El auspicio fue de la Municipalidad de San Andrés de Giles, con 60.000 pesos para el 1°, 50.000 para el 2°, 40.000 para el 3° y la disposición del colectivo municipal para una salida educativa para la Mención Especial.
Un 22 de abril pero de 1932 nacía Aldo Nascimbene, el hombre que se convertiría en uno de los políticos más influyentes de San Andrés de Giles luego de ganar 4 elecciones consecutivas como intendente de nuestra ciudad. Hoy Aldo está celebrando sus 90 años.
Médico de profesión, comenzó a participar activamente en la política en 1983 con el retorno de la democracia. En el comienzo de su carrera política fue concejal por la Unión Cívica Radical y años más tarde fue electo por primera vez como intendente municipal en 1987. Luego fue reelecto en 1991, 1995 y 1999.
Su último mandato terminaba el 10 de diciembre de 2003, pero renunció en octubre de 2001 luego de las elecciones legislativas en las que el radicalismo perdió. En aquel momento, durante la campaña por los candidatos a concejales de su espacio, Aldo había manifestado que si perdían, renunciaba a la intendencia, y así fue. Al día siguiente de la derrota del radicalismo en las elecciones legislativas, Aldo dio un paso al costado.
“Miro todo lo hecho, pienso en todo lo que resta hacer y conservo un sueño que San Andrés de Giles se consolide como un pueblo pujante, capaz de no abandonar el progreso ni de resignarse ante los desafíos que vendrán y encuentro sobradas razones para que ese sueño siga vivo”
Aldo Nascimbene, en 2001, despidiéndose del cargo de Intendente
Durante su gestión Aldo se destacó por asfaltar cientos de calles y principalmente por el crecimiento que tuvo el Hospital municipal. En 1995 se incorporó un tomógrafo computado, diálisis y terapia intensiva. También fue durante aquellos años que se creó el Geriátrico Municipal.
El ex intendente Nascimbene será velado mañana de 7 a 11horas en la cochería de la calle 25 de mayo y Quintana. Luego del responso en la Iglesia Parroquial sus restos pasarán por el palacio municipal, el comité radical y luego el cortejo se dirigirá al cementerio de San Andrés de Giles.
Recordó que este año se inauguró un jardín, un edificio nuevo y se mejoraron muchas escuelas y se avanza en otras.
La Dirección Municipal de Bromatología de San Andrés de Giles alerta a la población sobre la existencia de numerosos casos en distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires.
La triquinosis es una enfermedad que se transmite con el ingreso de larvas al cuerpo por comer carne de cerdo o derivados (chacinados) que no han sido controlados o no tienen rótulo, en definitiva, la venta clandestina.
No hay un tratamiento específico para la triquinosis. Una vez que las larvas invaden los músculos quedan enquistadas.
Las penas para quienes entreguen o vendan esta carne sin sus debidos sellos y controles son muy severas.
Los síntomas de quienes contraen la enfermedad son, hinchazón de párpados, edema facial, fiebre, dolores musculares, diarrea y otros signos gastrointestinales.
No consumir productos de origen desconocidos, sin etiquetas o adquiridos en comercios que no estén habilitados por organismos provinciales o nacionales.
Ante cualquier duda consulte a su médico. Y recuerde que en la Dirección de Bromatología, av. Nuestra Señora de Luján 856, tel. 02325-440125, se realizan análisis de triquinosis de la carne fresca de cerdo.

 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					