegaron a esta instancia y se están llevando una hermosa e inolvidable experiencia” destacó la funcionaria municipal, que es parte de la delegación mercedina que acompaña a las y los participantes de nuestra ciudad.
En Atletismo PCD, Clara Landini, alumna del Instituto San Luis Gonzaga, alcanzó la mejor marca en Lanzamiento de Bala, sumando una nueva medalla de oro para Mercedes, reflejo del esfuerzo y la constancia que caracterizan a los deportistas locales.
En Básquet 3×3 masculino sub 14, el equipo mercedino cerró su participación cayendo por un ajustado 11 a 10 ante Lincoln, mientras que el conjunto de Cesto 3×3 sub 16 fue superado por La Plata (10 – 4), finalizando sin victorias pero con valiosa experiencia para el futuro.
En Tenis de mesa, el joven Bautista Cerverizzo (sub 14 masculino no federado) se impuso ante el representante de La Matanza y logró avanzar a semifinales, instancia que disputará el viernes. En la categoría PCD +18 masculino no federado, Elvio Pereyra venció al local Matías Campos por 3 – 0, quedando a las puertas de las semifinales y completando una excelente actuación.
Por su parte, en Fútbol Tenis sub 18 femenino libre, la dupla Agustina Godoy y Lola Patrone ganó su último partido frente a Pergamino por 2 – 1, asegurando su pase a semifinales.
En Softbol, el equipo sub 14 mixto escolar no federado cerró la fase de grupos con derrota ante Quilmes (10 – 4), mientras que el conjunto sub 18 masculino libre venció a La Plata (7 – 1) y avanzó también a semifinales.
En Tenis, Felipe Flores (sub 14 masculino promocional single) fue superado por Alfonso Bravo de Lobos (2 – 0), concluyendo una destacada participación. En tanto, Aron Casenave (sub 16 masculino promocional single) cayó por 2 – 1 ante Franco Amar de San Isidro, quedando segundo en su zona y muy cerca de clasificar a semifinales.
En Fútbol PCD, tanto el equipo de la Escuela 503 como el del CEF N° 40 tuvieron participación, aunque no lograron avanzar de fase.
Entre los Adultos Mayores, Daniel Barros compitió en Natación 200 metros libre, registrando un tiempo de 03:13:45, ubicándose 9° entre 16 participantes. En Bochas femenino libre, Beatriz Locampo y Alejandra Pérez cayeron ante Quilmes en su último encuentro, mientras que en Fútbol Tenis intergeneracional, Luis y Lautaro Gianaschi no pudieron superar a la dupla quilmeña (2 – 0).
En el área de Cultura, también hubo representación mercedina: Antonio Garelli participó en la disciplina Objeto Artístico dentro de Artes Plásticas, y aguarda los resultados. En Teatro juvenil libre, Dafne Satriano, Maite Medina, Inés Pascua y Pedro Sicoff se presentaron en la sala Payró, mientras que en Literatura – Cuento, Clara Agüero representó a Mercedes con su obra.
Además, Jorge Mustoni, en Tenis de Mesa Adultos Mayores, cerró su participación con un triunfo 3 – 0 ante Jorge Lemos (Esteban Echeverría), despidiéndose de la competencia con una sólida victoria. De esta manera, la delegación de Mercedes continúa dejando su huella en los Juegos Bonaerenses 2025, combinando resultados destacados con experiencias formativas, compañerismo y el orgullo de representar a la ciudad en la máxima cita deportiva y cultural de la provincia.

Presentaron el Plan de Contingencia Municipal y Comunitario de Mercedes

La municipalidad de Mercedes tendrá un protocolo de respuesta ante distintas contingencias a través de un plan que, organizado por el área de Protección Civil y en cuya elaboración participaron distintas secretarías y direcciones, fue presentado con la presencia del intendente Juani Ustarroz.
En el acto de presentación del Plan de Contingencia Municipal y Comunitario, realizado en el Polideportivo Néstor Kirchner, además de Ustarroz estuvieron Fabián García, director provincial de Defensa Civil; Vanesa Misseri, directora de Fortalecimiento de Defensa Civil; y Agustina Loré, responsable de Protección Civil de la ciudad y Jefa de la Zona 3 bonaerense de Defensa Civil.
“Logramos elaborar este plan después de un arduo trabajo que nos llevó mucho tiempo y en el intervinieron todas las áreas del municipio. La idea es tener una respuesta organizada ante las distintas contingencias que pueden pasar en nuestra ciudad, es decir qué cosas suceden con mayor recurrencia y con qué recursos contamos para enfrentarlas”, explicó Loré.
Las contingencias previstas en el plan son, entre otras, las inundaciones, los incendios de viviendas o forestales, las tormentas y vientos fuertes, los eventos masivos (fiestas, recitales, shows, etcétera), personas en situación de calle y “distintas situaciones en los que debemos trabajar de forma coordinada, con diferentes responsabilidades”, dijo Loré.
Y agregó: “Porque no es sólo una cuestión de que el municipio va a bajar algo, sino que esto se construye en comunidad. Eso es lo importante, ¿no? Que es el concepto, digamos, de ciudad unida que siempre habla nuestro intendente”.
En efecto, y además de la solidaridad espontánea de los vecinos, en cada contingencia intervienen distintas instituciones de la ciudad como pueden ser los Bomberos Voluntarios o las fuerzas de seguridad, además de la propia municipalidad con la participación de áreas específicas.
Loré explicó también: “A partir de la experiencia del Comité Operativo de Emergencia, encabezado por nuestro intendente y que funcionó muy bien en las inundaciones, empezamos a ver la necesidad de tener un protocolo escrito y de organizar mesas de trabajo con todos los actores de la sociedad. Y eso es un proceso que va a comenzar este mismo mes”.
“Porque apuntamos a un plan comunitario. Lo tenemos que trabajar todos, porque todos los que vivimos en Mercedes tenemos que saber los números de emergencia, por dar un ejemplo sencillo. O hablar con los vecinos de barrios que pueden inundarse para saber los pasos a seguir: ¿qué cosas nosotros podemos charlar con los vecinos antes? ¿De qué manera les vamos a avisar? Si no hay teléfono, ¿de qué manera le avisamos a los vecinos? ¿Cómo damos las alertas? Entendamos que los eventos, sobre todo lo que es hidrometeorológico, son cada vez más recurrentes y más fuertes”, graficó.
El plan, que será validado a través de las mesas de trabajo, requerirá de un último paso: la aprobación en el Honorable Concejo Deliberante.
“Queremos que este proyecto se apruebe como ordenanza para que también sea el marco legal que necesitamos todos y todas para poder trabajar”, cerró.

Cinco nuevas medallas para Mercedes en la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses 2025

La directora Mariana Saboredo, desde el área de deportes, manifestó la “enorme alegría que significa no sólo para quienes subieron al podio, sino para toda la delegación ver que más competidores de nuestra ciudad obtuvieron medallas” sostuvo y remarcó “más allá de las victorias, que son lindas, es realmente muy gratificante ver cómo comparten esta experiencia tan significativa”.
La delegación mercedina continúa destacándose en la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses 2025, que se desarrollan en Mar del Plata bajo la organización del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por el gobernador Axel Kicillof. Acompañados por los equipos de la Dirección de Deportes y la Dirección de Cultura, los representantes locales sumaron una gran cosecha en el segundo día de competencia: cinco nuevas medallas en distintas disciplinas.
El medallero del miércoles se abrió con Salvador D’Andrea, quien logró la medalla de bronce en Salto en Largo, al conseguir la tercera mejor marca de su categoría. Luego, el equipo sub 18 del CEF N°40 obtuvo la medalla de plata en Gimnasia Artística, tras una destacada actuación grupal.
En Natación PCD, Adriana Nogare consiguió la medalla de oro en los 50 metros espalda, mientras que Ana Paula De Antoni Niell se llevó el bronce en Salto en Largo PCD. El cierre dorado del día estuvo a cargo de Sofía Oderigo, quien se impuso en su prueba de 50 metros espalda (Natación PCD), alcanzando así el segundo oro para la ciudad en la jornada.
En Básquet 3×3 masculino sub 14, Mercedes se recuperó de su debut y venció a Bahía Blanca por 21-11, mostrando un gran nivel colectivo. En Cesto 3×3 sub 16, el equipo mercedino cayó ante Bolívar (10-4) y mañana cerrará su participación frente a La Plata, sin chances de clasificación.
En Pesca sub 18, compitió Valentino De Cuadro, mientras que en Tenis de Mesa sub 14 masculino no federado, Bautista Cerverizzo venció a Santiago Veiga de Cañuelas por 3-1. En la categoría PCD +18 masculino no federado, Elvio Pereyra cayó ante el representante de General Villegas (3-1), pero mantiene posibilidades de pasar a la siguiente ronda.
En Patín artístico sub 13 femenino libre (primera C), Emma Ventrieri finalizó quinta entre 18 competidoras, mientras que en Fútbol Tenis sub 18 femenino libre, la dupla Agustina Godoy y Lola Patrone ganó en dos sets y está muy cerca de la clasificación.
En Softbol sub 14 mixto (escolar no federado), los representantes del Instituto Padre Ansaldo cayeron ante Dolores (10-7). En tanto, el equipo sub 18 masculino libre logró una valiosa victoria por 9-4 frente a Berazategui.
En Tenis, Felipe Flores representó a Mercedes en la categoría sub 14 masculino promocional single, mientras que en dobles sub 14 masculino, Emanuel Lucero y Federico Aguirre fueron superados por Lobos (2-0). En sub 16 masculino promocional single, Aron Casenave ganó su segundo partido frente a La Matanza (6-4, 6-2) y llega con chances firmes de clasificar.
Dentro del Atletismo PCD, el fútbol PCD intelectual +17 libre nivel C terminó empatando con San Miguel, ubicándose primero en su zona, mientras que el sub 16 libre nivel C cayó ante General Las Heras, quedando sin posibilidades de medalla. En Natación PCD sub 14 masculino libre 25 metros, Santino Montenegro finalizó 12° entre 16 competidores.
Las adultas mayores Ana María González y Regina Barrios clasificaron a la final de Caminata libre, que se disputará el viernes a las 15:00. En Bochas femenino libre, Beatriz Locampo y Alejandra Pérez ganaron su segundo partido ante Roque Pérez. En Sapo masculino, Daniel Alzugaray no logró superar la fase de grupos, mientras que en Pesca adultos mayores, Hugo Oliva continúa con chances de medalla tras una destacada jornada.
En Tejo mixto, la pareja Victorio Chávez – Carmen Ponce cerró su participación con una derrota frente a Coronel Dorrego. En Fútbol Tenis intergeneracional, Luis y Lautaro Gianaschi perdieron su primer partido, aunque mantienen chances de clasificación tras sumar puntos en el anterior encuentro.
En la disciplina Damas, Mario Denza ganó en la segunda jornada y avanzó de ronda. En Tenis de Mesa adultos mayores, Jorge Mustoni cayó por 3-1 ante Mar Chiquita, quedando sin posibilidades de clasificar.
La delegación cultural también tuvo presencia en el segundo día de competencia. En Stand Up libre, Mateo Rosito se presentó en el Museo del Mar, a la espera de los resultados que se darán a conocer el viernes. En Freestyle Rap sub 15 libre, Joaquín Suárez superó los octavos de final, pero no logró avanzar a semifinales.
Con entusiasmo, compromiso y un alto nivel de competencia, la delegación mercedina sigue dejando su huella en cada jornada de los Juegos Bonaerenses 2025, representando con orgullo a la ciudad en esta gran fiesta del deporte y la cultura bonaerense.

Mauricio Pollacchi. concejal por LLA: crítico en la interna, pero confiado en las elecciones de octubre

El actual concejal por la Libertad Avanza, Mauricio Pollacchi realizó una suerte de análisis y perspectiva para lo que viene, en relación al último comicio electoral.

En ese sentido indicó “teniendo en cuenta los datos de las elecciones del domingo último, y las del 2023, sabiendo que en 2023 nuestra coordinación no dejó ningún espacio liberal afuera, podríamos haber sumado esos 1.223 votos que fueron en otras listas liberales, parte de los votos en ‘en blanco’ (1.773 votos) y mucha gente que no fue a votar sabiendo que no nos habían dejado participar (abstención 35 %)”.

El edil marcó remarcó que “la diferencia a nivel senadores en la ciudad de Mercedes fue de 200 votos”, agregando que  “el espacio del intendente viene sacando sistemáticamente menos votos desde 2021, y hay un 60 % que no lo votó”.

En su análisis añadió que “LLA en Mercedes tuvo una performance superior al promedio de PBA, y eso creo que tiene un poco que ver con el trabajo legislativo de Silvia Di Leo y mío como legisladores locales, que nunca paramos de presentar proyectos e ideas que creemos necesarios para nuestra ciudad. Los candidatos de LLA no fueron a debates, no presentaron proyectos ni defendieron ideas, la fiscalización fue pobre, en varias escuelas no hubo boletas y tuvieron que recurrir a fiscales que vinieron de otras ciudades, algo que no pasó en 2023. Creo que el armado de PBA se equivocó al corrernos”.

El concejal indicó que “hubo gran corte de boleta a nivel local, en 2023 sumando Juntos y LLA conseguimos el 47 % de los votos, si le restás la UCR que sacó 6 %, perdimos alrededor de 7 puntos porcentuales claves que nos hubieran dado el triunfo en la ciudad de Mercedes”.

Finalmente, pensando en lo que viene, sostuvo que “a nivel legislativo seguimos exactamente igual que antes, el PRO renovaba 3 concejales, y metimos 3 (2 PRO y 1 LLA), de acá a octubre vamos a convencer para que vayan a votar, vamos a ganar la elección de octubre”.

Prestó Juramento el nuevo juez de Faltas. Se trata del abogado Siro Rebagliati a quién le tomó juramento el intendente municipal, Dr. Juan I. Ustarroz, jura que contó con la presencia de distintas instituciones, familiares y funcionarios.

Tras un prolongado proceso administrativo y político, el Municipio finalmente pudo poner en funciones al titular del Juzgado de Faltas N°  1 de Mercedes. Se trata del abogado Siro Rebagliati a quién le tomó juramento el intendente municipal, Dr. Juan I. Ustarroz, jura que contó con la presencia de distintas instituciones, familiares y funcionarios.

Ocurrió en la mañana del pasado lunes en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante donde se procedió con el acto formal y protocolar.

Desde la comuna informaron que Rebagliati es abogado recibido en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, mercedino, y se ha desempeñado en el sector público en distintos ámbitos y en el ejercicio de la profesión. Hasta hace pocos meses cumplía funciones como delegado local del Registro de las Personas de la Provincia de Buenos Aires.

“Para todo el Municipio y el Concejo Deliberante es un orgullo que te incorpores como servidor público de nuestra ciudad. Todos los que estamos acá reconocemos tu forma y capacidad de trabajo, entrega, tu honestidad y te deseamos lo mejor en tu nueva función que redundará en un beneficio a nuestra comunidad. Felicitamos y agradecemos también a todo el equipo del juzgado, que vino hasta ahora trabajando, mucho, con compromiso y profesionalismo”, expresó el intendente municipal durante el mencionado encuentro.

Por su parte el nuevo funcionario agradeció a la titular del área de Gobierno, la Dra. Clara Zunino; al secretario de Seguridad, Matías Maresca; a la presidenta del HCD, Mariana San Martín, y al equipo del juzgado. “Para mí es un placer, un desafío y estoy ansioso de comentar a trabajar”, remarcó.

La postulación del flamante juez de Faltas fue realizada en el mes de agosto por el Ejecutivo, y, como marca la legislación vigente, el nombramiento debe contar con el visto bueno del parlamento.

En el mes de agosto y con la firma del intendente Ustarroz y la secretaria de Gobierno, Dra. Clara Zunino, se dirigió la petición a la presidenta del cuerpo, Mariana San Martín, para que se proceda al correspondiente acuerdo.

Fundamentaban que era necesario contar con un nuevo titular del Juzgado de Faltas Nº 1 de la Municipalidad, el que había quedado vacante desde el 31 de mayo de 2020 por la renuncia de la Dra. María Lucrecia Morao. A la vez destacaba que esta designación adquiría mayor relevancia teniendo en cuenta el tiempo transcurrido y la licencia temporal en uso del Dr. Matías Maresca (titular del Juzgado 2), por encontrarse cumpliendo funciones como secretario de Seguridad.

En septiembre el HCD llevó adelante reuniones en la Comisión de Legislación para la designación de Siro Rebagliati como titular del Juzgado de Faltas en cuestión y luego en sesión se dio acuerdo por unanimidad.

Masiva convocatoria en la 7a edición del Festival de Cerveceros Mercedinos y el Camino de las Cafeterías tuvo una excelente respuesta del público

El 7° Festival de Cerveceros Mercedinos se vivió a lo grande y convocó nuevamente una multitud que colmó las instalaciones de la ciudad. A pesar de que el evento ya se había postergado el fin de semana anterior debido al clima, y las amenazas persistentes, los asistentes pudieron disfrutar de un día entero y poco más de medio del otro. La fiesta volvió a fomentar “el encuentro, el impulso del trabajo, el arte y la cultura de nuestro pueblo”.

El intendente Juani Ustarroz destacó que cada encuentro posee el denominador común de impulsar “el trabajo, la producción local, el turismo, el arte y la cultura mercedina”. Además, expresó su “alegría y orgullo ver la concreción y unión del esfuerzo del sector privado y la municipalidad”, agradeciendo tanto a los vecinos, turistas y familias que se acercaron, como al “enorme trabajo de las y los productores de cerveza, el esfuerzo y compromiso que tienen cada año”. También hizo extensivo su agradecimiento a las cooperativas y a las y los trabajadores municipales, a quienes calificó como “grandes hacedores de estas fiestas”.

Desde el ámbito cultural, la directora Jimena Rivas comentó que el festival logró convocar nuevamente “al arte, la música, la cultura local”, poniendo “en primera escena el talento y la creatividad mercedina” en más de un escenario y sector. Rivas remarcó el constante apoyo del intendente Ustarroz a los artistas locales, y adelantó que próximamente se viene el “Mercedes Rock”.

Mientras la jornada del viernes se vivió a pleno, con presentaciones estelares de Sora Gardenia, Mal Parados y Navegante Perdido, el escenario central vibró luego con La Trastocada, Don Uste, Fogón “Murga, guarda que son flores”, Señorita Miel, La Copia, Menta y Limón, y el cierre a cargo de DJ Teo Torres.

No obstante, la jornada del sábado se vio trunca. Tras las presentaciones iniciales de Dhiez, Nuevo Ser y Orugas y ChangoFoneros, el festival debió suspenderse. La interrupción fue causada por la alerta de tormentas eléctricas anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional y la lluvia que ya se había presentado.

A pesar del mal tiempo que impidió completar el cronograma artístico, los productores locales señalaron que, aunque “la lluvia no nos dejó terminar”, lo vivido fue “excelente”. El director de Turismo, Francisco Dinova, reconoció que “todas y todos nos quedamos con ganas de seguir”, aunque auguró que pronto habrá ocasión para que los mercedinos vuelvan a encontrarse en algún patio cervecero.

Además de la música y la cerveza, el festival incluyó la exposición de emprendedores y artesanos, con la mira puesta en potenciar el trabajo mercedino.

Asimismo, se realizó la primera experiencia de “Camino de las cafeterías” sobre boulevard 30 y fue un gran éxito. Hubo una gran cantidad de público, shows en vivo, ofertas especiales y la excelente y variada calidad de productos que las y los mercedinos conocemos.
“Es una gran alegría ver cómo las familias dieron apoyo a esta gran iniciativa, impulsada por el sector privado y acompañada por la Municipalidad de Mercedes” comento el intendente Juani Ustarroz y destacó “una vez más queda claro que cuando tenemos propuestas de calidad y diferentes decimos presentes. Así que felicitaciones a sus organizadores, a los comercios y muchas gracias a quienes se sumaron a la propuesta” destacó.
La actividad contó con una preparación especial de los cafés, casas de té y heladerías Moler, Pot, Candela, Chicago y Bistró, todas situadas sobre bulevar 30, sumando paseo de artesanos y emprendedores, dando así un hermoso marco de paseo y degustaciones.
“Para nosotros es algo muy valioso, contar con la posibilidad de mostrar nuestros productos y calidad, generar que nos visiten y más en momentos difíciles económicamente como el que estamos viviendo” narró uno de los comerciantes y destacó “también destacar que hemos lograr un lindo movimiento entre los distintos comercios, coordinados y organizados con el apoyo de la municipalidad” resaltó.
Durante la jornada, distintas cafeterías del Boulevard serán escenario de propuestas musicales en vivo que acompañarán la tarde. Se presentarán Los Torero’ en Café Candela, Santiago Respuela en POT Helados, Birome Jazz Band en Café Moler, la Orquesta Escuela Ensamble Mercedino junto a DJ Mati Lemos en Café Chicago, y el Trío Canali Bastida Delk con un cierre a cargo del DJ Mr Coque en Bar Bistró, conformando un recorrido sonoro que invitará a disfrutar de cada espacio.

Pérez Esquivel participó del multitudinario Encuentro de Niñez y Adolescencia en Luján

El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, participó el viernes pasado del octavo Encuentro Intergeneracional de Consejos y Mesas Locales de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires, que convocó a más de 250 personas en el Polideportivo Municipal.

“Es una alegría poder acompañar la organización por primera vez en Luján de este encuentro tan significativo y recibir a los integrantes de veinte Consejos Locales de toda la Provincia, para debatir y generar consensos sobre cuál debe ser la orientación de las políticas públicas hacia los niños, niñas y adolescentes. Agradecemos profundamente el compromiso y la participación de todos los distritos presentes, de las autoridades provinciales y de dos referentes de la talla de Norberto Liwski y Adolfo Pérez Esquivel que nos acompañan”, expresó el Secretario de Desarrollo Humano del Municipio, Federico Vanin, en la apertura del Encuentro.

La jornada estuvo marcada por diversas actividades que fomentaron el diálogo, el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la participación adolescente en la construcción de políticas públicas.

En este sentido, bajo el lema “Construyendo colectivamente políticas públicas con las niñeces y adolescencias desde el territorio”, durante la mañana se debatió sobre la necesidad y urgencia de continuar jerarquizando las áreas de niñez y adolescencia para dar mejores respuestas a la complejidad de los desafíos actuales.

Por la tarde, la actividad se centró en el eje “Desafíos para las políticas públicas: las niñeces y adolescencias en la agenda pública”, a partir de las exposiciones de Adolfo Perez Esquivel y el pediatra Norberto Liwski, ex presidente del Comité de Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En este marco, se abordaron temas como “El desafío de la participación protagónica de las niñeces y adolescencias: deconstruyendo el adultocentrismo”, “La trama local: políticas de cercanía, políticas universales y actores claves en las políticas con los pibes” y “La trama provincial: sobre la integralidad y la necesaria jerarquización de las políticas públicas con los pibes”.

“Fue una jornada muy positiva a todo nivel, no solo por la gran participación de municipios que integran la Red de Consejos sino también por la jerarquía de los referentes que acompañaron la actividad y animaron el debate. Más allá del intercambio de experiencias y las conclusiones a las que pudimos llegar sobre cada uno de los temas planteados, reforzamos la convicción compartida de que no hay construcción de políticas públicas sin participación activa de los niños, adolescentes y jóvenes”, valoró por su parte la Directora de Niñez y Adolescencia, Bárbara Corral.

También participó del Encuentro la Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, y asistieron integrantes de los Consejos Locales de Niñez y Adolescencia de Luján, Pilar, San Fernando, José C. Paz, Moreno, San Isidro, Vicente López, Rivadavia, Bahía Blanca, General Pueyrredón, Malvinas, General Villegas, Cañuelas, Lomas de Zamora, General Rodriguez, San Nicolás, San Miguel, La Plata, General Belgrano y La Matanza.

250 estudiantes participaron de la Jornada de Pensamiento Filosófico Latinoamericano en Luján

Con el objetivo de reflexionar sobre la educación desde una mirada crítica, situada y transformadora, se llevó a cabo la Jornada de Pensamiento Filosófico y Pedagógico Latinoamericano, con la participación de 250 estudiantes de institutos superiores bonaerenses.

La iniciativa se llevó a cabo en la Escuela Normal Superior “Florentino Ameghino”, una institución con 110 años de historia en la ciudad. Estuvieron presentes el Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el Intendente, Leonardo Boto.

Se trató de un encuentro que se inscribe en un conjunto de acciones que tienen como fin la creación de espacios institucionales de reflexión compartida, donde la filosofía y la pedagogía latinoamericana se articulan en diálogo con la experiencia escolar y el trabajo docente.

Durante la jornada, se expusieron nodos locales para la producción y promoción de un Pensamiento Pedagógico Bonaerense, se presentó el libro “Pensamiento Pedagógico Latinoamericano”, y se realizaron trabajos con fragmentos y producción de textos, entre otras actividades.

Con un buque que representa al buque ARA“Isla de los Estados”, el pasado viernes quedó inaugurada la nueva plaza ubicada en el Monumento a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas. Se trata de una iniciativa que conmemora a los tres héroes lujanenses caídos el 10 de mayo de 1982.

“Nos parecía importante tener un lugar lúdico donde haya un acercamiento a Malvinas, donde podamos encontrarnos, donde puedan venir las familias. Fue así como surgió la idea de una plaza buque, y su nombre ARA Isla de los Estados para conmemorar a los tres lujanenses que dieron la vida. Es importante seguir alimentando la memoria de Malvinas, el patriotismo, tenemos que abrazar estas causas nobles, el sentido de trascendencia y saber que tener propósitos es fundamental en la vida. Viva la Patria y vivan las Malvinas Argentinas «, expresó el Intendente Leonardo Boto.

El acto comenzó con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, con la interpretación de María Lupercio y Ludmila Silveiro en lenguaje de señas. El Padre Lucas realizó la bendición y se descubrió una placa que rinde homenaje a los tripulantes del buque argentino Isla de los Estados, hundido durante la Guerra de Malvinas, y especialmente a los tres héroes lujanenses que formaron parte de esa tripulación: Enrique Hudepohl, Rubén Torres y Jorge Politi. El Intendente junto a la familia del héroe fallecido en el hundimiento, Enrique Hudepohl, descubrieron el nombre del buque, en un momento muy emotivo entre los presentes.

“El sacrificio de estos hombres civiles y militares es un faro que ilumina nuestros caminos del futuro de soberanía plena. Toda iniciativa que reivindique su memoria es un paso más hacia su inmortalización. Que la memoria de los tripulantes de la isla de los Estados viva por siempre en nuestros corazones”, destacó el Capitán de la Marina Mercante, Eduardo Baglietto.

El evento continuó con palabras de Carlos Quilici de la Junta Municipal de Estudios Históricos, la entrega de una fotografía de la plaza a familiares de los caídos, y una suelta de globos en honor a los caídos en la gesta de Malvinas, que acompañó al tradicional corte de cinta inaugural.

El nuevo espacio instalado para que puedan disfrutar los más chicos, consiste de una estructura de más de 15 metros de largo, que cuenta con juegos para trepar, recorrer y deslizarse, además de la instalación de bancos, cestos de basura y luminarias LED.

Se trata de una propuesta que une memoria, recreación y comunidad, para que las nuevas generaciones crezcan jugando sin olvidar los hechos que marcaron la historia Argentina.

Estuvieron presentes Veteranos de Guerra de Malvinas, sus familiares y familiares de Caídos en la Gesta de Malvinas, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Cesar Siror, Representantes de la Marina Mercante, Concejales, funcionarios municipales, instituciones de nuestra ciudad que permanentemente acompañan la causa Malvinas y vecinos y vecinas de la comunidad.

Juegos Bonaerenses: el Municipio de Luján entregó nueva indumentaria a la delegación que viajará a Mar del Plata

Con la asistencia de finalistas, instructores, acompañantes y familiares, que colmaron el Centro Cultural “Doña Ana de Matos”, el Municipio entregó nueva indumentaria deportiva a la delegación lujanense que representará al distrito en las finales de los Juegos Bonaerenses 2025.

“Sabemos que para llegar a esta instancia pusieron lo mejor y desde el Municipio debemos hacer lo mismo. Seguramente este viaje a Mar del Plata va ser muy especial para muchos de ustedes, que quizás no han tenido la oportunidad de conocerla. Por eso, y para que sientan orgullo de representar a Luján, estamos haciendo una inversión importantísima para garantizar que puedan competir y disfrutar con tranquilidad, con alegría. Estamos muy felices de que nos representen y les deseamos el mayor de los éxitos”, señaló el Intendente Leonardo Boto.

El evento inició con las acreditaciones a los clasificados. Luego se entregaron conjuntos deportivos distintivos a los más de 220 lujanenses de 36 disciplinas que disputarán la Etapa Final en Mar del Plata entre el 13 y el 18 de octubre.

También hubo sorteos, un ágape y un cierre musical a puro baile a cargo de la banda local Skeree.

“Este es un momento de celebración para los clasificados, pero también de reconocimiento a todos los que participaron en las etapas local, regional e interregional, que también nos representaron muy bien. También es momento de agradecer a las instituciones que nos acompañaron y al personal municipal de las distintas áreas que coordinaron todas las actividades con mucho compromiso, y en este sentido el viaje a Mar del Plata es el corolario de este esfuerzo. Esperamos que lo disfruten de la mejor manera”, valoró por su parte el Secretario de Desarrollo Humano, Federico Vanin.

Cabe destacar que la delegación local partirá a la ciudad balnearia este domingo a la 1 de la madrugada desde el Polideportivo Municipal.

A partir del lunes 13, representarán al distrito en las competencias de Acuatlón, Atletismo Convencional, Atletismo (PCD), Bádminton, Bádminton (PCD), Boccia, Bonaerenses en Carrera, Bonaerenses en Carrera (PCD), Canotaje, Futsal, Gimnasia Artística, Hockey, Judo, Padel, Patín Artístico, Pelota, Natación, Natación (PCD), Tenis, Tenis de Mesa (PCD), Fútbol Tenis, Taba, Tejo, Malambo y Arte Circense, entre otras actividades.

También participaron del evento previaje la Secretaria General de la Intendencia, Magdalena Fernández, el Director de Deportes, Gustavo Santillán, y el subdirector de Promoción de Derechos para Personas Mayores, Adrián Caporales.