Rogelio Zelaya: “La política local también debe mirar más allá de las cuatro avenidas”

Rogelio Zelaya, docente jubilado y ex inspector de Educación, se presenta como candidato a concejal por la agrupación vecinal Vecinos por Mercedes, de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. En una entrevista concedida a Oscar Pozzi por FM Universo, Zelaya compartió su decisión de sumarse a la política local y destacó la importancia de representar las voces de quienes recorren la ciudad y el partido a diario.

Zelaya explicó que su incorporación a la agrupación liderada por Bernardo Zubeldía fue producto de un diálogo espontáneo y del interés compartido por el patrimonio histórico y las problemáticas rurales. “Me convocaron por mi trayectoria, para sumar una mirada con experiencia en un equipo de gente joven con vocación de servicio”, contó el candidato.

Durante la entrevista, hizo especial énfasis en la necesidad de volver a mirar el estado del partido en su totalidad, incluyendo los caminos rurales, los puentes y las zonas alejadas del centro urbano. “La política no puede limitarse a lo urbano. Hay que recuperar el cuidado de los caminos, el saneamiento y la accesibilidad a todas las zonas del partido”, sostuvo, recordando épocas anteriores en las que se daba mayor mantenimiento a la infraestructura rural.

También resaltó las cualidades del referente de la agrupación, Bernardo Zubeldía, a quien describió como un dirigente joven, comprometido y conocedor del distrito: “Le veo vocación de servicio, humildad y muchas ganas de aprender. Eso es lo que necesitamos en la política: dirigentes que interpreten la realidad y trabajen por soluciones concretas”.

Finalmente, Zelaya valoró la composición diversa del espacio, con candidatos provenientes de distintos ámbitos laborales y sociales, lo cual –dijo– enriquece la mirada colectiva sobre los problemas reales de Mercedes. Vecinos por Mercedes competirá por bancas en el Concejo Deliberante con una lista encabezada por Zubeldía, que representa una alternativa vecinalista con sentido de renovación generacional.

Luján ya tiene el 100% de las escuelas conectadas al sistema de monitoreo

En el marco del programa “Luján Alerta 24”, el Municipio alcanzó un nuevo hito en materia de seguridad: todas las escuelas del distrito ya cuentan con alarmas conectadas al Centro Operativo de Monitoreo (COM), fortaleciendo la protección y prevención en instituciones.

El total de alarmas instaladas es de 111 entre las 98 instituciones educativas que existen en la ciudad, contando jardines de infantes, primarias, secundarias y otras.

Las alarmas, integradas directamente al COM, forman parte de una estrategia integral que combina tecnología, planificación territorial y trabajo conjunto entre la secretaría y las instituciones locales. El objetivo es prevenir situaciones de riesgo y brindar respuestas más rápidas y efectivas ante cualquier eventualidad.

Desde su implementación, el Plan Luján Alerta 24 permitió equipar con dispositivos de última tecnología a una extensa red de espacios comunitarios, incluyendo sociedades de fomento, clubes, canchas de fútbol, escuelas deportivas y Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). De este modo, el programa no solo contribuye a la seguridad de los edificios, sino que también protege las actividades sociales, educativas y recreativas que se desarrollan en ellos.

Con esta nueva etapa cumplida, el Municipio reafirma su compromiso con una seguridad pública cercana, preventiva y al servicio de toda la comunidad. La iniciativa forma parte de un proceso más amplio de fortalecimiento en el marco del Plan Luján Alerta 24.

Durante este año, comenzó el tratamiento legislativo para la creación del Cuerpo de Prevención Comunitaria, se realizó la presentación de nuevas patrullas, la incorporación de más tecnología, adquisición de nuevas cámaras de seguridad, cámaras lectoras de patentes y tótems.

Una nueva propuesta política en Mercedes, con acento en la industria y la vivienda

El frente Es con Vos, Es con Nosotros hunde sus raíces en el Justicialismo y sale a ganar espacios con «gente trabajadora que siente la necesidad de cambiar la realidad nacional y local».

La agrupación, que en Mercedes va a las elecciones legislativas del 7 de septiembre con candidatos propios, se referencia en Martín Ayerbe, un dirigente industrialista, trabajador metalmecánico y presidente del Foro Naval Argentino, candidato a senador provincial en los próximos comicios.

Como punta de lanza, el frente Es con Vos, Es con Nosotros propone para nuestra ciudad un programa habitacional que ayude a solucionar el drama de cientos de familias abrumadas por la falta de vivienda y los precios que impone el mercado.

Los pilares de ese programa son tres: una nueva zonificación del territorio que permita ampliar las áreas urbanas del partido, la venta de lotes con servicios que habiliten la creación de nuevos barrios y el desarrollo de una planificación que anticipe el crecimiento de la ciudad para que este sea controlado y venga acompañado de los servicios públicos necesarios.

«Cubrir la necesidad de vivienda empodera a la gente. No se puede vivir permanentemente de la asistencia del Estado, ya sea a través de un salario o de estar pendiente de un sorteo que termina siendo un manoseo para la foto con un político», afirmó Francisco Landini, primer candidato a concejal de Mercedes por la lista de unidad de Es con Vos, Es con Nosotros.

«Desde nuestro espacio nos proponemos empoderar al vecino. Todos tenemos derecho a tener un lote con servicios, pero muchos campos cercanos al casco urbano no están zonificados como para poder subdividir y construir. Si eso se libera, los valores de los alquileres bajarían porque a más oferta los precios disminuyen», añadió.

La lista completa de candidatos a concejales de Es con Vos, Es con Nosotros está integrada por:

Francisco Landini
Andrea Vara
Gustavo Oscar Castellani
Rocio Celeste Branchin
Víctor Martín Pérez
Karen Alejandra Pardo
David Jesús Notto
Balbina Lilian Gutiérrez Cid
Jorge Guillermo Barrera

Como suplentes al Concejo Deliberante:

Rosario Ana Landini
Fabián Eduardo Garay
Máxima Azul Castellani
Alan Thomas Contreras
Gabriela Elizabeth Servin
Gustavo Nicolás Castellani

Los candidatos al Consejo Escolar son:

Mariel Natalia Loza
Héctor Mauricio Polanco
María de los Angeles Ruíz
Adolfo Fronzke (suplente)
Iara Magalí Courtade (suplente)
Ramiro Caín Carballo (suplente)

María Maldonado: “Somos los únicos que presentamos una salida verdadera para los trabajadores”

La candidata del Frente de Izquierda realizó una recorrida por el centro de Mercedes junto a Pablo Demarco y advirtió sobre el agravamiento de la crisis social en la provincia de Buenos Aires.

En el marco de una caminata por el centro de Mercedes, la candidata del Frente de Izquierda, María Maldonado, acompañada por el dirigente local Pablo Demarco, lanzó fuertes críticas al gobierno nacional y provincial, y remarcó la necesidad de una alternativa política desde la izquierda.

“La situación es alarmante. Estamos ante un recrudecimiento de la crisis económica con despidos en fábricas, cierres de comercios y un crecimiento muy agudo de la desocupación”, denunció Maldonado frente a vecinos y militantes que se acercaron a dialogar con la comitiva.

Según la candidata, la provincia de Buenos Aires se perfila como “el principal epicentro del golpe de la crisis social”, producto de las políticas impulsadas por el presidente Javier Milei. Pero también apuntó contra el gobernador Axel Kicillof: “No hay que dejar de señalar que en Buenos Aires también hay ajuste. Kicillof mete el ajuste a los bonaerenses mientras dice oponerse al gobierno nacional”, sostuvo.

Pablo Demarco remarcó que el Frente de Izquierda es “la única fuerza que presenta una salida verdadera para los trabajadores” y llamó a organizarse para enfrentar el ajuste “en las calles, en los lugares de trabajo y también en las urnas”.

La recorrida se enmarca en una serie de actividades que la izquierda está llevando adelante en diferentes distritos del conurbano y el interior bonaerense, con el objetivo de fortalecer su presencia territorial y dialogar con sectores golpeados por la crisis.

Rogelio Zelaya, de Vecinos por Mercedes, pide reparación urgente del Puente Amarillo y relevamiento integral de los puentes del río Luján

El candidato a concejal por el espacio Vecinos por Mercedes, Rogelio Zelaya, dio a conocer la presentación formal de una petición particular ante el Honorable Concejo Deliberante, en la que solicita la reparación urgente del llamado Puente Amarillo, ubicado en calle 43, sobre el río Luján, en inmediaciones del Parque Municipal Independencia. La propuesta fue acompañada por firmas de vecinos que respaldan la iniciativa y busca garantizar la seguridad de quienes transitan diariamente por esa estructura.

Zelaya, quien encabeza una agrupación vecinal que se presenta con ímpetu en las elecciones del próximo 7 de septiembre, advirtió que la última crecida del río provocó un colapso parcial en la baranda lateral del puente, lo que representa un riesgo concreto para peatones, ciclistas y vehículos. “Es un paso clave dentro del entramado urbano y recreativo de Mercedes. No podemos esperar a que ocurra un accidente para actuar”, manifestó.

La solicitud incluye un proyecto de resolución legislativa en el que se expone no solo la urgencia de intervenir sobre este paso vial, sino también la necesidad de realizar un relevamiento técnico de todos los puentes del distrito que cruzan el río Luján, varios de los cuales —según se indica— presentan signos de deterioro, abandono o falta de mantenimiento.

Uno de los casos destacados en el escrito es el puente ubicado en la zona rural de García, cuya estructura “se encuentra visiblemente deteriorada, al punto de que los vecinos deben hacer maniobras riesgosas para cruzarlo”, según señala el texto presentado al Concejo. La situación, para Zelaya, pone en evidencia una falta de planificación y control sobre estructuras viales clave para la conectividad y la seguridad comunitaria.

El proyecto de resolución propone:

– La reparación inmediata del Puente Amarillo.
– La realización de un relevamiento técnico y de seguridad de todos los puentes peatonales y vehiculares del partido.
– La incorporación prioritaria del puente de García en ese relevamiento.
– La elaboración de un plan progresivo de reparación, mantenimiento y señalización preventiva, con criterios de accesibilidad, seguridad y sustentabilidad.

Zelaya remarcó que este tipo de acciones no responden únicamente a una campaña electoral, sino a un compromiso de largo plazo con las problemáticas reales que afectan a los vecinos. “El deterioro de los puentes no es un tema menor: involucra la vida cotidiana, la seguridad y el derecho al tránsito seguro de todos”, subrayó.

La propuesta ya fue elevada a la presidenta del Concejo Deliberante, Mariana San Martín, con la solicitud de que sea incorporada al temario legislativo. “Esperamos que esta iniciativa pueda ser tratada con la urgencia que requiere”, concluyó Zelaya.

Walter Crema Director Hospital Dubarry: “Hay muchos casos que con una comunicación virtual se pueden resolver”

El titular del Hospital Blas L. Dubarry, Walter Crema, ponderó el nuevo sistema en términos sanitarios. Tras la consulta realizada por este semanario, el máximo responsable del centro de salud comentó que se encuentran trabajando para implementar la historia clínica digital, primeramente, en Guardia, “estamos a un paso”, para luego hacerlo en el área de Internación.

“Estamos haciendo la conexión de una red en el hospital que nos va a asegurar la conectividad para poder instalar la historia clínica digital tanto en Guardia como en Internación”, comentó.

A la vez el Dr. Crema destacó que la telemedicina está apuntada en estos tiempos a casos de requerimientos puntuales como pueden ser los de bronquiolitis, bastante comunes por esta época.

“A veces no dan abasto los consultorios, y es mejor no llevar a los chiquitos a salas de espera, y asegurar esas consultas sin tener que acercarse al hospital. Hay muchos casos que con una comunicación virtual se pueden resolver, y de esa manera se evita que haya circulación de pacientes con cuadros respiratorios por los centros de salud”, remarcó.

Si bien el Hospital Dubarry en particular no está realizando telemedicina, el actual sistema provincial permite que cualquier usuario que resida en territorio bonaerense, pueda hacer una teleconsulta, “por más que no sea un médico de Mercedes”, señaló.

Inundaciones: Nación crea fondo para ayudar a vecinos de Mercedes y otros distritos

Se trata de una ayuda para los ciudadanos afectados por las tormentas que golpearon a Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.

El Gobierno nacional dispuso la creación de un fondo especial de hasta 10.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por las inundaciones ocurridas el 16 y 17 de mayo de 2025 en diversas ciudades del norte de la provincia de Buenos Aires.

La iniciativa fue oficializada este jueves a través del Decreto 497/25 y beneficia a las localidades de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco, más allá que las estimaciones bonaerenses indicaban que un cuarto del territorio fue afectado por esas tormentas.

Si bien no se menciona cuánto dinero va a recibir cada familia, el decreto establece los requisitos que debe cumplir para solicitarlo. Entre otras cosas, van a tener que acreditar en una declaración jurada los daños o las pérdidas materiales que sufrieron durante la inundación.

En concreto, se establece la creación de un régimen especial de subsidios para los residentes de viviendas afectadas por el fenómeno meteorológico, que consistirá en una prestación monetaria no contributiva, fija en pesos y por única vez, denominada “Suplemento Único para la Reconstrucción (S.U.R.)”. El objetivo es compensar las pérdidas materiales sufridas por los habitantes de las zonas afectadas. Según estimaciones de ese momento, los evacuados fueron alrededor de 4.500, aunque los afectados muchos más.

El Ministerio de Seguridad Nacional será la autoridad de aplicación y responsable de la gestión y administración del fondo, así como de la definición de los valores de los subsidios, los procedimientos de asignación y los requisitos específicos para acceder a la ayuda.

El subsidio se otorgará por inmueble catastral y solo podrá ser percibido por un integrante del grupo familiar que habite en la vivienda. El decreto advierte que “en caso de falsedad de dicha declaración, se iniciarán las acciones civiles y penales correspondientes”.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, en esos días se acumularon hasta 250 milímetros de agua en una zona acostumbrada a recibir lluvias por entre 50 y 100 milímetros para todo el mes de mayo. “Esa afectación extraordinaria demanda el necesario acompañamiento y socorro del Gobierno Nacional de forma inminente, a través de diversas acciones que permitan asistir de forma eficiente y directa a los damnificados”, se indicó.

Se viene la 4ª. Fiesta del Salame más Largo de Argentina en Giles

Te esperamos el domingo 10 de agosto de 2025, desde las 10:30 horas, en el Parque Municipal, av. Scully e Italia, San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires.
La entrada es libre y gratuita.
Estacionamiento, artesanos, comidas, stands, medición, corte y degustación del salame más largo del país.
 Espectáculos musicales con las siguientes presentaciones:
Prensa Roja, Ballet Huellita Pampa, El Gurú, Grupo Renacer, Pago de Azcuénaga, Maxi Costurié, Qamana Musqhoy, Mónica Crespo, Ritmos de mi Tierra, Juan Sánchez Cantello, Tintaya, Lola Decastelli, Compañía Municipal Camino Real y el cierre de ADRIÁN MAGGI
Inscripción de artesanos y feriantes: 2325 568465
Link de inscripción para artesanos, feriantes, gastronómicos, músicos y artistas:
Organizan: Bomberos Voluntarios y Chacinados La Vasquita
Acompaña: Municipalidad de San Andrés de Giles

“Mientras ellos reparten cargos, nosotros armamos futuro” dijo Bernardo Zubeldía

El candidato a concejal en primer término por la agrupación vecinal “Vecinos por Mercedes”, Bernardo Zubeldía , destacó este lunes la conformación de una lista “diversa, honesta y profundamente comprometida con la comunidad”, que participará en las elecciones municipales del próximo 7 de septiembre. En el distrito de Mercedes se prevé la presentación de al menos ocho listas, pero Zubeldía subrayó que la suya “es la única verdaderamente nueva”.

“Somos los únicos que venimos desde afuera de las estructuras tradicionales. Si uno observa los nombres que integran las demás listas, verá que son en su mayoría repeticiones del pasado, gente que vive de la carrera que le dio la política. Nosotros, en cambio, estamos en 2025, vivimos en el presente de distintas profesiones y pensamos en el futuro, en nuestros hijos, con la idea de llevar adelante un plan de ciudad a largo plazo”, aseguró. «Así que mientras ellos reparten cargos, nosotros armamos futuro», dijo en relación a otras listas que están en la contienda.

Zubeldía remarcó que la propuesta de “Vecinos por Mercedes” parte de una mirada concreta sobre la realidad barrial y comunitaria, y busca canalizar las demandas ciudadanas desde un espacio independiente, sin ataduras partidarias. “En nuestra lista hay honestidad, conocimiento, empatía, y sobre todo un fuerte compromiso con la ciudad en la que vivimos. Queremos mejorarla a través de la participación ciudadana y del trabajo colectivo, con vocación de servicio y escucha activa”, afirmó el referente vecinal.

La nómina de concejales titulares está integrada por personas con distintas trayectorias y arraigo en los barrios: junto a Zubeldía se postulan Romanela Vautretto, Rogelio Zelaya, María del Rosario Claudel, Franco Amaya, Valeria Viale, Maximiliano Cara, Susana Beatriz Sánchez, y Cecilio Nicolás Desima.

Como concejales suplentes figuran Noemí Elisabet Blanco, Pablo Raúl Flores, Sonia Nancy Carabajal, Carlos A. Garavano, Zulma Susana Etcheverry e Ismael Sergio Vega.

Para el Consejo Escolar, en tanto, se presentan Carla Daniela Pederneschi, directora de una institución educativa; Samuel Agustín Gutiérrez, estudiante del profesorado de Educación Física; y Daniela Mónica Manrique, auxiliar docente. Los cargos suplentes son ocupados por los docentes Germán Eduardo Calvo y Gisela Vázquez, junto a Mario Adolfo Anania, docente del nivel superior.

Desde la agrupación remarcan que esta propuesta representa a vecinos y vecinas comprometidos con su comunidad, que participan activamente en sus ámbitos laborales, territoriales y educativos, y que decidieron dar un paso al frente para transformar la realidad desde la política.

Los camdidatos de San Andrés de Giles al Concejo en primer término son Augusto Bianchi, Salvador Guida y Martín Banfi

Finalmente, La Libertad Avanza y el PRO acordaron una lista única que trascendió el viernes pasado. Las negociaciones venian duras en virtud de que Mercedes Condesse del PRO, quería encabezar la lista de la alianza con La Libertad Avanza, pero las reglas indicaban que debería ir segunda y así se aceptó finalmente. En la lista se suman candidatos del otro sector del PRO y un par de radicales. Ellos son:
Augusto Bianchi -LLA , Mercedes Condesse -PRO, Diego Jauregui – PRO, Carolina Biagini -PRO, Hernando Quevedo -LLA, Sabrina Mosca -UCR y Esteban Godoy.-

El peronismo, en esta elección, pareció no discutir mucho las candidaturas. El intendente Gesualdi mandó el mensaje de que quería elegir a los 3 primeros candidatos de la lista, lo que parecía ilógico en un contexto de varios sectores a incorporar. Finalmente comenzaron las reuniones el miércoles pasado, Gesualdi cedió el tercer lugar para La Campora y rápidamente quedó sellada la lista. La nómina completa es la siguiente: SALVADOR GUIDA- Estuvo de candidato a concejal en el partido del excomisario Patti, año 1999, y también lo fue del peronismo alrededor del año 2005. Lo colocó el intendente.
EUGENIA GALESIO. Se desempeña desde hace tiempo en el Ejecutivo. También lo puso Gesualdi. JUAN CRUZ BADARACO, Actual concejal que reemplazó a Marina Moretti al renunciar. Es integrante de La Campora. ROCIO CONSTANTINO, Colocada por el Partido Justicialista. Actualmente trabaja en el Concejo Deliberante. Alan Casas, Elita Acevedo y Facundo Busca.-

Por primera vez en muchos años, la UCR local presenta una lista propia que sale del Comité. Sus canditatos a concejales: 1- Banfi Martín, 2- Bondino Romina, 3- Martínez Lucas, 4- Freggiaro Elizabeth, 5- Miano Martín, 6- Bustamante Elena y 7- Agotegaray Sebastián.-

El domingo a la noche trascendió, y este medio lo publicaba, que Carlos Puglelli será nuevamente candidato a diputado provincial en tercer lugar, colocado allí por Sergio Massa con altas posibilidades de ser reelecto. El lunes a la mañana se confirmó la noticia que Germán De Rossi iba a ser candidato en el puesto 7 de la lista. Finalmente, De Rossi pasó a ocupar el puesto 11 sin posibilidades de salir.