Con una gran fiesta familiar se conmemoró los 203 años del Banco Provincia también en Mercedes.

Con una gran fiesta familiar se conmemoró los 203 años del Banco Provincia también en Mercedes. Lo hizo con un festival que recorre distintas localidades bonaerenses y la nuestra fue una de las elegidas. Estuvo presente en Intendente Juani Ustarroz, el pendiente de Bapro Juan Cuattromo, entre otros.
“Estamos agradecidos por haber recibido esta gran fiesta en nuestra ciudad” dijo Ustarroz y comentó “queremos agradecer a Juan  (Cuattromo) que nos visitó y convidó a nuestros vecinos y vecinas de esta hermosa fiesta familiar concretada en nuestro hermoso predio de La Trocha” narró, entre otros conceptos.
Estuvo también el responsable de relaciones con la comunidad, Santiago Altube, Luís Ponce, Jimena Rivas y el equipo del Banco Provincia, con su gerente local, disfrutando y compartiendo con las familias presentes.
La actividad desarrollada en La Trocha convocó a una enorme cantidad de público. Hubo música en vivo, escenario, títeres, sorteos, juegos infantiles, torta de cumpleaños, charlas, expo y mucha alegría.
Jimena Rivas, directora de cultura, destacó que “ha sido una jornada hermosa, repleta de familias, niños y niñas pasándola muy bien” agradeciendo “a todo el equipo de trabajo del Bapro, de nuestra área de cultura, a quienes hicieron posible esta linda propuesta”
La actividad se denominó «Incluir en Movimiento» y contó, como se dijo, con una amplia gama de propuestas lúdicas y recreativas.

Periodistas de Mercedes denuncian hostigamiento y censura durante la cobertura de las elecciones. Un comunicado conjunto firmado por medios y comunicadores locales rechaza los actos de intimidación que sufrieron el pasado domingo en centros de votación.

El comunicado completo, con la firma de los 21 periodistas y medios que lo respaldan, es el siguiente:


LAS ELECCIONES Y EL TRABAJO DE LA PRENSA

Como periodistas de varios medios locales en Mercedes, queremos expresar nuestro profundo rechazo ante los actos de hostigamiento y censura que sufrimos durante la cobertura de las últimas elecciones.

El domingo pasado, en el Colegio Industrial, fuimos intimados al realizar nuestro trabajo de manera arbitraria y violenta.

La policía nos exigió identificaciones, fotografió las mismas y obstaculizó nuestro acceso a la información. Nos echaron del lugar. Incluso, uno de nuestros compañeros estuvo a punto de ser detenido.

Además, en otros espacios requisaron celulares y pidieron borrar imágenes de colegas periodistas.

Estas acciones constituyen una grave violación a la libertad de prensa y al derecho a la información de la ciudadanía.

Exigimos una investigación exhaustiva de lo sucedido y garantías de que estos hechos no se repetirán en venideras elecciones.

La prensa local seguirá cumpliendo su rol de informar a la comunidad con profesionalismo y compromiso, sin ceder ante presiones ni amenazas.

Firmantes:

  • Andrea Dematey – diario y web Actualidad de Mercedes y Tres en Línea
  • Cristian Falabella – noticiasmercedinas.com
  • Ricardo Iribarne – Semanario Protagonistas
  • Yanina Becker y Fabián Burattini, María B. Miño, María Romero – Radar de Noticias
  • Nahuel Grassi – N.G. Producciones
  • Ariel Musante – HoyMercedes.com
  • Susana Spano y Marcelo Uncal – Radio FM Fénix
  • Marcelo Farías – Radio FM Mágica y Mercedes TV
  • Analía Cáceres – periodista
  • Juan Manuel Rodríguez – hdp
  • Lucía Florella – Radio Meridiano
  • Pedro Caramelo – Milenio Media – TV Local Mercedes y Suipacha – Radio Mercedes
  • Alfredo Uncal
  • Oscar Pozzi – Encuentro FM Universo
  • Gustavo Mosquera – FM Acción 91.7
  • Rolo Monetta – FM La Tribuna 103.5
  • Javier Guevara – El Nuevo Cronista
  • Carlos Brea – EL BunKer, FM LaTribuna
  • Rubén Oscar Rodríguez – FM Universo
  • Mariana Ambrosio – FM La Tribuna
  • Carlos Soto – Mercedes Ya
  • Fernando Pachiani – Por El Buen Camino – FM 88.1

Se realizó pionera cirugía cerebral en el Hospital Dubarry de Mercedes. El Dr. Adalberto Ochoa y la Dra. Julia Lembo, ambos neurocirujanos del hospital, estuvieron a cargo del procedimiento. Desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires se facilitó el acceso al instrumental necesario para la cirugía.

Por primera vez en su historia, el Servicio de Neurocirugía del Hospital Blas L. Dubarry de Mercedes realizó una intervención neuroendoscópica ventricular, un procedimiento mínimamente invasivo que representa un avance significativo para la institución.

La paciente, una mujer de 45 años con un tumor en la fosa posterior, se recupera favorablemente tras la exitosa cirugía que eliminó una hidrocefalia obstructiva.

La intervención, conocida como tercer ventriculostomía endoscópica (TVE), fue el tratamiento indicado para la condición de la paciente, ya que permitió evitar la necesidad de colocar un drenaje ventricular o una derivación ventrículoperitoneal.

De esta manera, el procedimiento constituye una importante ventaja conservadora para la rehabilitación de la paciente.

El Dr. Adalberto Ochoa y la Dra. Julia Lembo, ambos neurocirujanos del hospital, estuvieron a cargo del procedimiento.

Fueron acompañados por un equipo de quirófano compuesto por la instrumentadora, Lic. Loana, y el anestesista, Dr. Francisco Neivert, además de la nueva residente de neurocirugía, María Camila Ariza.

El logro fue posible gracias a la gestión de la Dirección Ejecutiva del Hospital Dubarry y el apoyo del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, que facilitó el acceso al equipamiento especializado necesario para la cirugía.

Desde el Partido Obrero Mercedes, integrante de FiT Unidad, repudiamos los amedrentamientos que han sufrido, periodistas y comunicadores de nuestra ciudad por parte de la policía de la provincia el día de las elecciones.

El voto de las/Ios candidatos locales, sobre todo de quienes encabezan las listas es cubierto por los medios de comunicación de nuestra ciudad en cada elección.

En este caso en particular los/as trabajadores de prensa sufrieron por primera vez el hostigamiento de la policía provincial, que estaba a cargo del acto electoral ,en algunas escuelas, tratando de impedirles la cobertura, llegando en algunos casos a fotografiar identificaciones,revisar celulares y borrar videos y hasta intentar llevarse detenido a un periodista.

Defendamos el derecho a la libertad de prensa, el acceso a la información y el trabajo de periodistas y comunicadores de nuestra ciudad, no permitamos que avance la represión contra las/os trabajadores de prensa.

Con la presencia del Intendente de Luján y el grupo inversor que lleva adelante el proyecto, realizó este miércoles la preapertura de “Entre Puentes”, una obra ubicada a orillas del río Luján que busca profundizar la recuperación de la zona turística y mejorar la oferta de servicios para vecinos y visitantes.

“Este lugar vio pasar a millones de personas a lo largo de los años. Fue decayendo y desarrolló una economía de subsistencia durante mucho tiempo, hasta que decidimos recuperarlo asociado a la obra del río. Queremos que sea uno de los grandes testimonios del rejuvenecimiento que está teniendo Luján como destino turístico. Queremos que sea un centro gastronómico, lúdico, comercial de escala a nivel regional”, expresó el Intendente, Leonardo Boto.

El evento de preapertura contó con la presencia del padre Andrés, quien bendijo el espacio, y la participación de autoridades del Ejecutivo, Concejales, inversores del proyecto, así como representantes de las empresas y comercios que ocuparán los locales en la zona ribereña. Además, de otros invitados y vecinos de nuestra comunidad. La jornada incluyó DJs, propuestas gastronómicas y food trucks vinculados a las mismas marcas.

“Estamos muy contentos de ver cómo avanza la obra y se manifiesta de a poco en la realidad. Este es un lugar único, que no conocíamos y al que llegamos caminando como llegaron hoy ustedes. No deja de sorprenderme el orgullo que sienten por ser lujanenses.  Quiero agradecer a todas aquellas personas que están poniendo el hombro el día a día para transformar este lugar. Quiero agradecer además al Intendente por darnos la oportunidad de venir a trabajar acá a Luján, por confiar en nosotros. Tuve la oportunidad de trabajar en varios otros municipios y nunca trabajamos tan en conjunto con una municipalidad y su equipo, me parece que es fundamental para lo que queremos lograr con este espacio”, sostuvo Facundo Maña, uno de los inversores del proyecto.

“Entre Puentes” es una iniciativa que contempla la renovación integral del área comprendida entre el puente vehicular de la calle Mitre y el puente peatonal Hermanos Maristas. Busca brindarle a la comunidad una experiencia  gastronómica, recreativa y cultural que fortalezca el espacio y la identidad local, además de fomentar aún más el turismo en la zona.

“Yo fui a ese colegio y durante toda mi educación, cruzaba el puente de Maristas y medio como que uno no quería mirar por el costado, era una zona oscura y descuidada. Hoy, la vida nos da una oportunidad de refundar un lugar que estaba completamente olvidado. Entre Puentes será un lugar nuevo para alojar, un lugar de propuestas cuidadas, porque creo que como ciudadanos tenemos que ser exigentes con nuestra propia ciudad para tener buenas propuestas comerciales, entretenernos y desarrollar actividades Es sumamente importante la fusión que hemos hecho entre el sector público y privado para cumplir objetivos mancomunados”, finalizó Geremías Llanos, Director de Grupo Llanos.

Cabe destacar que la gran obra inaugural será a principios del año 2026.

Bernardo Zubeldía: «Hoy en Mercedes hay otra opción y somos nosotros»

Con la euforia de un triunfo que superó las expectativas, Bernardo Zubeldía, el flamante concejal electo por Vecinos por Mercedes, brindó un apasionado pero muy meditado  discurso en el bunker de su espacio. Rodeado de militantes en el salón del Sindicato de la Carne, Zubeldía agradeció el trabajo incansable de su equipo, celebró la banca de Romanela Vautretto y ratificó su proyecto de gobierno para la ciudad, con la mira puesta en 2027.

Se tomó su tiempo, se comió los nervios como todos en la joven agrupación y celebró con mesura y satisfacción el logro junto a quienes lo acompañaron y apoyaron.

“Me siento orgulloso de ser parte de este equipo que conformamos, de este grupo de vecinos que salió de a pie, que salió a pelear contra dos aparatos gigantescos, contra dos monstruos”, afirmó Zubeldía, en una clara alusión a las principales fuerzas políticas.

El concejal electo acusó a sus rivales de haber traído «colectivos con vecinos de otras ciudades para venir a cuidar los votos que no supieron cuidar ellos», contrastando este accionar con la militancia «a pie, convencidos con el sueño de construir un nuevo Mercedes» que, según él, caracterizó a su agrupación.

En un momento de su discurso, cuando aún no se confirmaba el ingreso de Vautretto, Zubeldía ya se mostraba confiado en obtener la segunda banca. “Estamos ahí arañando por el segundo concejal… Si Fuerza Patria no llega al 44%, nosotros por ahí estaríamos en condiciones de meter dos concejales y eso sería un orgullo”, vaticinaba, y minutos después, el resultado se confirmó.

El nuevo edil celebró que el vecinalismo vuelva a tener representación en el Concejo Deliberante, para ponerle un freno a los «intereses partidarios nacionales y provinciales de esos dirigentes que muy poco han hecho por la ciudad». En un tono desafiante, Zubeldía aseguró que su espacio viene a «dar el pecho, a dar la pelea y a representar a cada vecino» sin importar su ideología política.

El discurso de Zubeldía fue una reivindicación del trabajo militante y una crítica directa a los partidos tradicionales. «Se militó con el verdadero sueño de construir una ciudad mejor… ya que no se pagó la fiscalización como en otros partidos», enfatizó, mientras uno de sus seguidores exclamaba: «Nosotros sí podemos decir que la casta tiene miedo», algo que no celebró de ninguna manera especial pero que escuchó y aceptó, ya que lo usó como puente para continuar con sus palabras.

Así, el líder de Vecinos por Mercedes destacó la «campaña más hermosa del último tiempo», que se basó en el «Bernamóvil», el «timbreo», el «hablar» y el «escuchar» a los vecinos.

Finalmente, con un emotivo agradecimiento a los más de 4.000 ciudadanos que confiaron en su proyecto, Zubeldía dejó un mensaje contundente para el futuro: «Hoy dimos un paso, el primero, pero el más grande… En Mercedes hoy hay otra opción, y somos nosotros».

La lista del intendente Juan Ustarroz, encabezada por Santiago Altube, obtuvo una importante victoria en las elecciones legislativas, imponiéndose por más de cinco puntos sobre La Libertad Avanza. La sorpresa la dio el vecinalismo, terminando en tercer lugar, detrás de LLA. Fuerza Patria aseguró cuatro concejales, La Libertad Avanza 3 y el Vecinalismo 2. La segunda banca de Vecinos Por Mercedes deberá confirmarse en el recuento definitivo por la escasa diferencia con LLA, ya que la diferencia es de tan solo 28 votos.

La fuerza del intendente Juani Ustarroz alcanzó este domingo un triunfo histórico en el orden local, ya que por primera vez, desde que ocupa la jefatura local, ganó una elección legislativa.

Si bien el primer registro de una mesa de la Escuela Agraria dio lugar a un triunfo a la Libertad Avanza, con el correr de los minutos y la llegada de los resultados del resto de las mesas, Fuerza Patria fue siendo superior.

En tanto, la sorpresa de la jornada fue la muy buena elección realizada por Vecinos por Mercedes, que de la mano de su máximo referente, Bernardo Zubeldía, con “boleta corta”, se posicionó en la tercera colocación, incluso ganando en alguna mesa, como el caso de la número 171, en la Escuela 28. Allí la fuerza vecinalista sumó 28 votos contra 25 de Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

Fuerza Patria, el nombre con el que se presentó la lista de unidad de las agrupaciones peronistas y del campo popular, sumó un 39.88 por ciento de los votos contra el 34.63 de LLA.

En tercer lugar quedó el vecinalismo de Bernardo Zubeldía con el 12.49

Con estas cifras, pero a falta de escrutar tres mesas, Fuerza Patria meterá cuatro concejales. Al cierre de la noche, de La Libertad Avanza entraban tres y dos de Vecinos por Mercedes, aunque esto se definirá con las cifras totales.

Santiago Altube; “Tuvimos un gran respaldo de los vecinos”  

El joven abogado fue el único orador en el bunker de Av. 29 colmado de seguidores cuando se leyeron los cómputos que lo daban ganador como cabeza de lista del intendente. «Estamos muy agradecidos por el respaldo de los vecinos en esta nueva elección, el apoyo a la lista y la gestión de Juani, porque de alguna manera nos marca que vamos por el camino correcto y nos compromete a seguir construyendo la ciudad que soñamos», dijo Altube, que se mostró feliz de poder ganar con el peronismo unido una legislativa que no se ganaba desde 2005 con David Valerga.

“Uno es conciente después de la campaña que hay muchos trabajadores, laburantes, PyMEs, industriales que lo están pasando mal y que tenemos que estar cerca y fortalecer la gestión de Juani”.

Y agregó: «Vamos a seguir trabajando con la misma responsabilidad con que lo venimos haciendo, tratando siempre de dar soluciones para que las cosas funcionen».

Altube es sociólogo, abogado y docente. También está a cargo de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad.

«También quiero resaltar a mis compañeros y compañeras de lista, la unidad que supimos construir entre los espacios peronistas y del campo popular, para escuchar a los trabajadores, a los vecinos y a cada sector de la sociedad», concluyó.

Los nuevos ediles del oficialismo serán Altube, Eugenia Códega, Ramiro Piccone (renueva su banca) y Sabrina Viñales.

También Eugenia Códega nos dejó su reflexión en el festejo de la lista triunfante. “Somos parte de una gestión de cara al vecino, no caminamos solo en campaña, caminamos todos los días y la verdad estamos muy contentos por el acompañamiento de los vecinos en esta elección, los que confiaron en este proyecto de ciudad, en este proyecto provincial y también a los que no, por haber ido a votar, por cuidar la democracia y seguiremos trabajando por todo el conjunto de la ciudad, mejorando lo que haya que superar e iremos por lo que falta”

Histórico

Los concejales salientes de Fuerza Patria son Florencia Comalini, Silvia Juárez y Fernando Massón.

Para Ustarroz, que asumió en 2015 y fue reelegido con contundencia en 2019 y 2023, es la primera victoria legislativa durante sus mandatos: el oficialismo local había quedado segundo en 2017 y 2021.

Como último dato, votó el 65.64 por ciento del padrón (39.307 de 59.883 electores).

Múltiples actividades libres y gratuitas por el Mes de la Juventudes en la ciudad de Luján

En el marco del Mes de las Juventudes, el Municipio de Luján invita a participar de un conjunto de actividades libres y gratuitas que se desarrollarán durante todo septiembre en diferentes espacios del distrito..

“Son un conjunto de actividades que tienen que ver con lo recreativo, pero también con lo educativo, lo formativo y el ejercicio de la memoria. Creemos que tiene que ser un mes para celebrar, pero también para seguir trabajando con diversos temas que apuntan a que los y las jóvenes puedan incorporar herramientas que les permitan tomar mejores decisiones”, expresó el Secretario de Desarrollo Humano del Municipio, Federico Vanin.

Las actividades tendrán comienzo este miércoles 3, desde las 9 horas, en el Teatro Municipal Trinidad Guevara, con la charla “¡Emprendiendo en tecnología!», a cargo de Mariano Wechsler, ingeniero en Sistemas de Información por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y ha dedicado su carrera a la innovación y la formación en el sector tecnológico.

El miércoles 10, los alumnos de la Secundaria Técnica N° 1 realizarán una visita al Espacio de Memoria y Derechos Humanos de la ex ESMA.

Conmemorando un nuevo aniversario del episodio conocido como La Noche de los Lápices, el miércoles 17 habrá dos actividades en la Casa de la Juventud. Por la mañana, desde las 11 horas, un Taller sobre Apuestas Ilegales bajo la consigna “¿Apostamos o Perdemos?”, y por la tarde, a partir de las 16, un debate sobre los derechos de los estudiantes secundarios, el rol de los centros de estudiantes y la importancia de la organización estudiantil.

El domingo 21 la invitación será a celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante, con la realización en Luján Park de una nueva edición del Festival Pinta, una propuesta para disfrutar al aire libre con música, arte, ferias y gastronomía.

Para finalizar, el sábado 27 se desarrollará una jornada solidaria en el CEF N° 73 de Pueblo Nuevo.

“Hay propuestas que siguen una línea de trabajo que venimos desarrollando desde hace tiempo para promover el buen uso de la tecnología, otras están relacionadas con mantener viva la memoria y fortalecer los derechos de los estudiantes, y otras tienen un carácter festivo para que los jóvenes puedan celebrar su día en un espacio seguro, todas de carácter libre y gratuito. Esperamos que las aprovechen y las disfruten”, señaló por su parte el Director de Juventudes, Alfredo Terán.

Todas las actividades son organizadas por la Dirección de Juventudes dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano.

Todo listo para la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero en Mercedes

En la histórica Pulpería de Cacho Dicatarina se realizó el lanzamiento de la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero. Estuvieron presentes el intendente Juani Ustarroz, el embajador de la fiesta Eduardo “Wado” de Pedro y, especialmente, las y los productores de salame quintero, quienes son los grandes protagonistas de esta celebración que tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Parque Municipal Independencia.
El primero en tomar la palabra fue Francisco Dinova, director de Turismo, quien agradeció “a las y los representantes de otras fiestas por estar presentes y apoyar” y destacó: “Son muchísimas décadas de celebrar este producto que es nuestro emblema. Nos estamos preparando desde principios de año con mucha expectativa”.
Señaló además: “La fiesta será nuevamente en nuestro Parque Municipal Independencia, el 12, 13 y 14 de septiembre. Vamos a pasarla realmente muy bien. Esperamos e invitamos al turismo y a cada vecino y vecina, con un acceso muy popular”.
En representación de los productores también hubo testimonios. Paola Hidalgo, de Don Quico, expresó: “Cincuenta años no se cumplen siempre, así que estamos muy contentos y emocionados por esta fiesta. Agradecida también a mis colegas que, durante tantos años, hicieron cada vez más grande esta celebración”.
Por su parte, Amanda Berro —siempre recordando al querido Carlos Berro— confesó que no suele tomar la palabra, pero destacó: “Siempre esperamos la fiesta del salame y tenemos mucho que agradecer al municipio y a sus trabajadores, por tantos años, y a cada productor. Nosotros ya tenemos la tercera generación. Hoy no está Juan Carlos, pero debe estar más que feliz, porque los chicos, aun siendo muy jóvenes, llevan adelante la producción. Queremos invitar al público a que venga, que no se la pierda”.
Lucas Lossino, uno de los más nuevos en la fiesta, afirmó: “Siempre digo que es un orgullo representar año a año a la ciudad de Mercedes en cada lugar al que voy. Estamos cumpliendo 50 años y ya veo que mis hijos lo viven de otra manera: ansiosos, entusiasmados”.
En referencia a sus hijos, futura generación, agregó: “Van a estar en los 100 años, y esas cosas me motivan a trabajar y a dejarles el camino listo. No es fácil, y menos en la situación en la que estamos, pero trabajamos mucho. Agradezco a los productores que hace 20, 30 o 40 años que están”. Concluyó: “Estoy ansioso esperando los 50 años. Muchas gracias y los esperamos”.
El embajador de la fiesta, Eduardo “Wado” de Pedro, contó que hace apenas unos días estuvo en Corrientes con salame mercedino, invitando a degustar y a participar de la celebración.
Recordó también uno de los momentos más trascendentes: “Cuando le di salame a nuestro queridísimo Papa Francisco. Hicimos conocido, un poquito más, internacionalmente, a nuestro salame quintero”.
Remarcó que la fiesta “es una organización enorme, de toda la comunidad: con clubes, bomberos, artesanos, emprendedores, productores y productoras, artistas, trabajadores y trabajadoras, instituciones, espacios solidarios, muchísimos actores que dan lo mejor de sí”.
Además, destacó: “Es un producto bien nuestro. Simboliza la historia, el arraigo, la tradición y la argentinidad. Es un producto transmitido de generación en generación”.
“Son 50 años de una tradición que nos enorgullece, que nos une y que nos hace mejores como pueblo y como comunidad”, expresó el intendente Juani Ustarroz.
Agregó: “Rescato el gran trabajo de las familias productoras. Siempre lo hacen con cariño, con responsabilidad y con amor, a pesar de las crisis o de los momentos difíciles, pero siempre salen adelante”.
Recordó también que “esta fiesta dio impulso a otras, como la de la Galleta, la Torta Frita, el Queso, el Paseo del Vino o el Festival de Cerveceros, entre otras. Es decir, fue abriendo camino para otras celebraciones que se hacen en comunidad y construyen un éxito colectivo, para el turismo y para las y los vecinos de Mercedes”.
Destacó que “fuimos creando cada vez más fiestas con una receta muy simple: convocar a la gente que tiene ganas de trabajar, generar un ámbito de respeto lo más armónico posible, donde sepamos escucharnos y dirimir nuestras diferencias, que son lógicas y enriquecedoras, siempre en pos de objetivos comunes”.
Y subrayó: “Cada fiesta es una oportunidad de trabajo, pero también de encuentro, de conocer a nuestros artistas, nuestras tradiciones y nuestros artesanos. En esta edición participarán nueve clubes de nuestra ciudad”.
Finalmente, el jefe comunal remarcó: “Esta fiesta simboliza mucho. Serán tres días muy importantes y muy lindos para nuestra ciudad. Vamos a poner todo el esfuerzo, como siempre”.
No dejó de agradecer “a cada productor y productora, a las y los trabajadores municipales y a toda una comunidad que, unida, construye esta gran fiesta”.
Las entradas tendrán un valor de $5.000 en la categoría general y $3.000 para jubilados y pensionados. Los menores de 12 años y las personas con discapacidad ingresarán sin costo.
Además, se recordó que el evento es pet friendly y que se permite llevar reposeras, equipos de mate y lo que se desee para disfrutar del gran predio del Parque Municipal Independencia.

Encuentro de trabajadores y trabajadoras: “La importancia de las elecciones para el futuro de Mercedes, Buenos Aires y Argentina”

El viernes a partir de las 20 horas se realizó en el SUM de la Seccional AEFIP Mercedes un encuentro de trabajadores y trabajadoras organizado por la CGT Regional Mercedes/Navarro/S.A. de Giles, bajo el título: “La importancia de las elecciones para el futuro de Mercedes/Buenos Aires/Argentina”

El mismo se conformó por dos paneles, donde el panel número uno se constituyó por el Intendente Juan Ustarroz, el concejal Diego Gerdo, los candidatos a concejales por Frente Patria Santiago Altube y Sabrina Viñales. Mientras que el segundo panel se conformó por el Senador Nacional Eduardo “Wado” de Pedro, las Diputadas Nacionales Vanesa Siley y Sabrina Selva.

En un salón colmado, el Delegado Regional de la CGT Mercedes/Navarro/S.A. de Giles Juan Martín Andrés fue quien dio la bienvenida a los presentes, coordinó y presentó a los paneles. En primer lugar agradeció la presencia de todos, junto al Delegado Regional del Ministerio de Trabajo Fabián Díaz y el ex Intendente de la Carlos Selva, al cual invitó a brindar unas palabras, quién resaltó la importancia del encuentro y la figura del movimiento de trabajadores. “El objetivo del gobierno es denigrar el rol del congreso, hay una estrategia porque es el único que le está poniendo frenos”, sostuvo Selva sobre el gobierno nacional.

Andrés, al comenzar destacó que es importante la lucha que “tenemos que dar y la responsabilidad que las organizaciones gremiales tenemos frente al poder, donde  el principal atacado es el Gobernador Axel kicillof y la Provincia de Buenos Aires. Y una política que nos saque de estos nefastos no puede ser sin cristina libre”.

“Todos tenemos amigos que la están pasando mal, duele mucho cuando te llaman para que podamos hacer algo, y frente a tanta barbarie tenemos que ser firmes en nuestra militancia, firmes en nuestras convicciones, firmes, dignos y buscando la unidad por sobre todas las cosas junto a un proyecto claro que nos permita poner un freno a este gobierno funesto”.

Al comenzar la disertación del primer panel, el concejal Darío Gerdo destacó el compromiso del Intendente con los gremios y a su vez la libre elección de los sindicatos para elegir el candidato para las listas. Luego Sabrina Viñales, habló sobre tres aspectos del movimiento obrero organizado que se entrelazan: “La gran familia de la clase trabajadora, donde representamos los intereses de todos los trabajadores. La voluntad colectiva. Y no hay solución gremial, ni solución social si no hay solución política”.

El primer precandidato a Concejal Santiago Altube subrayó la importancia de los gremios: “sabrán que fui uno de los que les tocó ser uno más de los que despidió Milei, junto a compañeros de Mercedes y la Regional, y en ese momento toda la CGT  acompañó. La verdad que cuando a uno le toca ese momento sirve”. Y también se refirió sobre la lucha del movimiento obrero contra la desfinanciación de los medicamentos a los jubilados y el desguace de PAMI.

El cierre del primer panel estuvo a cargo del Intendente de la Ciudad, Juan Ustarroz quien sostuvo que: “Es un honor estar acá junto a los gremios y sindicatos”, y en cuanto a las próximas elecciones dijo que “esta lista que representa la unidad del campo nacional y popular, es la lista de los concejales del pueblo de Mercedes que representan el trabajo la solidaridad, el trabajo en el deporte la cultura y la educación”.

Además, Ustarroz indicó que “en Mercedes hay 10 listas y la única lista que recorre la ciudad, que camina los barrios, que toca timbre, que escucha a la gente, es esta lista. Hay compañeras y compañeros con mucha experiencia y trayectoria”.

Respecto al segundo panel, la Diputada Vanesa Siley dijo: “Tenemos algo que duele en la democracia que es que nos proscribieron a todas y todos, porque no solo Cristina no puede ser candidata, sino yo y los que quieren no la puedo votar”, y completó refiriendo al gobierno de  Milei: “que no secuestre también el Congreso de la nación, que es un lugar donde podemos votar por ejemplo la emergencia en discapacidad”.

La Diputada Nacional Sabrina Selva sostuvo que “hay una intención del gobierno nacional de degradar las instituciones y nosotros tenemos que volver al equilibrio que este gobierno rompió. No solo rompió al estado, sino también a la gente y a las familias”.

Al cierre del segundo panel, el Senador Nacional “Wado” de Pedro destacó que “es un honor siempre estar en un gremio. Tenemos que estar orgullosos/as que en Mercedes además de tener un Intendente que son el reflejo de la ideología peronista, sabemos resolver en unidad priorizando a la gente”, y  agregó que “cada uno de nosotros tenemos la prioridad en el otro, nos juntamos siempre con un fin, que nuestros vecinos y vecinas puedan vivir mejor y eso se ve,  y eso que se ve es la dirigencia, es la política, son los sindicatos, los movimientos sociales y la militancia de la ciudad”.