Se creó la Escuela de Guardavidas en el C.E.F. N° 24 “Federico Stupiello” en Giles

Este lunes 29 de septiembre San Andrés de Giles logra un nuevo progreso en materia educativa: la Dirección General de Cultura y Educación creó en el C.E.F. N° 24 la Escuela de Formación de Guardavidas para contar con mayor cantidad de profesionales de rescate acuático.
Para lograrlo el C.E.F. trabajó con la Jefatura Distrital, a través de la Inspección de Educación Física, con la coordinación de la Dirección Municipal de Políticas y Gestión Educativa y la Dirección Municipal de Deporte.
Estuvo presente el intendente Miguel Gesualdi, acompañando al DGCyE, Alberto Sileoni, al director de Educación Física Leonardo Troncoso y a la directora del establecimiento educativo Fernanda Ghessi, entre otros.
El Natatorio Municipal, el Parque y el C.E.F. 24, serán nuevamente sedes receptoras de las inquietudes educativas.
El intendente Miguel Gesualdi dijo que “con la gestión del gobernador Axel Kicillof y a DGCyE hemos logrado un montón de cosas para San Andrés de Giles: dos colegios secundarios, un jardín de infantes y el Centro Universitario, ahora la Escuela de Guardavidas”.
Alberto Sileoni agradeció al intendente Miguel Gesualdi “porque hemos hecho muchas cosas juntos y le tenemos mucho respeto político. Sé que no se han podido abrir escuelas de verano en las localidades por falta de guardavidas profesionales y por eso ahora creamos esta formación, porque las comunidades crecen abriendo puertas para que los derechos se puedan concretar”.

El Municipio de San Andrés de Giles recibió tecnología para implementar la Historia de Salud Integrada

El intendente Miguel Gesualdi recibió el 21 de agosto en el CIC, a funcionarios del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Este organismo aportó la tecnología necesaria para la implementación de la Historia de Salud Integrada (HSI). Son 50 computadoras de escritorio, 10 lectoras de DNI e impresoras para utilizarse en los CAPS, en el Hospital, en Salud, con el fin de llevar adelante la modernización.
El Intendente agradeció al gobierno de la Provincia, en representación de los vecinos de San Andrés de Giles. La HSI integra la digitalización de la historia clínica con la gestión de turnos, camas y otros recursos de los centros de salud. Entre los beneficios que aporta el Programa se encuentra la mejora de calidad y acceso de la ciudadanía a la atención, permite contar con información dinámica, actualizada y de calidad, fortalece el derecho de los pacientes a su información en salud.
Acompañaron desde Provincia, la sub-Secretaria de Planificación en Salud, Leticia Ceriani, el director de Salud en Niños y Adolescentes, Federico Paruelo, el director de Región Sanitaria IV, Walter Martínez, la coordinadora del Programa de Salud Escolar bonaerense, Jazmín Berenstein, la secretaria Municipal de Salud, Yamila Maccari, la directora de nuestro Hospital, Carolina Campicci, el director Asociado, Juan Andrés Rossi, la directora Administrativa, Cecilia Silva; el director de Políticas y Gestión Educativa, Gustavo Lennard y la inspectora de Educación Primaria, Sandra Pereira Díaz, entre otros.
Además, se firmó el Convenio entre el Municipio y el Ministerio de Salud, que junto a la Dirección General de Cultura y Educación, aplicarán el Programa de Salud Escolar Bonaerense, en principio al 1° Año de la educación primaria, con controles de salud, como evaluación clínica general, peso, agudeza visual, hipertensión arterial, salud bucal, talleres de salud, control de esquema de vacunación y aplicación de vacunas.

La Municipalidad de San Andrés de Giles organizó en la plaza que lleva su nombre el acto protocolar recordando al Padre de la Patria, Gral. José de San Martín.

Presidió el acto el intendente Miguel Gesualdi, acompañado por el secretario de Gobierno, Bautista Castaños, el presidente del HCD, Juan Ignacio Marano, el jefe Distrital, Marcelo Larroque, demás funcionarios y vecinos.
Las banderas permanecieron a media asta entre las 14:30 y las 15:30 horas (Decreto N° 1021/88 del Poder Ejecutivo Nacional).
Se escuchó el Himno al Gral. San Martín, se colocaron ofrendas florales, hubo toque de silencio, se entonó el Himno Nacional y la Hermana Teresa Heck, brindó una oración en representación de la Iglesia. Expresó entre otras palabras: “traemos a la memoria a un hombre que recreó la historia, a un forjador de paz que supo leer los sonidos de libertad depositados en cada hombre, en cada mujer. Contemplamos con los ojos del corazón, su proeza por una patria libre y soberana. Admiramos su capacidad de lucha y su búsqueda de caminos nuevos, renunciando a su propio querer y sentir, postergando el amor que salió a su encuentro en medio de su gesta patriótica. Ese mismo amor con rostro de mujer inspiró y forjó su temple más humano y fecundó su vida, sus vínculos, su pobreza, su costado místico que sólo el altísimo concede a quien es humilde, coherente y noble”.
Para finalizar se dirigió a los presentes, la directora de Niñez, Familia e Inclusión Social, Lic. María Eugenia Galesio, quien dijo, entre otros conceptos: “su figura, tan grande como nuestra propia historia, nos invita a detenernos, a reflexionar sobre qué significa ser parte de esta patria que nos une, nos dignifica y nos impulsa hacia el futuro. San Martín no fue sólo un estratega militar, fue sobre todo, un hombre con valores firmes que entendía que la verdadera libertad se construye con verdadero amor a la patria y con una profunda vocación de servicio. Su vida nos demuestra que la soberanía no se limita a un territorio, sino que se defiende en cada acción cotidiana, en cada gesto de solidaridad y en cada esfuerzo compartido por un bien común”.
“El historiador Felipe Pigna nos recuerda que la solidaridad es quizás una de las expresiones del patriotismo, reconocer en el otro a un par, a un compatriota. Y esa frase nos invita a mirarnos hoy como comunidad porque acá, en San Andrés de Giles, sabemos de qué se trata, sabemos de vecinos que se ayudan entre sí en tiempo difíciles, de instituciones que trabajan codo a codo, de familias que transmiten amor, de jóvenes que sueñan con un futuro de progreso. Nosotros, como gilenses, como argentinos, tenemos esa patria que no impulsa a seguir adelante, a pesar de los desafíos que hoy transitamos. La misma Patria que permitió al Libertador cruzar Los Andes con un ejército formado por hombres y mujeres comunes que dejaron todo por un ideal más grande que ellos, la libertad de un continente”.
 

Una gran Fiesta para el pueblo, miles de personas y récord nacional: La 4ª. Fiesta del Salame más Largo de Argentina superó todas las expectativas

El récord de 469,18 metros devolvió el título a nuestra ciudad y atrajo a miles de turistas provenientes de numerosas ciudades y a los propios vecinos.
Chacinados La Vasquita, empresa de la familia Meretta y su equipo, batió su propio récord de 356 metros del año 2024 y el de otra ciudad bonaerense, que ostentaba el título hasta el domingo 10 de agosto, con 401 metros.
Los 469,18 metros dejó en claro que el gilense puede. Organizaron en conjunto Chacinados La Vasquita y Bomberos Voluntarios, acompañando la Municipalidad de San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires.
También se cumplió ampliamente el otro objetivo de José María Meretta: recaudar a beneficio de Bomberos Voluntarios. Alrededor de 200 stand pagaron un canon para comercializar sus productos en el Parque Municipal más la gran venta gastronómica que la propia institución realizó.
Momento emotivo fue cuando los organizadores hicieron entrega de una plaqueta a los hermanos Amalia y Estanislao Segurola, ambos escribanos, que hicieron la medición, recordando a su padre, el también escribano Estanislao Segurola, fallecido el mes pasado, quien fuera colaborador tanto de la Fiesta como de Bomberos Voluntarios.
El intendente Miguel Gesualdi estuvo presente, acompañado por sus funcionarios.
La transmisión en vivo y en directo de la TV a través de C5N durante más de dos horas le dio difusión masiva a la Fiesta y a la ciudad. La conducción de la Fiesta estuvo a cargo de Mumy Quinteros.
Los artistas con su danza y música se lucieron desde temprano haciendo el cierre el cantautor surero local más reconocido en nuestro país, Adrián Maggi.
El gilense sabe que puede.

Fue inaugurado el Centro Universitario San Andrés de Giles

El 6 de agosto en av. Scully 1510, quedó inaugurado el Centro Universitario.
Presidió el acto el intendente Miguel Gesualdi y desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires llegó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, en representación del gobernador Axel Kicillof.
Se hicieron importantes esfuerzos para remodelar, renovar y adaptar un edificio antiguo para cumplir el sueño de estudiar carreras terciarias y universitarias.
El sueño pudo concretarse gracias al aporte de los funcionarios y empleados municipales y del programa Puentes, estando presente su coordinador provincial Juan Brardinelli.  Además, acompañaron los rectores de la UNSAdA Jerónimo Ainchil y el rector de la Universidad Nacional de Lanús, Daniel Bozzani, quienes ya ofrecen alternativas. También se brindarán en la sede, posgrados de la UNA, el CBC  y la Licenciatura en Enfermería de la UBA.
Estuvo presente el secretario de Gobierno, Bautista Castaños, el director Municipal de Políticas y Gestión Educativas, Gustavo Lennard el diputado provincial Carlos Puglelli, el jefe Distrital de Educación, Marcelo Larroque, el presidente del HCD, Juan Marano, la presidenta del Consejo Escolar, Daiana Gallo, la presidenta del IPS, Marina Moretti y números funcionarios junto a jóvenes de escuelas de nivel secundario.
Se acercó para decir unas palabras un ex alumno del Instituto Coll, Claudio Alderete, que mencionó la oportunidad que le dieron en su momento gracias a una beca y así poder hacer carrera en la Justicia.
Además, se entregaron netbook a estudiantes del último año de escuelas secundarias del programa Conectar Igualdad Bonaerense, con la presencia del subscretario de Educación, Pablo Urquiza.
La educación pública, gratuita y de calidad fueron la coincidencia en los discursos de que es algo demasiado importante, que no se debe perder, que vale el esfuerzo que se hizo, en este caso del Estado Municipal y Provincial.

Se prorrogó la concesión de la Cooperativa Eléctrica de Villa Ruiz y el Municipio renovará la iluminación con tecnología led

El intendente Miguel Gesualdi y la presidenta de la Cooperativa de Consumo de Electricidad y Servicios Anexos de Villa Ruiz (C.E.V.I.R), Alejandra Peschiera, firmaron la prórroga de la concesión por un plazo de 30 años.
En la reunión estuvieron presentes también otros miembros de la Comisión y por el Departamento Ejecutivo, el asesor Letrado, Leandro Zanella y por el área de Planeamiento y Obras Particulares, Simón García.
Siguiendo con el programa de iluminación led en la ciudad y los pueblos, el intendente acordó con la Cooperativa aportar próximamente las luminarias led mientras que la institución realizará la instalación correspondiente.
La Municipalidad en convenio con la Dirección de Hidráulica de la provincia de Buenos Aires, trabajan para el mantenimiento de canales, cañadas y el arroyo principal.
Dio inicio la tarea de la retroexcavadora en el arroyo Giles desde el puente de la av. Nuestra de Luján en dirección al río Areco. Se extenderá el trabajo por 3.500 metros.
También se hará una nueva limpieza en el canal de av. Scully, en el canal detrás del Parque Municipal, en el camino 094-001 (ex ruta 193) hasta el puente, cañadas, derivando siempre el agua al arroyo Giles.

Se viene la 4ª. Fiesta del Salame más Largo de Argentina en Giles

Te esperamos el domingo 10 de agosto de 2025, desde las 10:30 horas, en el Parque Municipal, av. Scully e Italia, San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires.
La entrada es libre y gratuita.
Estacionamiento, artesanos, comidas, stands, medición, corte y degustación del salame más largo del país.
 Espectáculos musicales con las siguientes presentaciones:
Prensa Roja, Ballet Huellita Pampa, El Gurú, Grupo Renacer, Pago de Azcuénaga, Maxi Costurié, Qamana Musqhoy, Mónica Crespo, Ritmos de mi Tierra, Juan Sánchez Cantello, Tintaya, Lola Decastelli, Compañía Municipal Camino Real y el cierre de ADRIÁN MAGGI
Inscripción de artesanos y feriantes: 2325 568465
Link de inscripción para artesanos, feriantes, gastronómicos, músicos y artistas:
Organizan: Bomberos Voluntarios y Chacinados La Vasquita
Acompaña: Municipalidad de San Andrés de Giles

Los camdidatos de San Andrés de Giles al Concejo en primer término son Augusto Bianchi, Salvador Guida y Martín Banfi

Finalmente, La Libertad Avanza y el PRO acordaron una lista única que trascendió el viernes pasado. Las negociaciones venian duras en virtud de que Mercedes Condesse del PRO, quería encabezar la lista de la alianza con La Libertad Avanza, pero las reglas indicaban que debería ir segunda y así se aceptó finalmente. En la lista se suman candidatos del otro sector del PRO y un par de radicales. Ellos son:
Augusto Bianchi -LLA , Mercedes Condesse -PRO, Diego Jauregui – PRO, Carolina Biagini -PRO, Hernando Quevedo -LLA, Sabrina Mosca -UCR y Esteban Godoy.-

El peronismo, en esta elección, pareció no discutir mucho las candidaturas. El intendente Gesualdi mandó el mensaje de que quería elegir a los 3 primeros candidatos de la lista, lo que parecía ilógico en un contexto de varios sectores a incorporar. Finalmente comenzaron las reuniones el miércoles pasado, Gesualdi cedió el tercer lugar para La Campora y rápidamente quedó sellada la lista. La nómina completa es la siguiente: SALVADOR GUIDA- Estuvo de candidato a concejal en el partido del excomisario Patti, año 1999, y también lo fue del peronismo alrededor del año 2005. Lo colocó el intendente.
EUGENIA GALESIO. Se desempeña desde hace tiempo en el Ejecutivo. También lo puso Gesualdi. JUAN CRUZ BADARACO, Actual concejal que reemplazó a Marina Moretti al renunciar. Es integrante de La Campora. ROCIO CONSTANTINO, Colocada por el Partido Justicialista. Actualmente trabaja en el Concejo Deliberante. Alan Casas, Elita Acevedo y Facundo Busca.-

Por primera vez en muchos años, la UCR local presenta una lista propia que sale del Comité. Sus canditatos a concejales: 1- Banfi Martín, 2- Bondino Romina, 3- Martínez Lucas, 4- Freggiaro Elizabeth, 5- Miano Martín, 6- Bustamante Elena y 7- Agotegaray Sebastián.-

El domingo a la noche trascendió, y este medio lo publicaba, que Carlos Puglelli será nuevamente candidato a diputado provincial en tercer lugar, colocado allí por Sergio Massa con altas posibilidades de ser reelecto. El lunes a la mañana se confirmó la noticia que Germán De Rossi iba a ser candidato en el puesto 7 de la lista. Finalmente, De Rossi pasó a ocupar el puesto 11 sin posibilidades de salir.

Más oferta educativa para el Centro de San Andrés de Giles

El 27 de junio, el intendente Miguel Gesualdi estuvo presente en el 3° Encuentro Anual del Programa Puentes realizado en la ciudad de Mar del Plata. Allí firmó un nuevo convenio junto al gobernador Axel Kicillof, al ministro de Gobierno Carlos Bianco, al director Gral. de Cultura y Educación Alberto Sileoni y la jefa de Asesores Cristina Álvarez Rodríguez.
En esta oportunidad, nuestra ciudad incorpora la Diplomatura Universitaria en Gerontología y Cuidados, que dictará la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).
Como objetivo central, esta Diplomatura propone fomentar la adquisición de estrategias para el abordaje de la población de Personas Mayores, promover el desarrollo de habilidades sociales y para las familias, la comunidad y organizaciones.
Los diplomados podrán, elaborar y ejecutar estrategias en gestión y cuidados, trabajar en la interdisciplina en Gerontología, asesorar y acompañar familias e instituciones que trabajen con Personas Mayores.
Esta nueva Diplomatura fomentará la inclusión social de este grupo etario, promoverá la formación de cuidadores para mejorar la calidad de vida en esta etapa tan importante.
Oferta Académica en el Centro Universitario de San Andrés de Giles:
-CBC (UBA)
-Lic. en Enfermería (UBA)
-Diplomatura en Producción Porcina y Avíar (UNSAdA).
-Diplomatura Programación (UNSAdA)
-Posgrados en Arte (UNA)
-Diplomatura en Gerontología y Cuidados (UNLa)

Prometieron fidelidad a la bandera nacional 447 estudiantes en Giles

En la mañana de hoy, en honor a Manuel Belgrano, fallecido el 20 de junio de 1820, creador de la bandera nacional, una multitud se reunió en plaza San Martín.
El jefe Distrital de Educación Marcelo Larroque leyó a 447 alumnos de todo el Partido, la promesa de fidelidad a nuestro mayor símbolo patrio. Se escuchó un emotivo y masivo “Sí, prometo”.
El izamiento de la bandera fue realizado por el intendente Miguel Gesualdi y la presidenta del Consejo Escolar, Daiana Gallo. Acompañaron entre otras autoridades políticas, la legisladora provincial Belén Malaisi, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Marano, el secretario de Gobierno, Bautista Castaños, concejales, consejeros escolares, funcionarios municipales, de educación y la policía.
La palabra en nombre de la Iglesia estuvo a cargo del ministro de la Eucaristía, Sergio Keib.
Manuel Belgrano, el héroe de la Independencia, tiene su monumento (sobre la calle que lleva su nombre) en la plaza principal donde se colocaron ofrendas florales.
El intendente Miguel Gesualdi habló a los presentes:
“Buenos días a todos, queridos vecinos y vecinas de San Andrés de Giles, especialmente a quienes hoy prometieron lealtad a la bandera nacional. Alumnos y alumnas de 4.º año del nivel primario y de la Escuela de Adultos, en la cual quiero destacar a Ana María Núñez, de 81 años, que hoy ha prometido fidelidad a la bandera y para quien pido un fuerte aplauso».
«Nos encontramos en esta plaza para homenajear a nuestra bandera y al hombre que la creó, el general Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano. Un hombre que soñó con una patria libre, justa y unida, Un patriota que dejó la comodidad de su vida personal para entregarse por completo al bien común. Belgrano fue abogado, periodista, economista, educador, diplomático, político, militar y sobre todo, un servidor de su pueblo. Él decía: “me glorío de decir que no tengo otro objeto que el bien de la patria”. Y ese mismo espíritu es el que queremos renovar cada vez que la bandera flamea en lo alto. Hoy es un día especial porque nuestros alumnos y alumnas han realizado la promesa de lealtad a la bandera nacional. Un momento que van a recordar por siempre cuando dijeron “Sí, prometo”. Lo hicieron con el corazón, con sus ganas de crecer, de aprender y de ser buenos ciudadanos. Prometieron respetar, cuidar y querer a esta patria que les pertenece. Belgrano también decía “Sin educación, en balde es cansarse. Nunca seremos más que lo que desgraciadamente somos”. Esta frase, significa que cualquier esfuerzo realizado sin educación o conocimiento es inútil y es un gasto y un desperdicio de energía. Por eso confiamos en ustedes, en sus sueños, en su alegría. Ustedes son la esperanza viva de San Andrés de Giles. Agradezco a las familias que están acá acompañando este momento tan significativo. Gracias por estar presente, por transitar junto a ellos el camino con amor, con paciencia y con esfuerzo. La promesa que hoy hicieron sus hijos también es posible por lo que ustedes les enseñan todos los días en casa con el ejemplo. El futuro de nuestra comunidad se construye desde el hogar, desde cada palabra de aliento, desde cada abrazo, desde cada valor que se transmite. Queridos vecinos y vecinas, esta bandera celeste y blanca representa todo lo que fuimos, lo que somos y lo que queremos ser. Queda cada uno de nosotros desde el lugar que ocupa. Sigan trabajando con humildad, con respeto y con amor por esta tierra.
Para cerrar, les dejo una última frase del creador de la bandera y que en lo personal me identifica “A quien procede con honradez nada debe alterarle. He hecho cuanto he podido y jamás he faltado a mi palabra”.
¡Viva Belgrano! ¡Viva la bandera argentina! Viva los que hoy hicieron su promesa con emoción y orgullo, y viva San Andrés de Giles, siempre unida y de pie”.