Intendente Ustarroz encabeza convocatoria para una «Campaña Limpia»

El intendente de la ciudad, Juan Ignacio Ustarroz, ha dado un paso significativo hacia una campaña electoral respetuosa y constructiva al convocar a todos los candidatos y candidatas de diferentes fuerzas políticas a adherir a una «Campaña Limpia». En una reunión celebrada en el Palacio Municipal, varios pre candidatos y candidatas se sumaron a esta iniciativa firmando un compromiso que busca promover una contienda basada en «ideas y proyectos».

Esta no es la primera vez que se implementa esta propuesta en el ámbito local, ya que desde que Ustarroz asumió como jefe comunal, ha buscado impulsar una campaña libre de agresiones y difamaciones, haciendo hincapié en el cuidado del espacio público y la promoción de un diálogo respetuoso entre las diferentes fuerzas políticas.

El encuentro contó con la presencia de destacados representantes de la política local, entre ellos César Zalazar por Principios y Valores, Evangelina Cabral por Juntos, Rafael Velásquez por Avanza Libertad, Noelia Ruíz por Juntos y Ariel Chacar del Frente de Izquierda. También estuvo presente Clara Zunino, secretaria de Gobierno.

El acta firmada por los participantes incluye diversos compromisos que apuntan a una elección sin violencia, falsas noticias, difamaciones y el respeto al espacio público. Se hizo un llamado a mantener la limpieza y a adherirse a las normativas para el pegado de afiches, además de respetar las diagramaciones de cartelerías y dispositivos de promoción e información democrática.

Durante la reunión, se destacó la importancia de mantener un diálogo constante y fluido entre las distintas fuerzas políticas en la ciudad, demostrando que prevalece la unidad y la colaboración por el bienestar de la comunidad.

Con esta iniciativa, el intendente Ustarroz busca fomentar un clima de respeto y cooperación en el proceso electoral, donde las propuestas y proyectos sean los protagonistas, y la ciudadanía pueda tomar decisiones informadas para el futuro de la ciudad.

La «Campaña Limpia» se presenta como una valiosa oportunidad para fortalecer la democracia local y establecer una política basada en el diálogo y la colaboración.

Fuente: Noticias Mercedinas

Nutrido encuentro y charla abierta de mujeres y diversidades militantes de Unión por la Patria

Junto a todas las precandidatas a concejales y consejeras escolares de la lista de Unión por la Patria y el intendente municipal Juan Ignacio Ustarroz, se llevó adelante una charla sobre las políticas públicas locales y nacionales sobre mujeres y diversidades.

Se trató de una tarde de encuentro y militancia, en la que las mujeres e integrantes del colectivo LGBT se juntaron en el Sindicato de Luz y Fuerza para charlar sobre las políticas públicas locales y nacionales en la temática.

Es así que se dejó entrever el importante rol de la Dirección de Políticas de Genero y Diversidades de Mercedes, en articulación con la mayoría de las áreas municipales. Se destacó la gran cantidad de acciones preventivas, culturales, de capacitación, de abordajes y acompañamientos que se han ido concretando en diferentes ámbitos y espacios de Mercedes.

“Una de las cuestiones puestas en evidencia tiene que ver con la importancia de participar activamente de la política a fin de transformar la realidad en pos de una sociedad más igualitaria, como así también reivindicar y proteger los derechos adquiridos por las luchas de las mujeres y diversidades”, expresó tras el encuentro la directora de Participación Ciudadana y precandidata a concejal Mariana San Martín, para quien es claro que en esta elección “está en juego la permanencia o no de estos dispositivos en función de los futuros resultados”.

En el encuentro se contó con la visita de la secretaria ministerial Josefina Kelly. Fue un encuentro de mujeres militantes de Unión por la Patria y se tocaron algunos ejes temáticos como son las Políticas de Género y Diversidad a nivel local, los aportes legislativos, para lo cual tomó la palabra la concejal Andrea Bozzini. También habló la directora de Políticas de Género y Diversidades, licenciada Guadalupe González. Luego tomó la palabra Josefina Kelly y habló del rol y la importancia del ministerio de Mujeres y Diversidades.

Mariana San Martín llamó a militar, a seguir en el camino que nos viene trayendo Juani y en los pasos que llevamos recorridos para juntar el mayor músculo y voluntades para para poder ganar e ir por un tercer mandato”, remarcó San Martín.

Por último, se supo que desde UP habrá de realizarse un gran acto el 29 de julio a las 18.00 en el Club Estudiantes de calle 33.

Fuente: Noticias Mercedinas

Diego «Colo» Santilli respalda a Noelia Ruiz en su búsqueda por la intendencia de Mercedes

Este sábado, Diego «Colo» Santilli, precandidato a gobernador por el Frente Juntos, llegó a la ciudad de Mercedes con el objetivo de brindar su apoyo a Noelia Ruiz, precandidata local que busca convertirse en la próxima intendenta.

Su encuentro con la prensa tuvo lugar en el conocido espacio de La Recova, donde Santilli se dirigió a los medios locales para compartir sus reflexiones sobre la importancia de esta contienda electoral y la relevancia de respaldar a candidatos comprometidos con la comunidad.

Santilli expresó su entusiasmo por regresar a Mercedes, un lugar lleno de significado personal y emocional para él.

El precandidato a gobernador destacó la capacidad de Noelia Ruiz para asumir la intendencia y afirmó que ella está «preparada para mantener y potenciar todo lo positivo que ha caracterizado a la ciudad». Además, resaltó la importancia de la «innovación y la disrupción para llevar a Mercedes hacia un futuro próspero».

Asimismo, Santilli se refirió a los desafíos que enfrenta la provincia de Buenos Aires y sus planes para abordarlos. Entre los temas clave mencionados estuvo la promoción industrial y los incentivos fiscales para atraer nuevas empresas a la región. El candidato hizo hincapié en la importancia de la colaboración público-privada y en el desarrollo de infraestructuras, como la conectividad y el fortalecimiento del transporte, para fomentar la producción y el empleo.

Además, durante el encuentro, Santilli hizo hincapié en su compromiso de luchar contra la inseguridad y el narcotráfico en la provincia, subrayando la importancia de la seguridad ciudadana como una prioridad fundamental para garantizar el bienestar de todos los habitantes.

En cuanto a la educación, el precandidato abogó por recuperar espacios educativos perdidos, como el CBC de la Universidad de Buenos Aires, para brindar mayores oportunidades a los jóvenes de la región.

El precandidato a gobernador finalizó su intervención destacando la relevancia de trabajar en equipo, a nivel nacional, provincial y municipal, para alcanzar una mejora constante en todos los aspectos de la provincia de Buenos Aires.

Apoyo en plenario de Mujeres
Ya en el predio de la Rural de Mercedes, y en el marco de su visita, Santilli recibió el apoyo de más de 800 mujeres que se reunieron, contando con dirigentes, candidatas y militantes. En ese contexto  demostrar su apoyo a la candidatura a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires de Diego “Colo” Santilli y reafirmaron su compromiso para seguir trabajando en red, entre las distintas secciones electorales.

Fuente: Noticias Mercedinas

José Luis Espert: «Esta ciudad merece una intendenta como Noelia Ruiz»

El diputado nacional y precandidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio en la lista de Horacio Rodríguez Larreta, José Luis Espert, este jueves visitó la ciudad de Mercedes para apoyar a la precandidata a intendenta Noelia Ruiz, visitar a una empresa local y charlar con vecinos y militantes de ese espacio político.

En principio, acompañado de la precandidata Noelia Ruiz visitó las instalaciones de la Maderera Montero, ubicadas en colectora de la Ruta Nacional 5. Luego, desde las 19.00 horas, Espert participó de un café con vecinos, dialogó con los presentes y escuchó las problemáticas que se le plantearon.

En ese contexto Espert destacó la figura del precandidato a gobernador Diego Santilli y del precandidato a presidente Horacio Rodríguez Larreta, enfatizando la experiencia en gestión del primero y la excelente elección del segundo, quien, dijo, “le va a ganar nuevamente al kirchnerismo”.

La condición necesaria para salir de la decadencia es tener mucho músculo, mucho consenso y las ideas claras de lo que hay que hacer. Hay que trabajar, trabajar y trabajar. Esto tiene que cambiar porque a la Argentina muchas chances no les quedan sino”, indicó a los presentes.

En tanto, Noelia Ruiz dijo: “No queremos más que los chicos se tengan que ir de la ciudad a buscar un futuro, Mercedes tiene todo el potencial para ser la ciudad que soñamos. Lo que falta es decisión política de llevarlo adelante”.

Al término de la charla, Espert y Ruiz fueron abordados por algunos medios de prensa presentes en el lugar. “En Mercedes me han recibido de la mejor manera, es muy lindo venir a esta ciudad, que merece una intendenta como Noelia. Ojalá que los mercedinos se despierten y la voten porque creo que va a hacer una excelente Intendencia. La banco fuertemente a ella y a todo este equipo”, dijo en referencia a Noelia Ruiz y Daniel Avelar, entre otros integrantes de la lista que se sumaron al encuentro.

“No existen países donde los inocentes vivan entre las rejas y los delincuentes en la calle”, agregó luego Espert consultado sobre la expectativa nacional. “No existen países donde no se cambien la leyes laborales, no existen países donde a la gente le hagan creer que hay un Estado presente que no sirve para nada pero sin embargo uno para mantener ese Estado trabaja siete meses de 12 pagando impuestos al divino botón. Hay que cambiar todo”, sostuvo y destacó los cambios implementados por Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales en cada uno de los distritos que gobiernan. “La nuestra es una lista que no tengo dudas que va a ganar el 13 de agosto y va a ganar también la general es el 22 de octubre”, indicó.

En tanto, Noelia Ruiz aclaró que el sábado finalmente no podrá llegarse a Mercedes el precandidato Horacio Rodríguez Larreta, como estaba previsto, pero si estará Diego Santilli, desde las 12 del mediodía en el predio de la Sociedad Rural. “Esperamos a todos los vecinos para que puedan venir a charlar con el Colo, sobre cómo vemos Mercedes. La ciudad no baja los brazos, hay esperanza cada vez que caminamos la calle, hablamos con los vecinos, que encuentran en nuestras propuestas y en nuestra lista un grupo de vecinos comprometidos y con la convicción de cambiar la realidad. De finalmente traer a Mercedes lo que le falta, que es laburo de verdad, nuevas industrias potenciando el parque industrial, como así también las universidades desde que se fue el CBC acá no hay oportunidades. No queremos más que los chicos se tengan que ir de la ciudad a buscar un futuro. Mercedes tiene todo el potencial para ser la ciudad que soñamos. Lo que falta es decisión política de llevarlo adelante”, dijo.

Por último, Espert, como “economista de toda la vida”, opinó que en la Argentina los cambios deben ser fuertes: “Argentina tiene que hacer una reforma tan gigantesca en lo laboral, en el Estado, en el comercio exterior, en lo previsional, en la educación, en la salud, que no nos podemos ahogar en un vaso de agua, que es el cepo. La libertad no genera crisis, en todo caso lo que genera la crisis es que se hagan mal las cosas en un contexto de absoluta libertad. Pero los países libres son los países más ricos del mundo. Saquémonos de la cabeza que la libertad es mala: hay que liberar el cepo, terminar con los millones de tipos de cambio que hay, con los controles de precios, y hay que hacerlo. Terminar con todos esos controles no implica una explosión inflacionaria y eso se puede hacer”, indicó y bregó, al mismo tiempo, por “no emitir más monedas para financiar al Estado y que el gasto público se congele hasta que desaparezca el déficit”.

Fuente: Noticias Mercedinas.-

Juan Grabois pasó por Mercedes, celebró la calesita y bregó por «desarrollo humano e igualitario»

El precandidato a presidente de Unión por la Patria, Juan Grabois, pasó por la ciudad de Mercedes este martes. Se reunió con la militancia y con dirigentes políticos, entre ellos el intendente Juan Ignacio Ustarroz y el subsecretario de Asuntos Municipales de la Provincia de Buenos Aires, Santiago «Lalo» Révora.

«Expresan una generación y un programa que, más pronto que tarde, va a traer a nuestra patria el desarrollo humano e igualitario que merece», reflexionó Grabois tras su paso por Mercedes.

«Después de compartir una recorrida con ellos, tomando mate en una plaza veo una hermosa calesita. Me cuenta una mamá que hace quince días no había calesita en todo Mercedes. Veo que los chicos suben sin pagar y pregunto por qué. La calesita es municipal y es para todos los chicos, pobres o ricos», celebró. «Para algunos será una pavada, pero los que de verdad creemos en la felicidad del pueblo no podemos dejar de contemplar que a veces la felicidad se construye con pequeños actos de amor y, entre muchas otras cosas buenas que han sucedido en Mercedes en la gestión de Juani, quiero destacar esta porque cuando nos toque gobernar el país no va a haber un distrito donde los chicos no se puedan subir gratis a una calesita o a un juego», dijo.

Ante la militancia de UP, el precandidato a presidente Juan Grabois se presentó en el Club Racing (de calle 14 entre 41 y 43) para hablar sobre sus propuestas de «tierra, techo y trabajo para construir una Argentina humana».

La fórmula Grabois – Abal Medina se basa en los principios peronistas y sostiene que la Argentina debe construirse empezando por «las y los de abajo», proponiendo soluciones concretas a las problemáticas actuales, como lo son la falta de vivienda propia y la dificultad a la hora de alquilar, la protección de nuestros recursos estratégicos como el litio, la efectiva reinserción social, entre otras.

La característica que une a todas estas propuestas es la visión humanista, que tiene como objetivo preservar la integridad y bienestar de las personas por sobre las conveniencias del poder que solo beneficia a unos pocos.

Llega a la ciudad Diego «el colo» Santilli a respaldar a Noelia Ruiz en su candidatura a intendente

En un acontecimiento de gran relevancia para nuestra ciudad de Mercedes, una figura destacada del espacio Juntos llegará para apoyar a Noelia Ruiz, una de las candidatas a intendente del espacio JUNTOS en la ciudad. Diego «el colo» Santilli, quien aspira al cargo de gobernador de la Provincia de Buenos Aires, estará llegando a Mercedes el día sábado para acompañar a Noelia en su presentación de Lista.

La llegada de esta importante personalidad del ámbito político demuestra el compromiso y la importancia que le asigna a Mercedes. A menos de un mes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Santilli ha decidido dedicar su tiempo y esfuerzo a respaldar a Noelia Ruiz y su proyecto para nuestra ciudad.

El acto de presentación de lista de Noelia Ruiz se llevará a cabo el día Sábado 22 en la Sociedad Rural de Mercedes, ubicada en la Ruta 5 km 100, a partir de las 12:30hs. Será una ocasión única para presenciar el respaldo y apoyo de dos de las figuras más importantes del espacio Juntos, quienes han decidido estar presentes en nuestra ciudad para respaldar a la candidata a intendente.

La comunidad mercedina está convocada a participar activamente en este evento tan significativo. Es una oportunidad única para escuchar a Diego Santilli, conocer las propuestas de Noelia Ruiz y compartir un espacio de diálogo y participación ciudadana.

Noelia Ruiz, candidata a intendente, se muestra emocionada y agradecida por el apoyo recibido. Su compromiso y dedicación hacia la comunidad mercedina han sido reconocidos y respaldados por estas figuras destacadas del espacio Juntos. La llegada de Santilli a nuestra ciudad es un claro mensaje de confianza en el futuro de Mercedes y en el proyecto de Noelia Ruiz.

”PATRICIA BULLRICH ESTUVO EN GENERAL RODRÍGUEZ Y MERCEDES: “Ninguna impunidad, ningún indulto para ninguna de las personas que utilizaron la plata de los argentinos para bien de ellos.”

Dirigiéndose a los vecinos que se hicieron presentes para presenciar su visita, la precandidata a la presidencia, Patricia Bullrich expresó “Ya lo dijeron Grabois, D´Elía, Moyano, hasta Sergio Massa, el candidato a Presidente, que los únicos capaces de administrar este poder que hay hoy en Argetina, mafioso y corrupto, son ellos, ‘somos nosotros y que los que quieran el cambio van a terminar mal’. Nosotros venimos a plantear un cambio tan fuerte y profundo como es la crisis que tiene la Argentina. Y somos los únicos capaces de enfrentarnos a ese discurso mentiroso, que no nos paraliza, que dice por un lado que quiere diálogo y por otro que nos quieren incendiar el país.”

Y junto a sus precandidatos y compañero de fórmula, se comprometió a generar un cambio profundo en la educación del país “Quiero llevarme un compromiso de Fabián (Polverini, precandidato a Intendente por General Rodríguez), de Néstor y de los senadores y del vicepresidente. Tenemos que lograr un acuerdo para que, en los próximos 11 años, cuando un chico entre a la primaria y llegue al último año de su secundaria, haya tenido 190 días de clase. Este es un pacto con los docentes, es un acuerdo. No confundamos a los Baradel con el docente de vocación. Rescatemos ese docente y digámosle a Baradel: no vamos a aceptar más esas huelgas que nos hacen destruir el futuro de las generaciones.”

En referencia a los dichos del precandidato de la oposición, Juan Grabois, manifestó “Lo leí hoy a Grabois diciendo que él lo primero que va a hacer es indultar a Cristina. Yo le pregunto al Ministro de Economía, candidato a presidente ¿Massa, usted también va a indultar a Cristina? Quiero que me conteste esa pregunta, quiero que se lo diga a los argentinos de frente. Porque en la Argentina no queremos impunidad. Así como el ladrón que le roba un celular en la calle a un ciudadano o una ciudadana las tiene que pagar, también las tiene que pagar el que se robó la plata de los argentinos. Ninguna impunidad, ningún indulto para ninguna de las personas que utilizaron la plata de los argentinos para bien de ellos.”

En el marco de su gira por el interior de la Provincia de Buenos Aires, la precandidata a Presidente se hizo presente en los partidos de General Rodríguez y de Mercedes junto al precandidato a la Gobernación bonaerense, Néstor Grindetti, a su compañero de fórmula por la presidencia, Luís Petri, al precandidato a Diputado Nacional, Cristian Ritondo y al precandidato a Senador, Maximiliano Abad.

Por su parte, Néstor Grindetti manifestó “En cada recorrida que hacemos con Patricia escuchamos a vecinos angustiados y con miedo por la inseguridad, comerciantes que no ven expectativas en el futuro económico y muchos padres que quieren una mejor educación para sus hijos, este panorama nos anima a redoblar esfuerzos para volver hacia un camino de cambio profundo y duradero”.

Se hicieron presentes en los recorridos, acompañando a los precandidatos, el Intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel, el Intendente de San Miguel, Jaime Méndez, el Intendente de Suipacha, Alejandro Federico, la precandidata a Diputada, Patricia Vázquez, el precandidato a la intendencia de Bolivar, Juan Carlos Morán, el precandidato a Intendente de Gral. Las Heras, Patricio Langan, los dirigentes Eduardo Amadeo y Adrián Urreli, y Juan Pablo Arenaza, Jefe de campaña nacional de la precandidata a Presidente.

 

Las PASO en Mercedes: Walter Altavista y Julio Sena encabezan la lista local de Política Obrera

Entregados ya los avales correspondientes y toda la documentación requerida para esta contienda electoral 2023, Mercedes tendrá lista completa de Política Obrera, fuerza que en 2021 y con 40 mil afiliaciones realizadas en Pandemia, había presentado la candidatura máxima de Jorge Altamira en las elecciones legislativas de 2021.

La lista que tiene al economista y ex legislador porteño, Marcelo Ramal y a la referente de ambiental Patricia Urones, como candidatos a presidente y vice, presenta en Mercedes al ex dirigente ferroviario (de la Asociación de Señaleros-línea San Martín), periodista de larga trayectoria, profesor en el nivel secundario e integrante de la agrupación Tendencia Docente Clasista, como pre candidato a intendente y al ex dirigente ceramista (de la gran lucha de Corinema), fundador del Polo Obrero y máximo referente de las luchas de los Desocupados por trabajo genuino o subsidio para los trabajadores y trabajadoras sin empleo y la Tarifa Social, como primer precandidato a concejal.

Altavista y Sena también fueron referencia central en la lucha por la vivienda y recuperación de terrenos para planes de vivienda abandonados hacía varias décadas, en aquel resonante proceso que tuviera lugar a las ocupaciones de tierra de 2010 en adelante.

Politica Obrera a su vez, lleva de candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires al dirigente obrero Pablo Busch, y a Eva Gutierrez, dirigente del Polo Obrero Tendencia, como vicegobernadora.

CRALOS MOSSO: «Ahora, una vez que leyeron mis principios, debo informar a todos los vecinos que apoyaban este proyecto, que finalmente… no nos dejaron competir»

El precandidato a intendente por el Pro Carlos Mosso hizo llegar a la prensa un comunicado que en su totalidad expresa lo siguiente:

«El sábado 24 de junio viajamos a La Plata con parte del equipo, llevando nuestra Lista de Precandidato a Intendente, Concejales y Consejeros para competir en las PASO 2023.

En las horas previas, recibíamos información sobre las presiones que se estaban recibiendo para que baje mi candidatura a Intendente, a pesar de que nuestro equipo se venia consolidando con la mayor performance, sobre todo en las encuestas y preferencias de la gente.

Las presiones venían del lado de una de las últimas competidoras dentro del espacio de Juntos, que también quería referirse con Patricia Bullrich.

Esta otra candidata, ya habia llegado a su primer mandato de la mano de alguien allegado a su familia y sentía otra vez la seguridad de tener las influencias necesarias como para ser, sólo ella la » bendecida » y pedir que «bajen» al otro candidato.

Creemos que No es verdad, que haber ganado una elección anterior, constituye a alguien en un candidato natural.

Cuando soñamos con ser Candidato a intendente, comprendimos que el compromiso iba mucho más allá del trabajo en una banca en el HCD y decidimos salir a recorrer las calles y hacer cosas por los vecinos, cada dia, todos los dias.

Eso nos permitió crecer y posicionarmos y tener la felicidad de que los vecinos apoyaban con entusiasmo nuestras propuestas

Llegó la fecha entonces, de presentar ante la Junta electoral, los avales, que cumplimos y luego la fecha para las listas de precandidatos conformadas.

Durante las horas del dia anterior, viernes 23, la información iba cambiando a los largo de la jornada, nos obstante como la mayoria de los distritos, al día siguente nos dirigimos hacia La Plata, con la última información «que se iba a hacer todo lo posible para dejarnos competir»

Se habia hablado que de las dos líneas del PRO, solo aceptarían un solo Candidato por distrito y que los números de las encuestas iban a ser el gran indicador.

Parecia complejo, pero hasta último momento, se esperaba que las diferencias se resolvieran de forma democrática.

Eso, nos alentaba a no bajar los brazos, confiados en que se habian cumplido todos los requisitos formales para poder ingresar la lista correspondiente.

Muchas reuniones hubo los días previos, donde fui invitado por ambas Candidatas del PRO, a «desistir» de mi Candidatura para encabezar sus listas, como primer concejal, incluso también recibí propuestas desde otro espacio, fuera de JUNTOS.

También se mantuvieron varias reuniones, muchas, reuniones las autoridades de la UCR. El radicalismo, pediendo un lugar preponderante en la lista, el primer lugar y daba la sensación como que se estaba » negociando» al mejor postor.

Es por eso y ante el requerimiento de los medios de información local, de declaraciones de mi parte, en las lineas que continúan, quiero expresar claramente, las razones por la cuales no acepté ninguna de las propuestas que me hicieron.

Aclarando, que todo ello fue oportunamente consultado con todos los miembros del equipo, con respuestas similares y en consonancia a lo que yo pensaba.

Mis razones, tal vez, llamen la atención del lector, porque es algo que en política escasea o no se ve nunca….

Esta forma de pensar y accionar en política, no es otra cosa que la misma que llevo adelante en mi vida en más de 55 años y se resume en las siguientes premisas:

– » No todo vale lo mismo»

– «No se transa a costa de traiciones»

– «Se negocia para fortalecer un espacio, NO, para destruir a tu propio espacio»

-«Se construye para solucionarle la vida a los Ciudadanos, NO para beneficio propio»

– » Jamás acordaría algo traicionando mis valores, principios, ética, amigos, equipo, familia, ciudadanos »

Ahora, una vez que leyeron mis principios, debo informar a todos los vecinos que apoyaban este proyecto, que finalmente… no nos dejaron competir.

Pero a diferencia de vernos derrotados, queremos dejar bien en claro que, esto no es un final…

Esto recién comienza!

Este el inicio de una transformación que se viene. Esto es el comienzo de una batalla que la mayoría queremos dar.

Esta es la oportunidad para depurar a una clase dirigencial que sólo ve su propio futuro, usando cualquier herramienta que le permita vivir del Estado al mismo tiempo que critican a la famosa casta y al nepotismo.

Claramente seguiré trabajando para que Patricia Bullrich sea Presidente. Para nuestro referente, Javier Iguacel, para que pueda seguir proponiendo los verdaderos valores y cambios que todo el País ne necesita. Ahí estaremos con él, desde el lugar que nos toque acompañar.

Nadie podrá decir que no intentamos hacer las cosas bien, por derecha, trabajamos para ser mejores, para solucionarle los problemas a los Mercedinos, para salir de una silla y entrar al territorio.

Trabajamos para formar equipos de profesionales, militantes y vecinos comprometidos con el cambio.

Hasta el 10 de diciembre seguiré siendo Concejal, y llevaré la tarea Legislativa con honestidad y empeño. Siempre pensando en el otro, nunca en mi proyecto personal.

Un profundo agradecimiento a mi familia por el aguante, a mis amigos, al equipo que me acompaña y a los vecinos de Mercedes.

El pais está en el peor momento de sus innumerables crisis, caos social y económico.

Se vienen tiempos muy difíciles, debemos estar listos para afrontarlos…

Se necesita fuerza y coraje.

La fuerza del verdadero cambio.

CARLOS MOSSO

Cristina Gottifredi se postula como precandidata a senadora en la provincia

En medio de la incertidumbre respecto a la situación de la lista encabezada por Carlos Mosso como precandidato a intendente del distrito por el PRO en el Frente Juntos, en el ámbito político mercedino se destaca que Cristina Gottifredi, reconocida abogada local que ha acompañado a Mosso en su campaña, ha confirmado su postulación como precandidata a senadora por la provincia de Buenos Aires.

Aunque aún no se han esclarecido los detalles acerca de lo ocurrido con la lista mencionada de Mosso, Gottifredi confirmó su nuevo desafío de intentar llegar a representar a los bonaerenses en el Senado. La propia Gottifredi hizo el anuncio, expresando su gratitud hacia Javier Iguacel, Abogados en Acción y Jimena de la Torre por confiar en su capacidad para «representar los valores republicanos con responsabilidad y coraje».

«A partir de hoy, mi compromiso será con los bonaerenses y con el verdadero cambio», escribió Gottifredi en su publicación.

Su decisión de postularse como precandidata a senadora es un hito significativo en su carrera política y evidencia su compromiso por llevar adelante la transformación en la provincia de Buenos Aires.

Ahora resta esperar por más detalles sobre la plataforma política y los objetivos que Cristina Gottifredi buscará promover en su campaña.

En tanto, la incertidumbre en torno a la lista de Carlos Mosso como precandidato a intendente del distrito sigue siendo motivo de especulaciones por estas horas.

Fuente: Noticias Mercedinas