El Municipio de Luján continúa ampliando y fortaleciendo el Anillo Digital de Seguridad, una red de videovigilancia con reconocimiento automático de patentes que cubre los principales accesos al distrito.
En los últimos días se avanzó con el montaje de cámaras y pórticos en distintos ingresos: ya se trabaja en el acceso a Jáuregui, se instaló un nuevo pórtico en Olivera y esta semana está previsto comenzar con el de la calle Pascual Simone.
Actualmente, los equipos se encuentran montados y se está avanzando en las conexiones eléctricas y de conectividad, para dejarlos operativos en los próximos días. En esa línea, próximamente quedarán habilitados los puntos de Lorenzo Casey, Tropero Moreira, Jáuregui, Ruta 47 (sobre el puente Mendoza) y Olivera, donde ya se colocaron las pantallas digitales y se ultiman detalles técnicos.
Conectado al Centro Operativo de Monitoreo (COM), el sistema permite detectar en tiempo real vehículos con pedido de captura, denuncias de robo o vinculados a delitos, activando de inmediato la intervención coordinada de las fuerzas de seguridad.
De esta manera, el Anillo Digital avanza hacia su consolidación, con el objetivo de monitorear todos los accesos vehiculares del distrito a través de dispositivos instalados en puntos de control estratégicos.
Desde su puesta en marcha, en junio de 2023, el Anillo Digital permitió la detección y detención de 35 vehículos vinculados a ilícitos, consolidándose como una herramienta central para la prevención y el fortalecimiento de la seguridad pública.
Todos los pórticos cuentan con cámaras lectoras de alta velocidad, iluminación LED, señalética de advertencia y conexión directa con el COM, contribuyendo a construir un Luján más seguro para todos y todas.
El candidato a concejal por Vecinos por Mercedes y veterinario de profesión, Bernardo Zubeldía, cuestionó la reciente ordenanza municipal sobre caballos sueltos y reclamó que el municipio priorice la problemática de los perros en situación de calle, una de las principales preocupaciones vecinales.
“Está bien que se preocupen por los caballos sueltos, pero deberían poner la misma energía en abordar la problemática de los perros. Hace falta un censo que nunca se concretó, castraciones masivas y sanciones a los responsables del maltrato o de los daños que ocasionan los animales”, afirmó Zubeldía.
El referente vecinal advirtió que la falta de control sobre la población canina genera mordeduras, accidentes de tránsito y quejas constantes de los vecinos, y remarcó que el manejo de la fauna urbana es también una cuestión de salud pública.
En ese sentido, recordó que en 2023 se anunció un censo animal que todavía no se dio a conocer, a pesar de haber transcurrido más de dos años. “La gente reclama por los caballos, pero el verdadero foco debería estar en los perros en la calle. Es imposible mejorar si no sabemos cuántos animales hay y dónde están”, señaló.
Finalmente, Zubeldía insistió en que la solución requiere de una política sostenida de castraciones masivas y gratuitas en los barrios: “La única manera de controlar la sobrepoblación es llevando el servicio a los vecinos, no esperando que ellos vengan. No se trata solo de un reclamo animalista: es seguridad, salud pública y convivencia en Mercedes”.
Juan Luis Mancini alistó a su tropa que competirá el 7 de setiembre y el eligieron el Club Costa Brava para el lanzamiento.
Acompañado de la presidenta del HCD Belén Morales e integrantes de la lista de candidatos a concejales que encabezan Julián Rosales Delfino, Viviana Martínez y Walter Gallo comenzaron así la campaña electoral. Vecinos y simpatizantes acompañaron el evento de una de las tres listas que se presentan ante el electorado en los próximos comicios.
La unidad del Partido Justicialista que llevó a Juan Luis Mancini a convertirse en intendente hace un par de años sigue fuerte y consolidada, según demuestra la lista que se presentará a las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
Fuerza Patria en Suipacha consolidó su unidad y llevará en primer lugar al joven militante Julián Rosales Delfino. Será acompañado de Viviana Martínez y Walter Gallo en los primeros lugares de la lista.
“La lista es una muestra tal de lo que pensamos para la ciudad. Unidad por sobre todas las cosas y compromiso, ya que quienes conforman la lista son vecinos y vecinas con reconocida participación en la comunidad”, afirmó el intendente y líder de Fuerza Patria Juan Luis Mancini.
El primer mandatario apostó a lograr en esta lista que competirá en septiembre un sano equilibrio entre las fuerzas del peronismo que son parte del frente electoral, como también mostrar juventud, renovación y experiencia. “Estamos contentos porque es una síntesis de las distintas fuerzas que forman parte del peronismo y que quieren seguir trabajando para hacer una ciudad más justa e inclusiva para todos”, dijo Mancini.
Fuerza Patria
Candidatos a concejales titulares
Julian Rosales Delfino
Viviana Martínez
Walter Gallo
Daniela Scardella
Miguel Hassoun
Lucia Largo Delagnes
Concejales Suplentes
Oscar Arias
Stella Maris Cuadra
Ismael Lopez
Mercedes Verardo
Consejeros Escolares Titulares
Fernanda Maidana
Luis Giardelli
Consejeros Escolares Suplentes
Laura Melo
Fernando De Rose
La Municipalidad de Suipacha anunció la firma de un convenio con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) para incorporar nuevas propuestas de capacitación en 2026.
El acuerdo fue rubricado por el intendente Juan Luis Mancini y el subsecretario de Diplomaturas y Capacitación de la FCE-UBA, Hernán Piotti López.
Según informaron, la iniciativa permitirá ofrecer a vecinos y vecinas de Suipacha opciones de formación profesional tanto en modalidad presencial como virtual, sumándose a la agenda académica local.
El anuncio se realizó en la previa del inicio de la Diplomatura en Gestión PyME que dictará la Universidad Nacional de San Antonio de Areco (UNSAdA) a partir de mañana en la ciudad.
Desde el municipio invitaron a la comunidad a seguir sus canales oficiales de comunicación en las redes sociales para conocer detalles de la nueva propuesta educativa y las formas de inscripción.
Vale destacar que, por uno de estos hechos en el mes de marzo se llevó a cabo un allanamiento en un domicilio de la localidad de Mercedes y se logró la detención de dos sujetos vinculados al comercio de estupefacientes.
Por el hecho tomó intervención la Unidad Funcional de Instrucción N° 2 del Departamento Judicial Mercedes e impartió las directivas del caso. Continuando con la investigación, tras reunir nuevos elementos probatorios se solicitó por ante el Juzgado de Garantías N° 1 una orden de allanamiento y secuestro en un domicilio en la localidad de Moreno. La misma fue concedida y efectivizada con colaboración personal policial de la Comisaría Mercedes Primera y Narcotráfico Mercedes, en la jornada del pasado sábado 9 de agosto. En el marco de la misma se secuestraron 50 envoltorios cuyo contenido resultó ser positivo de clorhidrato de cocaína y dos trozos compactos similar a piedra de similares características de esta sustancia; balanza y elementos de cortes compatibles con el fraccionamiento y distribución de estupefacientes, dinero en efectivo y un arma de fuego.
En el lugar, además se llevó a cabo la aprehensión de un sujeto, que cuenta con frondosos antecedentes penales.
El imputado (un sujeto de 46 años con domicilio en la localidad de Moreno) compareció ante el agente fiscal en el marco de la audiencia de declaración en los términos del art. 308 del Código Procesal Penal en la jornada de este lunes 11 del corriente. Fue por el delito de “Comercio de estupefacientes fraccionados en dosis destinadas directamente a los consumidores”.
Posteriormente se solicitó ante el Juzgado de Garantías interviniente la convalidación del allanamiento fiscal y la conversión de la aprehensión en detención, la cual fue concedida.
En tanto, en la jornada de este martes 12 de agosto se llevó a cabo un allanamiento en un domicilio de barrio Marchetti, donde funciona un comercio que resultaría ser utilizado como fachada para el comercio de estupefacientes. En el lugar se secuestraron 26 envoltorios cuyo contenido resultó ser positivo de clorhidrato de cocaína y se recopilaron varios elementos de interés para la causa.
La misma tramita con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción N° 4 del Departamento Judicial Mercedes que impartió las directivas del caso. Tras recabar una serie de elementos probatorios se solicitó por ante el Juzgado de Garantías N° 3 una orden de allanamiento y secuestro, la cual fue concedida y llevada a cabo en la jornada de este martes con participación de personal policial de Narcotráfico Mercedes.
Si bien la persona sindicada en la venta no fue habida continúa la investigación a los fines de llegar a los resultados esperados.
Por otra parte, el pasado domingo 29, un empleado de un restaurante reconocido de la ciudad llegó al lugar a realizar sus tareas y constató que la puerta de entrada había sido forzada. Posteriormente descubrieron que faltaban del lugar un celular, una tablet, dinero en efectivo, garrafas, una heladera mostrador, elementos varios del mobiliario y mercadería.
Por el hecho tomó intervención la Unidad Funcional de Instrucción N° 6 del Departamento Judicial Mercedes – a cargo del dr. Luis Carcagno – que impartieron las directivas del caso.
Resultó que el pasado 26 de junio, una persona fue desvinculada del comercio y se cambiaron todas las cerraduras del local, ya que este último poseía la lleves del mismo. Tras averiguaciones se logró determinar que este sujeto había ingresado por la fuerza al local, y cargó los elementos sustraídos en un flete -que previamente había contratado- y se dio a la fuga. Es así que, en el marco de las facultades que le son propias, el fiscal efectuó un allanamiento en el domicilio del imputado y se procedió a su aprehensión en urgencia. Finalmente, se logró recuperar una parte de los elementos sustraídos.
El imputado (de 41 años, con domicilio en la localidad de Mercedes) compareció ante el agente fiscal en el marco de la audiencia de declaración en los términos del art. 308 del Código Procesal Penal en la jornada de este lunes 30 del corriente. Fue por el delito de “Robo simple” y no hizo uso de su derecho a negarse a declarar.
Hace algunos días, desde la Federación Nacional de Conductores de Taxis denunciaron públicamente que la empresa Uber estaba operando de manera ilegal en la ciudad de Mercedes, “en abierta violación de la ordenanza municipal que prohíbe expresamente el funcionamiento de cualquier plataforma digital de transporte que no esté homologada por el municipio”, señalaron.
El funcionamiento de Uber, que cuenta con algunas manos de apoyo dentro de algunos espacios legislativos, ya había sido visibilizado por este semanario en su edición del 12 de mayo.
Andrea Mercedes Vara, delegada representante de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, en declaraciones radiales a la emisora FM Santa María 88.1, considera que Uber representa una competencia desleal que destruye el trabajo legal. “Uber practica dumping, capturando datos de los pasajeros y aplicando tarifas arbitrarias, especialmente en condiciones adversas como lluvia o tránsito lento. Esto genera una competencia desleal y destruye el trabajo de los choferes que cumplimos con todas las exigencias legales y tributarias”, afirmó.
Además, desde la Federación advierten que, de acuerdo con antecedentes recientes, la AFIP detectó evasión fiscal por millones de pesos por parte de Uber en CABA. “No podemos descartar que en Mercedes ocurra lo mismo”, explicó Vara.
Además, desde la entidad gremial señalaron que para que estas operaciones se den “es evidente que existen acuerdos informales que desconocemos y exigimos que el municipio explique públicamente”, desafía.
La Federación reafirmó mediante un comunicado su disposición a trabajar junto al municipio para modernizar y capacitar a los choferes locales, ampliando licencias bajo control municipal, garantizando un servicio seguro, regulado y con tributos que se queden en la ciudad.
“Exigimos el inmediato cumplimiento de la ordenanza vigente, el cese de las operaciones ilegales de Uber en Mercedes y la apertura de una mesa de diálogo con el sector del taxi para implementar soluciones que fortalezcan el transporte legal y protegido por la ley”, concluyó Vara.
