La Provincia de Buenos Aires puso en funcionamiento un nuevo edificio escolar en San Andrés de Giles

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela de Educación Secundaria N° 8 “Félix Paladino”, en el municipio de San Andrés de Giles, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Miguel Gesualdi; y la directora de la institución, Fernanda Vigor.

En ese marco, Kicillof sostuvo: “En la provincia de Buenos Aires tenemos más de mil obras paralizadas por el Gobierno nacional, muchas de ellas corresponden a nuevos edificios escolares y a distintas ejecuciones de infraestructura educativa”. “El discurso de ‘cero obra pública’ no es teórico, tiene graves consecuencias para la población: son menos escuelas, menos hospitales y menos rutas”, agregó.

“Algunas teorías económicas sostienen que todo lo debe resolver el privado, eso funciona para determinados sectores de la población, pero no para las mayorías”, sostuvo el mandatario bonaerense y añadió: “Para resolver esas desigualdades y, por ejemplo, construir escuelas que generen oportunidades en los distintos sectores de la sociedad es que existe el Estado”.

A través de una inversión de $774 millones, la nueva infraestructura permitirá que la Escuela Secundaria Nº8 cuente con edificio propio, dejando de compartir instalaciones con la Escuela Primaria Nº3. Al nuevo espacio, que posee seis aulas, laboratorio, sala de informática y patio central, asistirán más de 160 alumnos y alumnas del distrito.

Por su parte, Sileoni manifestó: “Este nuevo edificio escolar no es un privilegio, es un derecho que se adquiere fruto del trabajo incansable que día a día lleva adelante toda la comunidad educativa local”. “Desde el Gobierno provincial estamos comprometidos en pensar y ejecutar políticas que mejoren las condiciones de estudio de los chicos y de trabajo de los educadores”, agregó.

“Es una jornada muy especial para el pueblo de San Andrés de Giles ya que luego de mucho esfuerzo estamos inaugurando este edificio escolar en nuestra ciudad cabecera: agradecemos al Gobierno bonaerense por el compromiso que asume con la educación pública”, manifestó Gesualdi.

Asimismo, el Gobernador, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, puso en funcionamiento una nueva ambulancia de alta complejidad equipada para fortalecer la atención de emergencias en el municipio. Es la unidad N°346 entregada desde el inicio de la gestión.

Durante la jornada, con la presencia de la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, se suscribió un convenio para la adquisición de un camión caja abierta que mejorará el proceso de recolección diferenciada de residuos sólidos urbanos. Además, se entregaron kits de huerta para establecimientos educativos del distrito y bicicletas para la Reserva Natural local. El Gobernador también recorrió las instalaciones donde se pondrá en marcha próximamente un Centro Universitario.

Por último, Kicillof remarcó: “En la provincia de Buenos Aires continuaremos inaugurando escuelas, poniendo en funcionamiento ambulancias y construyendo rutas: no vamos a frenar aunque ilegalmente nos quiten los recursos”. “Aún falta mucho, pero estamos convencidos de que el camino es defendiendo la identidad de nuestro pueblo y cumpliendo el mandato que nos otorgaron para ampliar derechos”, concluyó.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la titular del Instituto de Previsión Social, Marina Moretti; el subsecretario de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; los directores provinciales de Educación Secundaria, Gustavo Galli; y de Relaciones Parlamentarias, Lisandro Bormioli; el diputado provincial Carlos Puglelli; funcionarios y funcionarias locales.

Los Municipios reciben donaciones para los damnificados de Bahía Blanca

Debido a la catástrofe natural ocurrida en Bahía Blanca, que dejó un saldo de al menos 16 víctimas fatales, 100 desaparecidos, 1500 evacuados y provocó graves daños materiales, el Municipio de Luján informa a la comunidad que se suma a la campaña solidaria para asistir a las personas damnificadas.

Quienes quieran colaborar, podrán dirigirse a la Municipalidad (San Martín 550) que recibirá donaciones de 7 a 15 horas, o a la delegación municipal más cercana, de 7 a 14 horas.

La comunidad podrá donar los siguientes elementos:

  • Alimentos no perecederos

  • Velas

  • Productos de limpieza e higiene personal

  • Lavandina

  • Agua envasada

  • Frazadas y abrigos

  • Colchones

  • Ropa de cama y toallas

  • Alimento balanceado

Cabe destacar que en el evento “Música en el Pueblo”, ocurrido el pasado fin de semana, el Municipio de Luján ya comenzó a recibir donaciones.

Además, la campaña solidaria  involucra a diversas instituciones sociales, deportivas y sindicales del distrito donde los vecinos y vecinas pueden entregar sus donaciones.

También la Municipalidad de San Andrés de Giles, coordinados con el Municipio de Bahía Blanca, solicitamos donaciones ante la tragedia sufrida por las inundaciones.
Trabajamos para recibir y enviar:
Colchones
Frazadas
Agua
Pañales
Kits de limpieza
Alimentos no perecederos
Te esperamos en el Complejo Museográfico, 25 de Mayo y Mitre, de lunes a viernes, de 8 a 13 horas y 17 a 20 horas.

El intendente Miguel Gesualdi participó del acto de inicio de clases 2025

El Intendente asistió al acto este 5 de marzo, programado para el inicio del ciclo lectivo en el Jardín de Infantes N° 901 “Juana Paula Manso”. Fue recibido por su directora, Bárbara Lofredo.
Miguel Gesualdi, estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Bautista Castaños, el director Municipal de Políticas y Gestión Educativas, Gustavo Lennard. También estuvieron presentes, la diputada Provincial Belén Malaisi, el presidente del HCD, Juan Ignacio Marano, la presidenta del Consejo Escolar, Daiana Gallo, el jefe Distrital de Educación, Marcelo Larroque, la inspectora de Nivel Inicial Mariela Borsetti, por la DGCyE, Valeria Cuenca, entre otras autoridades.
Luego del izamiento de banderas y entonar el Himno Nacional Argentino, la directora de la institución, Bárbara Lofredo agradeció a su equipo de trabajo diario y a la Asociación Cooperadora. La directora expresó que “es un día muy especial, porque no sólo es el inicio de un año de enseñanza y aprendizaje, sino también renovamos nuestro compromiso con la educación como herramienta fundamental para el desarrollo de nuestras comunidades. En este camino la educación juega un papel central y nuestro objetivo es ofrecerle a cada niño y niña las mejores oportunidades para que puedan crecer, descubrir y establecerse plenamente. La educación es mucho más que la transición de contenidos, es un proceso integral que debe fomentar valores como el respeto, la solidaridad, la creatividad y el pensamiento crítico. Por eso, desde la política educativa de nuestro Jardín, promovemos una educación inclusiva, equitativa y de calidad que sea accesible para todos sin importar las circunstancias”.
El intendente Miguel Gesualdi manifestó su alegría de compartir el acto de inicio de clases, incentivó a las familias que compartan con el cuerpo docente, con la institución, que se acerquen, que colaboren. Los chicos vienen a aprender, a dar sus primeros pasos en la educación, pero vienen a aprender a compartir. Sería bueno que las familias se acerquen a ver las necesidades, con la Cooperadora, que estén presentes, que sepan que los docentes están para cuidar a sus chicos y es necesaria su presencia. Nosotros (junto a los organismos de educación) vamos a estar acompañando, como lo hacemos con todos los establecimientos, con las reformas que sean necesarias y con el equipamiento, me comprometo a eso. En 2023 pudimos inaugurar un edificio para la escuela secundaria N° 3 en Cucullu y un nuevo jardín de infantes, el 915, en la zona oeste de la ciudad y este año estamos próximos a inaugurar el edificio para la E.E.S. N° 8 “Félix Paladino” y en abril estaremos inaugurando el Centro Universitario para quienes quieran cursar una carrera universitaria”.
La subdirectora de Educación Física de la Dirección General de Cultura y Educación, Valeria Cuenca, dio por iniciadas las clases diciendo “que comience la magia”.

El intendente Miguel Gesualdi dejó inauguradas las sesiones Ordinarias del H.C.D.

El viernes 28 de febrero, se realizó el acto de Apertura de un nuevo período de Sesiones Ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante.
El intendente Miguel Gesualdi fue recibido por el presidente del H.C.D., Juan Igancio Marano, demás ediles, estando presentes, los diputados provinciales Carlos Puglelli y Belén Malaisi, la titular del IPS, Marina Moretti, autoridades educativas y policiales, funcionarios del Departamento Ejecutivo y vecinos.
El Intendente comenzó recordando al ex intendente Julio Rossi, fallecido el año pasado, y dejó su mensaje en el recinto sobre lo actuado en el último año y también habló de los proyectos que se vienen.
Durante 75 minutos aportó información del trabajo realizado, con acciones de ayuda social, salud, producción, obras, servicios, cultura, turismo, deporte, juventud, ambiente, educación, niñez, familia, género y diversidad, seguridad, entre otras áreas.
En el Hospital Municipal San Andrés, por ejemplo, se incorporaron nuevos servicios como Neumonología Infantil y Neurología Pediátrica, también ahora, la Municipalidad brinda el servicio de Pisquiatría Infanto Juvenil, se hicieron mejoras edilicias  en el Hospital y la institución está bien dotada de moderno equipamiento y con refacciones en cirugía y habitaciones, con colocación de 20 aires acondicionados.
Se hicieron gestiones ante Provincia para la construcción de 34 viviendas en terrenos municipales y la obra progresa; también se sigue trabajando en el Centro Universitario que comenzará a funcionar próximamente, permitiendo cursar el CBC UBA, la Lic. en Enfermería de la UBA, Diplomaturas de la UNSAdA, entre otras capacitaciones, también se otorgaron Diplomaturas de la UNA. Se facilIta la posibilidad de estudiar, cerca de casa.
Este año se realizarán o repavimentarán 35 cuadras de asfalto.
Recordó que el gobierno nacional desertó de la obra PROCREAR en la que el Municipio cedió los terrenos en su momento en los que se estaban realizando 70 casas, pidiendo la devolución del predio. Mencionó que en 2022 y 2023 se construyeron 60 cuadras de hormigón y en 2024, por la motosierra del nivel nacional, ninguna.
La mejora de la cancha del Parque Municipal es otra obra que contará con nuevos vestuarios y gradas para comodidad de los simpatizantes, nuevo piso, luces led; también se realizaron túneles, desagües, recordando el Intendente con orgullo que no hubo inundaciones si bien hubo intensas lluvias, se realizará un puente evitando el tránsito pesado por el Club El Frontón; se colocaron numerosas rampas de acceso para personas con discapacidad y se hizo un sendero seguro, también se colocaron cientos de luces led que llegaron a barrios y localidades (en los últimos 3 años, fueron 1.800), dando más luz a menor costo, mejorando la seguridad. Este año se colocarán 400 luces led más.
 Próximamente, con el aporte de Provincia, quedará inaugurado el flamante edificio para la Escuela de Educación Secundaria N° 8. También la Municipalidad mediante el Fondo Educativo hace entrega de importantes subsidios al Consejo Escolar que son utilizados en la mejora de equipamiento, infraestructura y ampliaciones en las escuelas que lo necesitan.
El Municipio trabaja en muchas áreas: el Centro de Operaciones y Monitoreo previene el delito dando rápido aviso a la Policía, que actuó con éxito en numerosos casos y a quien agradeció, el Jardín Brotecitos con la atención a los bebés y los niños, el Hogar Geriátrico, el Centro de Día Alihuén, la Casa de Abrigo, Bromatología, el agua corriente, las cloacas, el barrido, limpieza, el mantenimiento de los espacios públicos, apoyo escolar, talleres de capacitación, cursos, los Centros de Atención Primaria de Salud en los barrios y localidades, más cámaras de seguridad,  por ejemplo, sólo por nombrar algunas de las tareas que a diario se ofrece a nuestros vecinos.
Se está invirtiendo 400 millones de pesos para mejorar los caminos rurales.
Sobre algunos números, dijo: se otorgaron subsidios el año pasado por 22 millones de pesos a Bomberos Voluntarios y desde enero se le otorga 3 millones de pesos por mes. A la Policía, para combustible y reparación de vehículos, se le brinda 22 millones de pesos mensuales, entre otras instituciones que reciben subsidios.
Mencionó que redujo, desde que asumió, la planta de la Municipalidad, de 925 pasó a 869; pidió trabajar en conjunto con el HCD porque es un Municipio de puertas abiertas.
Mencionó que la cobrabilidad de las tasas es de alrededor del 40 % y los invitó a los gilenses a cumplir con el pago para que la Municipalidad cumpla con sus servicios de la mejor manera.
Destacó que la prioridad es trabajar para los vecinos.

Se dictarán dos Diplomaturas en San Andrés de Giles

La provincia de Buenos Aires a través del Programa Puentes, la Dirección Municipal de Políticas y Gestión Educativa junto con la UNSAdA (Universidad Nacional de San Antonio de Areco) invitan a cursar diplomaturas de formación profesional.
-Programación Multiplataforma: el objetivo es mejorar los recursos humanos en tecnologías de la información de las comunicaciones.
Las clases comenzarán a partir del 27 de marzo a las 17 horas, en el Centro Universitario de San Andrés de Giles, av. Scully y Méndez.
La duración de la Diplomatura es de 8 meses, con modalidad presencial, semanal, por la tarde y se solicita como requisito para la inscripción el título de nivel secundario.
-Diplomatura de Producción Porcina y Aviar: la formación profesional está orientada a la mejora de los recursos humanos en el sector agropecuario en los sistemas de producción de aves y cerdos.
La Duración de la Diplomatura es de 8 meses, presencial, en horario de tarde y se solicita como requisito el título de nivel secundario completo.
Las clases comenzarán el 4 de abril a las 16 horas en el Centro Universitario, av. Scully y Méndez.
��Consultas por las dos diplomaturas: formaciónprofesion@aunsada.edu.ar / educacionsag@gmail.com
Personalmente en Rivadavia 148, San Andrés de Giles, de lunes a viernes, de 8 a 12 horas.

Inscripción abierta en el Torneo de Beach Volley Mixto 4 vs. 4

El viernes 14 de febrero a las 19:00 horas, las canchas del Club Social y Deportivo El Frontón, ubicado en las calles José Crossetti y Camino de Las Tropas “Resero Víctor León”, estarán listas para recibir a los deportistas.
Se realizarán competencias de Beach Volley Mixto 4 vs. 4.
Habrá dos categorías: menos de 18 años y más de 18 años.
El Frontón tendrá el acompañamiento en la organización de la Dirección Municipal de Deporte.
Los cupos son limitados.
Informes e inscripción:
E-mail: sagdeporte@gmail.com
Instagram: @sagdeportes
Teléfono: 02325 15565798
El sábado 15 de febrero desde las 08:00 horas en el Parque Municipal, Italia y av. Scully, (en la Pista de Atletismo) se realizará el primer Torneo Regional de este año.
Se desarrollarán pruebas de velocidad, resistencia, salto en largo y lanzamiento de jabalina.
Podrán participar aquellos atletas de categorías sub18, sub 20 y Mayores.
La inscripción se puede realizar comunicándose al celular (02325) 15565798 o en el Instagram @sagdeportes
Organizan la Dirección Municipal de Deporte y el Club Social y Deportivo El Frontón
El Triatlón Super Sprint Relay se realizará el domingo 23 de febrero desde las 08:30 horas en el Parque Municipal, Italia y av. Scully.
La prueba consistirá en 300 metros de pileta, 12 de bicicleta por asfalto y 3 de pedestrismo.
La posta es mixta, con 3 participantes, quienes realizarán la prueba completa y entregarán el relevo.
El Triatlón es libre y podrán participar a partir de los 15 años.
El cierre para poder anotarse es el 19 de febrero. Los cupos son limitados.
Organizan la Cooperadora del Natatorio del Parque y la Dirección Municipal de Deporte.
El link de inscripción es el siguiente:

Intenso 10° Triatlón “Ciudad de San Andrés de Giles”

En un día de mucho calor y con las ganas de siempre, los deportistas se pusieron a prueba en el 10° Triatlón organizado el sábado 25 de enero por la Dirección Municipal de Deporte.
La competencia tuvo la siguiente modalidad:
500 metros de natación – 20 kilómetros (mtb) – 5 kilómetros de pedestrismo.
Hubo participantes de Luján, San Antonio de Areco, Merlo, Mercedes, General Rodríguez, CABA, ciudades del Gran Buenos Aires y San Andrés de Giles, entre otras.
Los resultados fueron los siguientes:
MUJERES ÚNICA
1° VERÓNICA QUEVEDO – SAG
2° AMELIE ANGELINI – LUJÁN
3° MARIA CARLA DI BUONO – CIUDAD JARDÍN
4° MARIA CLARA KUZNIK -LUJÁN
5° CATALINA RIVERO – SAG
6° LUISA PIOVANO – E. ETCHEVERRÍA
7° MALEN TEPER – E. ETCHEVERRÍA
8° MARCELA PERALTA – E. ETCHEVERRÍA
9° LOANA MANTEÑA – TEODELINA
 
VARONES HASTA 30 AÑOS
1° SANTIAGO GUTIERREZ – SAG
2° AGUSTIN GIÑAZU – SAG
3° FRANCO MERETTA – SAG
 
VARONES 31 A 40 AÑOS
1° FRANCISCO CAVA – SAG
2° ARIEL MIZUTA GENERAL RODRÍGUEZ
3° CRISTIAN MOSCOSO – G. RODRIGUEZ
4° JEREMIAS HURTADO -SADA
5° LUIS HEIRAS -LUJAN
6° ADOLFO NAVAS – G. RODRÍGUEZ
7° MARIANO MONTANER – TEODELINA
VARONES 41 Y MAS
1° GUSTAVO CARRIZO
2° GUSTAVO CALLEJA – LUJÁN
3° PABLO MASINI – LUJÁN
4° SEBASTIAN FERRO – LUJÁN
5° PATRICIO ROMERO – RAMOS MEJÍA
6° PATRICIO PALLARES – CIUDAD JARDÍN
7° MARTIN NOCERA – SAG
8° ROBERTO TERRERI – SAG
9° LUCIANO BONFICO – CABA
 
POSTAS MIXTAS
1° DANA MC CORMACK-FACUNDO RODRÍGUEZ-FRANCO VERÓN – SAG
2° LEANDRO BRANCHINI-NATALIA GONZALEZ-CRISTIAN TOLEDO – SADA
3° ADRIANA DOMECQ-ELIANA SPINACCI-PEDRO ROMEO – SAG
4° MICAELA SALGADO-JAVIER GOÑI-OSCAR MURCHIO
5° MORENA BARRACHINA-SABINA MASINI-SALVADOR GALANT – LUJAN
6° LAURA GIORDANO-JOAQUIN ZAMPAROLO-JOAQUIN RAMPAZZI
7° LEYDIMAR PEÑA-FRANCO YABEN-YAMILA GAUNA – SAG
8° DIEGO JAUREGUI-MARCELA VACAREZA-RAUL CAMPICI – SAG
9° PALOMA GUEVARA-RUBÉN GUEVARA-ALEJANDRA GODOY -SAN MIGUEL

Licenciatura en Enfermería de la UBA: Continúan las inscripciones al Ciclo de Complementación Curricular.

A partir de 2025, se implementará un curso de capacitación y actualización dirigido principalmente a las y los Técnicos en Enfermería que forman parte de los equipos de salud de los organismos municipales de San Andrés de Giles. Este programa está diseñado para reforzar sus conocimientos y habilidades, alineándose con el plan de estudios vigente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires.
Este ciclo de Complementación Curricular se celebra bajo la modalidad de ciclo cerrado, teniendo su ciclo lectivo en una duración de dos años calendario.
El ingreso consta de dos etapas: Preinscripción e Inscripción oficial.
●     La última oportunidad para realizar la Preinscripción tiene su apertura el día lunes 3 de febrero y su cierre el viernes 7 de febrero, en Moreno 455, sede del Ciclo Básico Común o C.B.C. en San Andrés de Giles.
En dicha dirección, los interesados deberán notificar datos mínimos y recibir asesoramiento sobre la documentación que, posteriormente, deberán presentar para realizar la Inscripción oficial.
El horario de atención será de 8 a 14 de la mañana. Ante dudas o inconvenientes, pueden optar por acercar una consulta vía Instagram, al perfil “uba.sag”, o al mail “uba.sadg@gmail.com”.
Documentos necesarios para la Inscripción oficial:
-     D.N.I, frente y dorso en un único archivo
-     Acreditación de educación secundaria legalizada por la U.B.A
-     Acreditación de educación superior legalizada por la U.B.A (En caso de contar con un Diploma terminado, no se requiere lo anteriormente solicitado)
-     Acreditación de educación superior en Enfermero/a Universitario/a expedido por la U.B.A, o, un equivalente legalizado por la universidad.
-     Certificado de carga horaria legalizado por la U.B.A. El cual debe acreditar que quien lo presenta cursó un total de 1900 horas reloj.
*Toda documentación deberá ser adjuntada en archivo PDF
¿Cuándo y cómo comienza la Inscripción oficial?
Del día lunes 10 de febrero hasta el viernes 14 de marzo.
A través de la página web: https://inscripción.fmed.uba.ar
1.    Dentro de la página, el primer paso será generar y completar el formulario solicitado a través de este link, excluyente para el ingreso: https://inscripción.fmed.uba.ar/cgibin/ingresoCC/ingresantes2.py
2.    Posteriormente, seleccionar la opción de “Subir Documento Digital”, donde se presentará la documentación previamente enlistada.
3.    Finalizados los pasos 1 y 2, la Dirección de Alumnos verificará los archivos cargados en el sistema, notificando en no más de veinte días a aquellos casos que no cumplan con los requisitos señalados.
4.    Una vez verificada y aceptada la documentación, se le asignarán automáticamente al ingresante las materias correspondientes a la oferta del primer cuatrimestre.
Importante: En caso de no cubrir la totalidad de los cupos disponibles con el personal de salud de San Andrés de Giles, podrán participar profesionales de localidades aledañas. De este modo, se garantiza la ampliación de la oportunidad de formación continua en el Ciclo de Complementación Curricular a un mayor número de trabajadores del área de salud de la región.
E-mail: uba.sadg@gmail.com
Instagram: uba.sag
Facebook: UBA SAG

Vuelve la Peatonal Gastronómica con propuestas para disfrutar en Luján y Giles

Este domingo 26, a partir de las seis de la tarde, el centro de Luján se vestirá de gala y las calles se llenarán de colores y sonidos en torno a los bares y restaurantes de la ciudad. A partir de las 18 y hasta las 00 horas, regresa un clásico para la comunidad lujanense, con la participación de más de 20 locales gastronómicos.

En esta nueva edición de la Peatonal Gastronómica, habrá más de 10 shows musicales en diversos escenarios distribuidos por toda la peatonal. Se podrá recorrer puestos de artesanías, exposiciones de obras de arte y explorar curiosidades y productos de emprendedores. Durante la noche, habrá una kermesse, además de juegos para los transeúntes.

En otra parte del centro, sobre Mitre entre Alsina y Mariano Moreno, se realizará la Calle de las Artes, un espacio dedicado al trabajo de los y las artistas de nuestra ciudad. Se realizarán pinturas en vivo y exposiciones a cielo abierto.

Para el mejor desarrollo de la propuesta, se volverán peatonales las calles Mitre y San Martín entre Humberto y Mariano Moreno, y Alsina entre Mitre y Lavalle.

La Peatonal Gastronómica se encuentra enmarcada en el programa Elegí Luján. La propuesta es organizada por el Municipio junto a los comercios gastronómicos, con el objetivo de promover el desarrollo comercial local y favorecer el ocio y la recreación de la comunidad.

Por otro lado siguen las exitosas “NOCHES DE PEATONAL” en calle Rivadavia entre Moreno y Alsina de San Andrés de Giles.
La 4ª. Edición continúa este sábado 25 y domingo 26 de enero desde las 20:00 horas.
El público podrá disfrutar nuevamente del paseo de artesanos, shows artísticos, la gastronomía de las confiterías, inflables, food truck y beer truck.
La entrada es libre y gratuita. Organizan: Agrupación de Comerciantes S.A.G., con el acompañamiento de la Dirección Municipal de Cultura y Patrimonio y la Dirección de Turismo.

 

En el acto por los 218 años de Giles, se destacó su crecimiento

El acto protocolar por el nuevo aniversario de San Andrés de Giles se realizó en plaza San Martín. Lo presidió el intendente Miguel Gesualdi junto a los diputados provinciales Carlos Puglelli y Belén Malaisi, el presidente del HCD, Juan Ignacio Marano, la presidenta del Consejo Escolar, Daiana Gallo, concejales, consejeros, funcionarios del Departamento Ejecutivo Ejecutivo, de la educación y la Policía, entre otros.
El 30 de noviembre de 1806 nació el pueblo con una misa oficiada por el padre Vicente Piñero, el fundador, en el mismo lugar donde se encuentra la Parroquia San Andrés Apóstol.
Se izaron las banderas y la canción Aurora fue interpretada por la Orquesta Infanto Juvenil Arroyos y Sembraderos, cantada por Lola Decastelli, con arreglo musical de Marcelo Ferraris. La misma Orquesta interpretó el Himno Nacional Argentino.
La HCD de la Provincia declaró de interés legislativo el 218 aniversario de la fundación de San Andrés de Giles por iniciativa del diputado Carlos Puglelli.
El Padre Norberto Chirigliano dijo una oración y resaltó, entre otros conceptos: “celebramos a nuestro Patrono San Andrés, aquel que se dejó mirar por los ojos misericordiosos del Maestro y siguió hasta el martirio a Jesús de Nazareth. También nosotros hoy somos mirados por Dios para construir la civilización del amor”.
El intendente Miguel Gesualdi habló a los presentes: “recordando los principios del pueblo, Al Padre Piñero junto a los pobladores de ese entonces que hicieron la primera misa fundacional. Hace unos días el profesor de Historia, Bautista Castaños, me acercó el primer plano de la que es hoy la ciudad, que contaba con pocas manzanas y nombres de las calles distintos a los que hoy conocemos. Esta comunidad cuenta hoy con alrededor de 26.000 habitantes, se fundó en aquel entonces con 150 habitantes”.
“Esta es la tercera vez que estoy frente a ustedes hablando en un acto como el de hoy, dos como intendente interino, es la primera vez que lo hago como intente titular gracias al apoyo que me han dado y me han elegido en las elecciones del año anterior, y es para mí un compromiso y un orgullo llevar adelante los destinos del pueblo. En los últimos años hemos podido realizar infinidad de obras y este año por cuestiones conocidas y la crisis económica hemos tenido que priorizar algunas, entre ellas hemos hecho una fuerte inversión en el Hospital Municipal con más de 500 millones pesos en tecnología y equipamiento, agradezco al personal por su colaboración, el año que viene priorizaremos los CAPS para descentralizar más el Hospital. Y más allá de la situación económica hemos podido comenzar la construcción de 34 viviendas, hemos fabricado con mano de obra municipal más de 100 rampas para personas con discapacidad de las cuales ya colocamos más de 60, hemos podido en años anteriores inaugurar una escuela secundaria, un jardín de infantes, gracias al apoyo del gobernador Axel Kicillof y este año, con el apoyo de la Gobernación, en breve estaremos inaugurando una nueva escuela secundaria en el barrio Kaufmann y a principios del año próximo y como hecho histórico vamos a tener el primer Centro Universitario para que todos los jóvenes de nuestra ciudad tengan una opción de estudio en nuestra ciudad. Ya tuvimos algunas firmas con la Universidad Nacional de las Artes, con la Universidad Nacional de San Antonio de Areco, continuaremos con el CBC UBA, hoy tiene más de 500 alumnos, y en el día de ayer firmamos con la Universidad Nacional de Buenos Aires para cursar la carrera de Enfermería. Va a ser un orgullo tener un Centro Universitario en San Andrés de Giles”.
“Hoy es un día de festejo, para pensar en el futuro, convoco a los funcionarios, a los concejales, a la comunidad toda, con sus instituciones intermedias, a trabajar para seguir cumpliendo el sueño del padre Vicente Piñero, que fue el de una ciudad pujante que crezca día a día, los invito a ustedes a seguir los pasos por el objetivo de tener el San Andrés de Giles que todos queremos”.
“Felices 218 años, mi querido pueblo”, dijo el intendente Miguel Gesualdi.
Al cumplirse este sábado 30 de noviembre el 218 aniversario de la fundación de San Andrés de Giles se realizó el tradicional desfile cívico por calle Rivadavia y Moreno, haciendo su paso los representantes de las instituciones frente al Palacio Municipal, donde fueron saludados por el intendente Miguel Gesualdi y numerosas autoridades presentes.
El desfile lo abrió la Agrupación Sinfónica de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y lo cerraron las agrupaciones tradicionalistas, entre ambos más de 100 instituciones educativas e intermedias fueron acompañados por el aplauso de un numeroso público.
El video completo del desfile, de más de dos horas de duración, se encuentra en el Facebook municipiosag gentileza de Canal 2 Gol Cable.
La Municipalidad, con el acompañamiento de la Provincia, realizó una nueva edición del evento “Esperando el 30”.
Desde la tarde, el Parque Municipal se preparó con puestos de artesanos y feriantes, gastronomía y recreación, Con entrada gratis, la mayor parte de las personas se acercaron a la tardecita y la noche del viernes 29 de noviembre para apreciar a los artistas que se presentaron en un escenario importante, con el mejor sonido.
Así, escucharon al Coro Municipal y la Orquesta “Entre Soles y Bemoles” dirigidas por David Morelli; al grupo D´ecantados, la Biga Alada y la pareja de tango integrada por Jazmín Morales Carballo y Santino Allende.
Luego llegaría Yamila Cafrune, la folklorista reconocida a nivel nacional. Para cerrar se presentó el tradicional Cuarteto Imperial, con sus conocidos temas que invitaron a bailar. Estuvo presente el intendente Miguel Gesualdi.
“Esperando el 30” es la fiesta que comenzó el 29 de noviembre, horas previas al aniversario de San Andrés de Giles, y llegó a los primeros minutos de este sábado 30 de noviembre para cantarle el feliz cumpleaños a la ciudad.