Mercedes se perfila a tener seis propuestas locales en las elecciones de septiembre

El pasado 9 de julio quedaron cerradas las alianzas en la provincia de Buenos Aires, y en unos cinco días más cerraron las listas seccionales y distritales. Es decir que esta será una semana de intensas negociaciones en las que deberán quedar resueltos los nombres de aquellos vecinos que se postularán a ocupar una de las nueve bancas que se ponen en juego en el mes de septiembre en el Honorable Concejo Deliberante.

Los acuerdos de los partidos ordenaron los armados en su mayoría, aunque en otros casos hay malestares en los propios distritos. De hecho, han sido nueve los frentes electorales que se plantean para la elección desdoblada y no serían más de 6 listas en la ciudad que propondrán concejales y consejeros escolares para un padrón de 59 mil electores.

El oficialismo en Mercedes se llamará Fuerza Patria producto de la unidad de las diferentes vertientes del peronismo. El PJ, el Frente Renovador, Principios y Valores, Patria Grande, entre otros, formarán parte de las listas tanto seccionales como locales. “Hay acuerdos para que cada uno tenga su candidato dentro del armado”, dijo a este semanario una fuente confiable.

Históricamente los distritos, más allá de los acuerdos superiores, respetan que el nombre que encabece esa nómina de candidatos sea elegido por el intendente. Habría consenso en ese aspecto y extraoficialmente trascendió que uno de los que pica en punta es el exconcejal y extitular del PAMI, el licenciado Santiago Altube, quien actualmente se desempeña en el área de Relaciones con la Comunidad.

En tanto La Libertad Avanza y el PRO también llegaron a un entendimiento en territorio provincial y habrá que esperar los próximos días para saber cómo se mezclan violetas y amarillos en ese armado. En Mercedes particularmente los ediles que en 2023 fueron electos por LLA están fuera de la mesa de negociaciones. No es novedoso dado que la coordinación distrital de Rafael Velásquez es la que se adueñó de la lapicera.

Martín Torres Costa (La Libert

“En estos primeros días de la semana definiremos… este lunes tenemos reunión”, confió el propio Velásquez a Protagonistas. Por parte del tor de Republicanos Unidos hay intenciones de posicionar a Martín Torres Costa, quien ya fuera candidato en los anteriores comicios. En el PRO, que podrían señalarse como los libertarios “blue”, hay quienes no podrían renovar por el tema reelecciones y hay quienes mencionan la posible incorporación de una profesional de la salud, concretamente una nutricionista.

Por su parte se cerró otro acuerdo bajo el nombre Somos Buenos Aires que es una coalición que incluye a la Unión Cívica Radical (ambas vertientes bonaerenses), la Coalición Cívica, el GEN, el sector del diputado nacional Emilio Monzó, sectores del peronismo no kirchnerista, entre otros.

Algunas versiones indican que la CC Mercedes no está de acuerdo con ello y decidió mirar desde la tribuna los comicios. También está el sector de Facundo Manes que tiene como representante local a Daniel Avelar, aunque afirman que el joven radical difícilmente sea parte de esa lista por propia decisión. El radicalismo sería el que maneja el timón, pero existen desencuentros entre lineamientos locales.

El Centro Radical 1983, de reciente aparición, reclama lugares. Entre sus integrantes aparecen figuras como la concejal Débora LacasaSofia Marino, otros de los rostros visibles, aseguró, “no tengo novedades de cómo va a conformar el espacio en lo local, supongo que respetarán la orgánica del partido. Habría que preguntarle a Karina La Regina, nosotros al ser orgánicos estamos esperando la definición de la mesa actual de conducción. Y cuando tengan definido eso, los militantes veremos si apoyamos y acompañamos, o no”, advierte.

Sonaban con fuerza los nombres de dos exconcejales. Uno de ellos era Edgar Kilmeatte, quien negó que vaya ser parte de esa lista y dejó entrever cierto desencanto respecto del escenario político actual. No descartaban un posible regreso de Inés Ghione a la arena política.

María Maldonado (FIT)

Por su parte el Frente de Izquierda – Unidad (FIT-U) reúne al Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas, Izquierda Socialista y el Movimiento Socialista de los Trabajadores. La izquierda que llevará a Nicolás del Caño que encabezará la lista de diputados por la Tercera Sección y Romina del Plá, la de senadores por la Primera, tuvo un plenario el sábado a la noche donde la definición principal es que María Maldonado sea la primera candidata a concejal sin demasiada oposición.

También aparece el armado de Potencia que es un nuevo armado liberal liderado por María Eugenia Talerico, exfuncionaria de la Unidad de Información Financiera (UIF) durante el gobierno de Macri. Incluye al Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y al partido UNIR, de Alberto Asseff. Pero en los distritos donde esas fuerzas no tienen peso, hay vía libre para conformar listas sin demasiadas negociaciones más que las propias de un cierre donde son pocos los lugares expectables. En este caso es posible que Carlos Mosso sea el uno de la lista, y que dentro de ese armado también aparezca Sandra Gutiérrez (ex UCR). Hay diferentes charlas en estas horas para completar los espacios vacantes.

 

Los otros frentes no tienen referencias locales, a excepción del agrupamiento Vecinos por Mercedes, quien intenta despegarse de los armados coyunturales. Bernardo Zubeldía, está casi confirmado como cabeza de lista de Vecinos por Mercedes. “El cierre de alianzas demostró que, a último momento, se juntan todos para mantener sus cargos. Se venden sellos, les cambian el nombre y los venden como nuevos”, sostuvo Zubeldía.

“El único espacio independiente de la ciudad somos nosotros. Los demás hicieron la fácil: acoplarse a una estructura provincial y superior”, afirmó. En ese contexto, señaló que su agrupación está terminando de conformar la lista local que se presentará en los plazos establecidos por la Junta Electoral. Mencionan a Romanela Vautretto, quien forma parte del equipo de Vecinos por Mercedes y viene caminando la ciudad junto a Zubeldía, como otra de las candidatas del sector. Según indicaron desde el espacio, la distribución de los lugares en la nómina será decidida colectivamente, en función del trabajo territorial y el compromiso con el proyecto vecinalista.

La semana comienza y también la cuenta regresiva. El próximo lunes tendremos definiciones, con o sin sorpresas, pero definiciones al fin, para conocer quiénes serán aspirantes a esos espacios que se ponen a consideración de una sociedad algo apática en cuanto a la participación electoral.

Fuente: Semanario Protagonistas

Éxito total de la 6° edición del Paseo del Vino y en el mismo se lanzó la temporada turística de invierno para Mercedes

Con lleno total ambas jornadas se llevó adelante una nueva edición del Paseo del Vino. Bodegas, gastronomía, shows en vivo, solidaridad, generación de empleo y un excelente ambiente para el encuentro en la 6° edición del Paseo del Vino, “un ciclo que se logró instalar en el calendario de festividades mercedinas”, destacaron desde la municipalidad.
“Han sido dos jornadas donde una vez más las familias y grupos de amigos y amigas dijeron presente” sostuvo el intendente Juani Ustarroz y remarcó “siempre remarcamos que estas propuestas dan la posibilidad del encuentro, del disfrute, pero también de potenciar el trabajo mercedino” manifestó y comentó que “además, es una acción que se realiza en unidad, entre distintas áreas municipales y el sector privado, esa unidad, ese trabajo en comunidad, ese saber hacer que tenemos como pueblo redunda en beneficios muy importantes, y encuentros como el vivido” destacó.
El intendente Ustarroz, también, agradeció “a las y los trabajadores municipales por el enorme compromiso, dedicación y creatividad para cada una de las propuestas impulsadas”
Hubo durante la segunda noche un remate solidario, conducido por Luis Colao —presidente del Colegio de Martilleros—, fue un cierre emocionante y con propósito: se recaudaron casi medio millón de pesos para la Red de Comedores locales, gracias a las donaciones de vinotecas participantes y obras de la artista Judith Gianni.
Se pudo disfrutar de las delicias y delicatesen de Beirut, Laurino, Corcho, Puerta Negra, La Maloka, La cocina de Mony, Estudio de Sabores y Sushi House.
Los espacios gastronómicos agotaron stock y la energía del público se mantuvo en alto hasta cerca de las 2:30 am en ambas jornadas.
Participaron las vinerías 1812, Malbec, Páramo y Dionisio, sumando una este año contando a través de ellas con 40 bodegas de todo el país presentes para las diversas degustaciones y charlas vividas.
Las jornadas tuvieron una ambientación deslumbrante a cargo de Nómade Estudio Floral (ex vivero Kyoto), que se convirtió en una de las novedades más celebradas del evento.
Durante el viernes se pudo disfrutar de Estimulo Danca, Dj Lucas Rodríguez, Astrokate, Dj Zepe Qu. Para el sábado la programación musical incluyó a Dj Lucero, Lorena Mayol y la electrorural, Audia Valdez y Gudit Giani.
“Realmente contamos con enorme marco de público” dijo Francisco Dinova, director de turismo y comentó que “no solo pasaron un excelente momento, degustando, conociendo, sino también colaborando con la economía local” mencionó dijo “también fue muy positivo el paseo por lo viñedos, donde se llenaron los cupos previstos en la mañana del sábado”, narro entre otros conceptos.
La ciudad de Mercedes inicia el caminoa disfrutar este invierno en la ciudad, continuar promoviendo el empleo local y el encuentro. El actp de lanzamiento contó con la presencia del intendente Juani Ustarroz, la subsecretaria de turismo provincial, María Soledad Martínez, el director del área, Francisco Dinova y, especialmente, de las y los prestadores locales.
“Estamos muy felices de realizar este encuentro hoy, porque presentamos una importante cantidad de actividades que habrá para el turismo, pero también para las familias mercedinas, en este invierno” dijo Francisco Dinova.
Más adelante comentó que “estas propuestas son con la confluencia de distintas áreas, trabajando en equipo, pero también vinculándonos muy fuerte con el sector privado”, remarcó el funcionario.
Soledad Martínez, subsecretaria de turismo de la Provincia de Buenos Aires, quien estuvo presente en el lanzamiento, pero también en el Paseo del Vino, expresó que “Mercedes tiene una ubicación estratégica porque está muy cerca de las grandes ciudades, por supuesto la ciudad de Buenos Aires, la ciudad de La Plata, y se ha consagrado también como una especie de capital astronómica” mencionó
También comentó que “cada turista que viene por la gastronomía, a disfrutar de las actividades, a alojarse, no sólo la pasa muy bien, sino que apoya el desarrollo económico de la ciudad” remarcando que “nos encanta que hagan fiestas, que generen actividades, porque también genera arraigo”.
“Les traigo también el saludo del ministro Augusto Costa, de nuestro Gobernador, Axel Kicillof, quien por supuesto está orgullosísimo de que la Provincia pueda sostener este turismo durante todo el año y en toda la provincia”
“Gracias a todas y todos por estar presentes, para nosotras y nosotros es muy importante trabajar con cada prestador de servicios, uniendo el trabajo y gestiones entre el sector público y privado” expresó el intendente Ustarroz y dijo “en Mercedes se inicia una propuesta y se genera rápidamente un amplio movimiento en comunidad, a este conjunto de gente presente, que como siempre acompaña, pone el cuerpo, la dedicación y compromiso” sostuvo.
“Escuchaos a todos los sectores que hacen y generan el turismo de la ciudad” mencionó y remarcó que “cada inversión que se hace en cada fiesta, en cada propuesta, redunda en más trabajo para las familias de nuestra ciudad, para el encuentro, el bienestar de la población” comentó.
“La promoción del turismo es sumamente importante, por eso este lanzamiento nos llena de alegría, y, muy especialmente, la presencia y compromiso de cada uno de ustedes”.
La ocasión también sirvió para exponer la renovada página de internet: turismo.mercedes.gob.ar, que seguirá sumando cada vez más información y propuestas de interés para el visitante.

Tras un pedido al Concejo, señalizan estacionamiento del Hospital: Zubeldía destaca importancia de la participación ciudadana

El veterinario Bernardo Zubeldía, vecino de Mercedes y actual candidato a concejal por la agrupación independiente «Vecinos por Mercedes», celebró en las últimas horas la instalación de un cartel señalizador en el estacionamiento del Hospital Blas L. Dubarry, como respuesta a una serie de reclamos y presentaciones que había impulsado en el Concejo Deliberante como peticiones particulares.

“Al menos nos han tenido en cuenta, y con estos pequeños hechos corroboramos que la participación de la comunidad es fundamental”, expresó Zubeldía. El cartel instalado estos días indica de forma visible la ubicación del estacionamiento reservado para trabajadores del hospital y personas que asisten a atenderse, un espacio clave cuya falta de señalización generaba confusión y dificultades en una zona de alta circulación. de hecho desde la instalación del cartel en estos días comenzó a ser utilizado.

El predio en cuestión se encuentra detrás del edificio principal del centro de salud, entre las vías de los ferrocarriles San Martín y Sarmiento, en terrenos del Estado nacional.

Zubeldía, que en este 2025 se postula como candidato a una banca en el Concejo Deliberante desde el vecinalismo, destacó la necesidad de construir soluciones concretas a partir de la participación ciudadana. “Este año tenemos la oportunidad de generar pequeños cambios que nos beneficien a todos, participando activamente desde la política: votando, comprometiéndose o siendo protagonistas en el impulso de soluciones a nuestras propias necesidades”, señaló.

A lo largo del año, el veterinario ha presentado otros proyectos vinculados al cuidado ambiental y al ordenamiento urbano, muchos de ellos surgidos del intercambio con vecinos y vecinas. “Sabemos que algunos temas terminan siendo archivados o postergados, pero si accedemos al Concejo desde el vecinalismo vamos a poder lograr una sinergia importante con las iniciativas que la comunidad nos hace llegar”, concluyó.

Según confirmó el propio Zubeldía, la agrupación Vecinos por Mercedes competirá en estas elecciones legislativas sin alianza con otros espacios políticos, apostando a consolidar un proyecto independiente y local.

“El árbol, mi vecino” lleva más de 200 árboles fueron plantados y continúa

Bajo el Plan de Fortalecimiento del Bosque Urbano se plantaron más de 200 árboles en lo que va de este año a través de uno de los proyectos de forestación municipal.
Teniendo como objetivo aumentar el patrimonio forestal de Mercedes, se propone trabajar para esta transformación hacia un municipio de referencia en el buen manejo del bosque urbano. En este marco, se dio otro muy buen paso: ya se plantaron más de 200 árboles a través de un proyecto municipal en el que los vecinos se pueden anotar gratuitamente a través de la página web.
El proyecto se llama “El árbol, mi vecino”, “una campaña de forestación creada en el 2022 en la que se trata de involucrar a toda la comunidad y tiene una excelente respuesta”, explicó Darío Taramasco, director de Espacios Verdes. En estos 4 años se han plantado un total de 780 ejemplares con más de 250 vecinas y vecinos registrados.
El propósito es invitar a que se inscriban aquellos vecinos que quieran tener un árbol nuevo en la vereda de su frente.
“Este proyecto está orientado a aquellos vecinos que no tienen un árbol en la vereda o tienen algún faltante con lo cual asumen el compromiso compartido como custodios directos. Para ello, se inicia con una inscripción online a través de la página web de la municipalidad y una vez cumplido este trámite, desde Espacios Verdes hacemos una evaluación del lugar para determinar si es factible la forestación”, contó Taramasco.
En caso de que sea factible, el equipo del área analiza qué especie es la apropiada a partir de distintos parámetros, como son por ejemplo el ancho de la vereda, la presencia o no de cableado de media tensión, presencia de vereda jardín o cazuela,etc., variables que se deben considerar antes de decidir qué especie plantar. Una vez elegido el árbol, se hace la plantación por parte del equipo de Paisajismo de Espacios Verdes.
“Luego, el vecino es el responsable de su cuidado. Pasa a ser su custodio. Durante los primeros tres años de plantación, se acompaña con recomendaciones en cuanto al riego, a las características del árbol o por ejemplo a la protección contra las hormigas y todo lo necesario para su buen desarrollo. A su vez, si después el vecino detecta alguna anomalía o irregularidad, o evalúa la necesidad de intervenirlo, brindamos asistencia técnica y operativa”, añadió el funcionario.
El funcionario contó también que muchas de las plantas nativas que se colocan son producidas en el Vivero Biotecnológico Municipal, acompañados de la asistencia de la Dirección Forestal de la Provincia de Buenos Aires, que tiene un programa de apoyo a los bosques urbanos para los municipios con el que ofrecen la posibilidad de solicitar entre 300 a 400 plantas por proyecto evaluado.
“Seguimos invitando a los vecinos a sumarse a este programa, pero siempre hacemos una aclaración: la inscripción está abierta durante todo el año, pero la forestación no se hace inmediatamente luego de la inscripción, sino que se realiza durante un periodo del año apropiado para plantar que sería entre mayo y últimos días de septiembre, porque es donde las condiciones climáticas lo permiten.
Este mes estamos terminando la primera etapa, con vecinos que se anotaron desde octubre pasado hasta junio de este año. Agradecemos el compromiso y el interés de vecinos y vecinas y esperamos que se sumen muchos más mercedinos  para seguir mejorando nuestro bosque urbano”, cerró.

“Potencia” tendrá sus Candidatos a Concejales y Consejeros.

El nuevo espacio político «Potencia» se presenta como una opción en las próximas elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre de 2025.

Liderado por la Dra. María Eugenia Talerico y con Carlos Mosso como referente local, este movimiento busca diferenciarse de la política tradicional y ofrecer una alternativa centrista y republicana.

Un enfoque diferente.Potencia Mercedes se define como un espacio que cree en un estado presente pero austero, que priorice el bienestar de todos los sectores de la sociedad.

«Venimos a romper con la polarización y pelea constante que nos imponen nuestros gobernantes Nacionales, Provincial y local», afirmó Carlos Mosso”.

Quienes integran Potencia, entienden el enojo de los Ciudadanos con la Dirigencia política, por eso como Concejal Mandato Cumplido, Carlos Mosso, inspira al equipo a demostrar que el mejor trabajo de concejal, se hace en el territorio con empatía real y sin traicionar al electorado, estando a disposición del vecino gestionando soluciones concretas y NO USÁNDOLOS para su propio beneficio.

“No hay sólo dos caminos”.

Junto a la docente, Lic. Sandra Gutiérrez, aspiran a consolidar este nuevo espacio en la Ciudad de Mercedes, abriendo las puertas a todos aquellos que tengan ganas de participar para mejorar la Ciudad, con compromiso, responsabilidad, honestidad e integridad.

Elegimos el camino más complejo, pero lo hacemos manteniendo nuestras convicciones, demostrando que en Política “NO VALE TODO LO MISMO” y que “NO SOMOS TODOS IGUALES”.

Esperamos y deseamos que el electorado a partir de ahora encuentre motivación para ir a sufragar, dándonos la oportunidad de representarlos, nos encontramos con una elección particular, sin PASO y Desdoblada, donde gran parte de la Población no está yendo a votar, claramente el desafío es enorme y es nuestro compromiso motivarlos así como nos inspira Eugenia Talerico quien sin dudas será nuestra Diputada Nacional por la Pcia de Bs As a partir de Diciembre del 2025.

Se viene la 6° edición del Paseo del Vino

Los próximos 11 y 12 de julio se llevará adelante una nueva edición del Paseo del Vino. Habrá gastronomía, degustaciones y las mejores bodegas representadas por las vinotecas mercedinas. Será en el Teatro Argentino con espacios extendido hasta Plaza San Martín, para tener mayor exposición y ofertas para el disfrute de las y los asistentes.
Francisco Dinova, director de turismo, en comunicación con la emisora UDPlay FM Santa María 88.1, contó que “se viene una nueva edición donde sumamos más vinerías, más representación de bodegas nacionales y gastronomía de primera calidad” con el objetivo “de pasarla bien, conocer, disfrutar, impulsar el trabajo y encontrarnos” comentó el funcionario.
La presentación se realizó en la vinería 1812, donde confluyeron los representantes de las que estarán este año presente, siendo Malbec, Páramo y Dionisio, además de la mencionada.
Por su parte se podrá disfrutar de las delicias y delicatesen de Beirut, Laurino, Corcho, Puerta Negra, La Maloka, La cocina de Mony, Estudio de Sabores y Sushi House.
En el escenario habrá bandas en vivo y Dj, dando el marco ideal para disfrutar de la propuesta que contará, además, con charlas y capacitaciones por parte de sommeliers. También estarán los estudiantes y docentes del CFP N°401 que tiene una carrera dedicada al tema.
El intendente Ustarroz, por su parte, expresó su satisfacción por un “nuevo encuentro que impulsa el trabajo mercedino, la posibilidad de vernos, de intercambiar en torno a actividades culturales y disfrutar” reconociendo que “este ciclo inició hace un tiempo y se ha convertido ya en un éxito, con gran aceptación e instalado en nuestro calendario de actividades” mencionó entre otros concetos.
La actividad es libre y gratuita, pero quien desee degustar las delicias puede adquirir una cuponera y degustar las variedades expuestas.

El nuevo mamógrafo municipal: una solución enorme a una vieja demanda

Ya van más de 250  estudios. El nuevo mamógrafo municipal viene dando “una solución enorme a una vieja demanda que existía en la ciudad”, destacó el intendente Juani Ustarroz, quien volvió a valorar el trabajo de LALCEC y el equipo del Centro de Diagnóstico por Imágenes para su puesta en funcionamiento.
“Este equipo venía siendo muy solicitado y gracias al gran trabajo que hacen las mujeres de LALCEC, más el esfuerzo de la comunidad, hace alrededor de 40 días que fue inaugurado en el CDI. Pudimos resolver una vieja demanda y estamos muy orgullosos”, contó el jefe comunal.
Ustarroz también resaltó “la calidad” del equipo de especialistas que trabajan en el lugar, porque tienen un “trato muy humano” a quienes requieren los servicios del CDI. “Y puntualmente del mamógrafo podemos decir que ya se hicieron más de 250 estudios en estos 40 días transcurridos desde su inauguración. Por eso es importante que sigamos difundiendo con el boca a boca, con los medios de comunicación, con las redes, para que llegue a todos los hogares y sepan que pueden venir al Centro”, añadió.
“En este lugar, hace algunos años, había un baldío. Hoy tenemos un centro médico con aparatos de última generación y un recurso humano que, con esfuerzo, con compromiso, permite que el lugar crezca día a día”, recordó.
Por su parte el secretario de Salud, doctor Néstor Pisapia, también destacó la tarea de los técnicos y especialistas porque “despejan todas las dudas relacionadas al estudio, si es doloroso, o si es invasivo, para que nadie deje de hacérselo. Es fundamental la detección temprana del cáncer de mama, por eso se recomienda tanto la mamografía”.
“Estamos muy contentos, agradecidos a los trabajadores del CDI porque le ponen mucha ‘onda’ al día a día, son todos muy humanos y funciona todo muy bien. Y por lo pronto estas 250 mamografías que se realizaron son 250 vecinas que no tuvieron que irse a otra ciudad a hacerse los estudios. Desde la mirada de Juani, que advirtió que existía esta prioridad, vamos avanzando y brindando cada vez más y mejor atención a la salud”, agregó Pisapia.
Finalmente Marianela Oxacelay, la técnica que opera el mamógrafo, se mostró “feliz por la reacción de la gente que viene a hacerse los estudios, porque entienden el esfuerzo y el trabajo que se hace desde este Centro y la importancia de contar cor un mamógrafo”.
La doctora contó que se dan “aproximadamente 15 turnos por día”, adelantó la llegada de un nuevo equipo para la realización de los informes y recordó que “siempre que se requiera una mamografía, hay que conocer los requisitos y recomendaciones previas”.
El mamógrafo se puso en funcionamiento el pasado 19 de mayo con la presencia, entre otros, el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.
La sala en la que se instaló el equipo lleva el nombre de Élida Coz, una vecina ya fallecida que llevó adelante un enorme trabajo solidario en la sede local de LALCEC (Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer); y el mamógrafo municipal fue puesto a disposición de la Red Bonaerense de Atención y Cuidados para que pueda ser utilizado por pacientes de localidades cercanas.

La Libertad Avanza y su caos territorial, con Mercedes como caso testigo

A poco más de 150 kilómetros de La Plata, está Mercedes. La localidad reconocida por sus salames, hoy resultó el epicentro de un nuevo estallido libertario. Mauricio Pollacchi fue removido de la coordinación local de la Anses y reemplazado por Rafel Velásquezdirigente con pasado kirchnerista. Las redes explotaron, hubo pase de facturas y un nuevo ejemplo de cómo le cuesta a La Libertad Avanza ordenar su tropa en la provincia de Buenos Aires y la contradicción a la hora de evaluar los antecedentes políticos de quienes se incorporan a las filas de Javier Milei.

“El único comentario que tengo para hacer es que me enteré cuando me llegó la notificación”, señala Pollacchi a Buenos Aires/12. El concejal de LLA fue reemplazado por Rafael Velásquez, dirigente que militó en el kirchnerismo bajo la tutela de Sebastián Pareja, presidente del partido libertario a nivel provincial. Y la reacción de Las Fuerzas del Cielo no se hizo esperar.

El ataque de las tropas tuiteras de Santiago Caputo llegó de la mano de El Trumpista, al frente de una de las cuentas de la red X que comulga con el espacio mileísta que integran, entre otros el diputado provincial Agustín Romo y el secretario de Culto de la Nación y referente quilmeño, Nahuel Sotelo.

Sebastián Pareja y el Nene Vera sacaron a un libertario de la primera hora de ANSES en Mercedes (PBA) Mauricio Pollacchi (baja notificada el 03/06) y pusieron a un kukardo ex concejal rancio del Frente Para la Victoria; Rafael Velasquez, que en su foto de twitter está con Wado de Pedro Zanini (alta informada el 10/06)”, publicó TraductorTeAma y acompañó el texto con imágenes de la baja de Pollacchi y la designación de su sucesor.

La mención a Ramón Vera, diputado provincial de LLA y coordinador del partido en la primera sección, no es azarosa. Los tuiteros de Caputo mantienen un encono con el dirigente que fue precandidato a intendente de Moreno por el Frente de Todos en 2019.

Incluso, el ataque a Vera en Mercedes tuvo un primer capítulo meses atrás cuando la concejala Silvia Di Leo fue apartada de la coordinación de la oficina de PAMI local. Según denunció la dirigenta en medios locales, la decisión la tomó Vera por su pertenencia a LFC y su intolerancia a manejos que consideró «mafiosos».

Fuente: Página 12

Estudiantes mercedinos realizan prácticas en campo de Bomberos

Como parte de los procesos de enseñanza y aprendizaje de la carrera estudiantes de la Diplomatura en Gestión de Riesgo, que se dicta en el Centro de Educación Superior Mercedes coordinado por Mara Quiroga, realizaron prácticas y capacitaciones profesionales en el campo de entrenamiento de los Bomberos Voluntarios. Allí estuvo presente Protección Civil, Bomberos y el cuerpo docente.
Quiroga, al ser consultada, comentó: “Desde el Centro de Educación Superior Mercedes queremos compartir con gran satisfacción que las y los estudiantes de la Diplomatura en Gestión de Riesgo, que se dicta en nuestras aulas con docentes de la Universidad Tecnológica Nacional, articulada con el programa Puentes de la provincia de Buenos Aires, realizarán su primera práctica de campo este sábado”, narró.
Esta iniciativa pedagógica, que permitió contrastar teoría con práctica, brindó a los participantes la posibilidad de vivenciar ejercicios sobre el comportamiento del fuego, haciendo foco en la prevención y el ataque en distintas situaciones que involucran materiales peligrosos. Esta instancia práctica integra y complementa los contenidos teóricos que los estudiantes están abordando durante este primer cuatrimestre, fortaleciendo su formación profesional y proporcionándoles herramientas clave para el manejo de emergencias y la gestión de riesgos en diferentes contextos.
En total, participaron 45 personas entre estudiantes de la diplomatura, cadetes de bomberos y docentes, generando un valioso espacio de aprendizaje conjunto y trabajo en equipo. “Desde el Centro de Educación Superior Mercedes celebramos estos avances y seguimos comprometidos en acercar propuestas de formación de calidad, con fuerte impacto local y regional”, sostuvo Quiroga.
La Diplomatura es una articulación que depende de la Municipalidad, a través de la Secretaría de Educación, con la Universidad Tecnológica Nacional, y cuenta también con el acompañamiento del sector privado.
 

Merecido homenaje al compositor Ángel Cabral en Barrio San Jorge

Este sábado 28 de junio, a las 11hs., y tal como estaba anunciado, se celebró la colocación del cartel identificatorio de la calle 102 entre 127 y 139, en el barrio San Jorge, en la intersección de las calles 102 y 127.
Contó con la presencia de representantes de varios medios de comunicación locales, allegados al conocido músico y vecinos de la comunidad que participaron de un homenaje sentido y cálido, organizado por la Sociedad de Fomento del barrio.
La figura central estuvo concentrada en Martín Aguilar, músico y compositor mercedino, muy ligado a Angelito Cabral desde su niñez, tanto afectiva como profesionalmente.
Con su guitarra y su voz puso al acto esa dosis imprescindible de arte y familiaridad que espontáneamente creó con los primeros acordes de su guitarra, acompañado en la voz por el vecino Fabián  Robledo quien se sumó al ensayo improvisado. Y por supuesto, cerró el acto haciendo gala de su dominio vocal y musical, y de su calidez humana.
La conducción estuvo a cargo de la Sra. Mónica Tirone y las palabras de homenaje fueron pronunciadas por la Sra. María Inés Zenga. Al momento de descubrir el cartel, lo hicieron el mismo Martón Aguilar y el Presidente de la Sociedad de Fomento, el Sr. Armando González.
Cabe destacar que –  como siempre – laComisión Directiva de la Sociedad de Fomento convocó las voluntades de varios vecinos sin cuya colaboración no hubiese sido posible el acto.
La Sra. Lina Razetto pintó el cartel sobre un corte de tronco proveniente de un árbol de la antigua quinta de Iriart.
El Sr. Federico Heinrich preparó la madera y el Sr. Fabián Ferrero donó los postes de montaje. El vecino Jano Lombán se hizo cargo de la tarea de acondicionamiento de postes y cartel . El Sr. Robledo armó el equipo de sonido y la vecina Graciela Lúpolli facilitó la instalación eléctrica de su domicilio.
A todos, sin excepción, muchas gracias.-