Encuentro y trabajo por la Educación Superior de Mercedes

En un encuentro en el Palacio Municipal se presentó y coordinaron acciones en conjunto con el objetivo de continuar potenciando la educación en nuestra ciudad. En esta ocasión la Superior y Centro de Formación. Estuvo presente el intendente Juani Ustarroz, el secretario José Luís Pisano y especialmente las y los representantes institucionales.
Juani Ustarroz sostuvo que “ha sido un encuentre realmente muy fructífero, donde pudimos encontrarnos, articular acciones, planificar y ratificar el trabajo que venimos haciendo desde la Municipalidad y especialmente desde las instituciones desde 2024” narró y dijo “en esta ocasión orientados en edades que van de 16 a 18 para algunos casos y de 18 en adelante para otros”.
Mencionó además que “por supuesto aprovechamos para agradecer el enorme, eficiente y eficaz compromiso que tienen, día a día, en la construcción y sostenimiento de cada una de las instituciones, prestigiosas y respetadas, que orgullosamente componen parte de la educación superior de la ciudad”.
“El objetivo del encuentro de hoy fue para fomentar la diversidad de carreras que tenemos en nuestra ciudad. Por un lado los institutos de formación docente y técnica, como es el caso del número 7, con sus carreras de profesorado y sus tres carreras de tecnicaturas. Por otro lado el Instituto Superior 137 que es donde se realiza el profesorado de educación inicial y educación primaria, más biología, física y química y también contamos con la presencia de la Escuela de Arte donde se hace el profesorado artística y por otro lado también el Conservatorio de Música donde se realiza o donde estudian para ser profesores de música.” Manifestó José Luís Pisano, al ser consultado.
 “Asimismo, participaron en el Centro de Formación Profesional N° 401, N°402, N°403, con una oferta de más de 50 cursos de distinta variedad y con un nivel de preinscriptos que superan las 2.000 personas” y remarcó “es un orgullo para nosotros poder contar con toda esta oferta y que pueden acompañar al conjunto de nuestra ciudadanía en la formación profesional, en la realización de cursos y capacitaciones para la búsqueda de trabajo, como así también capacitaciones para distintos sectores del mundo productivo e industrial del Partido” sostuvo.
Se contó con la presencia de Juan Manual Sánchez, Mario Tilli, Cristina Zorny, Jorge Pirotta y Sebastián Minadevino, César Conti y la inspectora Karina Garrido.
No fue tampoco menor la puesta en común de todas y todos para continuar trabajando en la difusión y apoyo mutuo para elevar los inscriptos en cursos y talleres donde aún quedan cupos, con el objetivo siempre valioso de dar más oportunidades y condiciones de estudio a las y los mercedinos.
También estuvo presente Mara Quiroga, responsable del Centro de Educación Superior de Mercedes, dando cuenta de las dos nuevas carreras universitarias que tiene la ciudad, siendo además parte del equipo de la secretaría de educación que día a día articula con todas las instituciones del nivel superior.

Cierre de distritos y despidos en ARCA: “Lo que quieren hacer es destruir el organismo; vaciarlo”

El Gobierno Nacional avanza con un recorte abrupto contra la Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA), que según lo anunciado implicaría la eliminación de 695 cargos y el cierre de oficinas, receptorías y distritos en la provincia de Buenos Aires. La medida generó gran incertidumbre entre los trabajadores, contribuyentes, además de fuertes críticas de los sindicatos, las intendencias y usuarios.

La Regional Mercedes de ARCA, se ve afectada con el cierre de las oficinas de Bragado, San Nicolás, San Pedro y Chivilcoy, los cuales son parte de los 68 distritos que  cerrarán sus puertas en un plazo de 45 días, lo que genera que miles de contribuyentes se trasladan a ciudades vecinas para cumplir con sus trámites impositivos.

Al respecto desde la conducción de la Seccional Mercedes AEFIP, se realizaron distintas Asambleas para debatir las medidas. Una de ellas se llevó adelante en San Pedro, uno de los distritos afectados, donde se reunió la Comisión Directiva gremial junto al delegado local y los delegados de San Nicolás, Bragado y Chivilcoy a los fines de analizar el plan de lucha, que incluye medidas gremiales y judiciales, a los fines “de revertir la situación”, expresaron desde el gremio.

Si bien la resolución oficial indica que los recortes se realizan para “mejorar la eficiencia organizacional” del Estado, el Secretario general  de la Seccional Mercedes AEFIP, Juan Martín Andrés, en declaraciones en la mañana de FM Santa María 88.1, manifestó que  “lo que quieren hacer es destruir el organismo, vaciarlo. Recordemos que el Presidente dijo que son Héroes los que evaden, y buscan eliminar una estructura sólida en recaudación fiscal”.

“Con esta intempestiva decisión, además de perjudicar a los trabajadores impositivos, afectará también a más de 60 mil contribuyentes de la zona de la ruta 9 que se verán obligados a viajar a Zárate, con la consiguiente pérdida de tiempo y mayores gastos de movilidad” advirtió el representante gremial de AEFIP.

Andrés expresó que se van a interponer todas las medidas judiciales para impedir el cierre de los distritos y receptorías. También recordó que ARCA cuenta con una cautelar, que fue impulsada eficazmente por parte de la conducción Nacional Gremial, que hasta ahora ha impedido despidos masivos. “Medida que el Ejecutivo Nacional presiona para que sea levantada, para poder realizar despidos”.

Fueron varias las intendencias que manifestaron el rechazo a la decisión del Gobierno Nacional. Al respecto, el intendente de San Pedro expresó en un comunicado su “profunda preocupación y absoluto rechazo a la decisión del Gobierno Nacional de cerrar la oficina local de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), poniendo en riesgo la continuidad laboral de casi 20 trabajadores y sus familias y afectando gravemente a miles de contribuyentes de la región”.

El intendente Miguel Gesualdi participó del acto de inicio de clases 2025

El Intendente asistió al acto este 5 de marzo, programado para el inicio del ciclo lectivo en el Jardín de Infantes N° 901 “Juana Paula Manso”. Fue recibido por su directora, Bárbara Lofredo.
Miguel Gesualdi, estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Bautista Castaños, el director Municipal de Políticas y Gestión Educativas, Gustavo Lennard. También estuvieron presentes, la diputada Provincial Belén Malaisi, el presidente del HCD, Juan Ignacio Marano, la presidenta del Consejo Escolar, Daiana Gallo, el jefe Distrital de Educación, Marcelo Larroque, la inspectora de Nivel Inicial Mariela Borsetti, por la DGCyE, Valeria Cuenca, entre otras autoridades.
Luego del izamiento de banderas y entonar el Himno Nacional Argentino, la directora de la institución, Bárbara Lofredo agradeció a su equipo de trabajo diario y a la Asociación Cooperadora. La directora expresó que “es un día muy especial, porque no sólo es el inicio de un año de enseñanza y aprendizaje, sino también renovamos nuestro compromiso con la educación como herramienta fundamental para el desarrollo de nuestras comunidades. En este camino la educación juega un papel central y nuestro objetivo es ofrecerle a cada niño y niña las mejores oportunidades para que puedan crecer, descubrir y establecerse plenamente. La educación es mucho más que la transición de contenidos, es un proceso integral que debe fomentar valores como el respeto, la solidaridad, la creatividad y el pensamiento crítico. Por eso, desde la política educativa de nuestro Jardín, promovemos una educación inclusiva, equitativa y de calidad que sea accesible para todos sin importar las circunstancias”.
El intendente Miguel Gesualdi manifestó su alegría de compartir el acto de inicio de clases, incentivó a las familias que compartan con el cuerpo docente, con la institución, que se acerquen, que colaboren. Los chicos vienen a aprender, a dar sus primeros pasos en la educación, pero vienen a aprender a compartir. Sería bueno que las familias se acerquen a ver las necesidades, con la Cooperadora, que estén presentes, que sepan que los docentes están para cuidar a sus chicos y es necesaria su presencia. Nosotros (junto a los organismos de educación) vamos a estar acompañando, como lo hacemos con todos los establecimientos, con las reformas que sean necesarias y con el equipamiento, me comprometo a eso. En 2023 pudimos inaugurar un edificio para la escuela secundaria N° 3 en Cucullu y un nuevo jardín de infantes, el 915, en la zona oeste de la ciudad y este año estamos próximos a inaugurar el edificio para la E.E.S. N° 8 “Félix Paladino” y en abril estaremos inaugurando el Centro Universitario para quienes quieran cursar una carrera universitaria”.
La subdirectora de Educación Física de la Dirección General de Cultura y Educación, Valeria Cuenca, dio por iniciadas las clases diciendo “que comience la magia”.

Conflicto por jubilación anticipada: el Sindicato de Municipales denuncia irregularidades

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Mercedes anunció que tomará medidas legales y gremiales ante la decisión de la Municipalidad de iniciar el trámite de jubilación anticipada para 11 trabajadores del área de Recolección, sin su consentimiento.

La secretaria general del gremio, Evangelina Artaza, denunció que los empleados no solicitaron la jubilación y que la medida se aplicaría sin cumplir los requisitos que establece la ley para la jubilación por insalubridad.

El conflicto comenzó a mediados de enero, cuando los trabajadores fueron citados a Recursos Humanos por mensaje de audio, sin que se les informara con claridad el motivo de la convocatoria. Al presentarse, se les entregaron planillas para iniciar el trámite de jubilación, pese a que varios de ellos no reúnen los años de aporte necesarios. “Les dijeron que era una decisión tomada. Pero los compañeros tienen entre 50 y 61 años y no firmaron ningún petitorio para jubilarse”, explicó Artaza.

Desde el gremio señalaron que los empleados con tareas insalubres recién comenzaron a aportar el 16% correspondiente a la jubilación especial a partir de 2013, cuando se completaron los trámites administrativos para que el IPS (Instituto de Previsión Social) reconociera la insalubridad de la actividad.

Por ese motivo, ninguno de los trabajadores alcanzaría actualmente los 25 años de aportes con ese porcentaje, requisito para acceder a la jubilación sin deudas. “Lo que hace el municipio es aplicar un prorrateo que perjudica a los compañeros, cuando la ley dice que debe utilizarse en favor de los trabajadores”, afirmó la dirigente sindical.

Además, Artaza sostuvo que la Municipalidad no respetó los acuerdos vigentes para que los empleados se jubilen con la mejor categoría posible. “Algunos compañeros recibieron la categoría 13 hace apenas seis meses o un año, y la mayoría la obtuvo recién en diciembre. Ni siquiera les permiten cumplir tres años con la categoría para mejorar su haber jubilatorio”, agregó.

El sindicato realizó presentaciones ante el Ministerio de Trabajo y reclamó que se consulte al IPS por la totalidad de los trabajadores con tareas insalubres, y no solo por los 11 afectados. “Tenemos compañeros en las mismas condiciones que no fueron incluidos, por eso entendemos que hay animosidad con estos trabajadores”, expresó Artaza.

La entidad gremial adelantó que continuará con las acciones legales y gremiales para frenar las jubilaciones anticipadas, mientras los trabajadores afectados permanecen en estado de alerta.

Fuente: Noticias Mercedinas

Apertura de sesiones: el intendente Juan Ignacio Ustarroz dará su discurso anual

El jueves 6 de marzo a las 19:00 horas, en el Teatro Argentino Julio César Gioscio, se llevará a cabo la apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Mercedes.

En el acto, el intendente Juan Ignacio Ustarroz brindará su discurso anual, en el que trazará un balance de la gestión y marcará los lineamientos para el futuro.

Consultada por este medio, Mariana San Martín, presidenta del HCD, destacó la importancia del inicio del período legislativo: «Las expectativas son siempre altas. Esperamos escuchar al intendente y su repaso de lo realizado, así como también enfocarnos en el trabajo legislativo diario y en las sesiones, que son un recordatorio del valor de la democracia».

En un año electoral, San Martín resaltó la necesidad de sostener la convivencia entre las distintas fuerzas políticas con representación en el Concejo. «En tiempos de tanta agresión y odio hacia quienes piensan distinto, tanto en redes sociales como en la vida cotidiana, creemos fundamental poder convivir con nuestras diferencias», señaló.

Además, sostuvo que el objetivo será avanzar en debates constructivos y consensos que permitan la mejor producción legislativa para el desarrollo de la ciudad y el bienestar de la comunidad. «Dentro de las diferencias, con debates que resulten constructivos, se debe trabajar entre todos y buscar los consensos necesarios hasta encontrar las mejores herramientas legislativas posibles, en las distintas áreas, para favorecer el desarrollo de nuestra ciudad y el bienestar de todos los mercedinos», opinó la presidenta del HCD.

Fuente: Noticias Mercedinas

 

Gastronomía y disfrute: se presentó la edición 2025 del ciclo ‘Camino de los Bodegones’

La nueva edición del programa gastronómico y cultural ‘Camino de los Bodegones’ fue presentada con un encuentro encabezado por el intendente municipal Juan Ignacio Ustarroz junto a los responsables de los distintos espacios participantes de ciclo, anoche en Cambalache, el tradicional espacio ubicado en calle 11 y 126.

La propuesta ofrecerá distintas noches para disfrutar de la mejor gastronomía, música y encuentros en diversos bodegones de la ciudad.

El cronograma previsto comenzará el jueves 6 de marzo en Cambalache y continuará el viernes 7 en 1880, el sábado 8 en Bistró, el jueves 13 en La Vieja Esquina, el sábado 14 en La Pulpería, el domingo 16 en Goodfellas, el viernes 21 en Oveja, y concluirá el sábado 29 en Bataraz.

Desde la organización destacaron la importancia del ciclo para promover la cultura gastronómica local y brindar espacios de encuentro para la comunidad.

Además, invitaron a las y los mercedinos a agendar las fechas y participar de las distintas jornadas que combinan sabores, música y tradición.

Fuente: Noticias Mercedinas

El intendente Miguel Gesualdi dejó inauguradas las sesiones Ordinarias del H.C.D.

El viernes 28 de febrero, se realizó el acto de Apertura de un nuevo período de Sesiones Ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante.
El intendente Miguel Gesualdi fue recibido por el presidente del H.C.D., Juan Igancio Marano, demás ediles, estando presentes, los diputados provinciales Carlos Puglelli y Belén Malaisi, la titular del IPS, Marina Moretti, autoridades educativas y policiales, funcionarios del Departamento Ejecutivo y vecinos.
El Intendente comenzó recordando al ex intendente Julio Rossi, fallecido el año pasado, y dejó su mensaje en el recinto sobre lo actuado en el último año y también habló de los proyectos que se vienen.
Durante 75 minutos aportó información del trabajo realizado, con acciones de ayuda social, salud, producción, obras, servicios, cultura, turismo, deporte, juventud, ambiente, educación, niñez, familia, género y diversidad, seguridad, entre otras áreas.
En el Hospital Municipal San Andrés, por ejemplo, se incorporaron nuevos servicios como Neumonología Infantil y Neurología Pediátrica, también ahora, la Municipalidad brinda el servicio de Pisquiatría Infanto Juvenil, se hicieron mejoras edilicias  en el Hospital y la institución está bien dotada de moderno equipamiento y con refacciones en cirugía y habitaciones, con colocación de 20 aires acondicionados.
Se hicieron gestiones ante Provincia para la construcción de 34 viviendas en terrenos municipales y la obra progresa; también se sigue trabajando en el Centro Universitario que comenzará a funcionar próximamente, permitiendo cursar el CBC UBA, la Lic. en Enfermería de la UBA, Diplomaturas de la UNSAdA, entre otras capacitaciones, también se otorgaron Diplomaturas de la UNA. Se facilIta la posibilidad de estudiar, cerca de casa.
Este año se realizarán o repavimentarán 35 cuadras de asfalto.
Recordó que el gobierno nacional desertó de la obra PROCREAR en la que el Municipio cedió los terrenos en su momento en los que se estaban realizando 70 casas, pidiendo la devolución del predio. Mencionó que en 2022 y 2023 se construyeron 60 cuadras de hormigón y en 2024, por la motosierra del nivel nacional, ninguna.
La mejora de la cancha del Parque Municipal es otra obra que contará con nuevos vestuarios y gradas para comodidad de los simpatizantes, nuevo piso, luces led; también se realizaron túneles, desagües, recordando el Intendente con orgullo que no hubo inundaciones si bien hubo intensas lluvias, se realizará un puente evitando el tránsito pesado por el Club El Frontón; se colocaron numerosas rampas de acceso para personas con discapacidad y se hizo un sendero seguro, también se colocaron cientos de luces led que llegaron a barrios y localidades (en los últimos 3 años, fueron 1.800), dando más luz a menor costo, mejorando la seguridad. Este año se colocarán 400 luces led más.
 Próximamente, con el aporte de Provincia, quedará inaugurado el flamante edificio para la Escuela de Educación Secundaria N° 8. También la Municipalidad mediante el Fondo Educativo hace entrega de importantes subsidios al Consejo Escolar que son utilizados en la mejora de equipamiento, infraestructura y ampliaciones en las escuelas que lo necesitan.
El Municipio trabaja en muchas áreas: el Centro de Operaciones y Monitoreo previene el delito dando rápido aviso a la Policía, que actuó con éxito en numerosos casos y a quien agradeció, el Jardín Brotecitos con la atención a los bebés y los niños, el Hogar Geriátrico, el Centro de Día Alihuén, la Casa de Abrigo, Bromatología, el agua corriente, las cloacas, el barrido, limpieza, el mantenimiento de los espacios públicos, apoyo escolar, talleres de capacitación, cursos, los Centros de Atención Primaria de Salud en los barrios y localidades, más cámaras de seguridad,  por ejemplo, sólo por nombrar algunas de las tareas que a diario se ofrece a nuestros vecinos.
Se está invirtiendo 400 millones de pesos para mejorar los caminos rurales.
Sobre algunos números, dijo: se otorgaron subsidios el año pasado por 22 millones de pesos a Bomberos Voluntarios y desde enero se le otorga 3 millones de pesos por mes. A la Policía, para combustible y reparación de vehículos, se le brinda 22 millones de pesos mensuales, entre otras instituciones que reciben subsidios.
Mencionó que redujo, desde que asumió, la planta de la Municipalidad, de 925 pasó a 869; pidió trabajar en conjunto con el HCD porque es un Municipio de puertas abiertas.
Mencionó que la cobrabilidad de las tasas es de alrededor del 40 % y los invitó a los gilenses a cumplir con el pago para que la Municipalidad cumpla con sus servicios de la mejor manera.
Destacó que la prioridad es trabajar para los vecinos.

Se dictarán dos Diplomaturas en San Andrés de Giles

La provincia de Buenos Aires a través del Programa Puentes, la Dirección Municipal de Políticas y Gestión Educativa junto con la UNSAdA (Universidad Nacional de San Antonio de Areco) invitan a cursar diplomaturas de formación profesional.
-Programación Multiplataforma: el objetivo es mejorar los recursos humanos en tecnologías de la información de las comunicaciones.
Las clases comenzarán a partir del 27 de marzo a las 17 horas, en el Centro Universitario de San Andrés de Giles, av. Scully y Méndez.
La duración de la Diplomatura es de 8 meses, con modalidad presencial, semanal, por la tarde y se solicita como requisito para la inscripción el título de nivel secundario.
-Diplomatura de Producción Porcina y Aviar: la formación profesional está orientada a la mejora de los recursos humanos en el sector agropecuario en los sistemas de producción de aves y cerdos.
La Duración de la Diplomatura es de 8 meses, presencial, en horario de tarde y se solicita como requisito el título de nivel secundario completo.
Las clases comenzarán el 4 de abril a las 16 horas en el Centro Universitario, av. Scully y Méndez.
��Consultas por las dos diplomaturas: formaciónprofesion@aunsada.edu.ar / educacionsag@gmail.com
Personalmente en Rivadavia 148, San Andrés de Giles, de lunes a viernes, de 8 a 12 horas.

CGT Regional Mercedes se suma al Movimiento Derecho al Futuro, pero Ustarroz no lo hace

La CGT Regional Mercedes se incorporó oficialmente al Movimiento Derecho al Futuro, un espacio político que busca constituir una propuesta de oposición a nivel regional. En este sentido, se presentó el documento fundacional de este movimiento, el cual establece que su objetivo es luchar por una «justicia social, empleo digno, y una distribución más equitativa de la riqueza», a la vez que promueve políticas de desarrollo y crecimiento en los municipios. Este movimiento, que surge del riñón político del actual gobernador Axel Kicillof, busca consolidarse como una alternativa a las políticas del gobierno nacional y provincial.

De la zona, se destaca la presencia del intendente de Navarro, Facundo Diz, quien se mostró alineado con la iniciativa. No obstante, se nota la ausencia de los jefes comunales peronistas de Suipacha y Luján, Juan Luis Mancini y Leonardo Boto, respectivamente, quienes no son parte de momento en la convocatoria, a pesar de haberse especulado con su participación.

Mientras tanto, el intendente de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, tampoco decidió embarcarse en el movimiento, manteniendo su postura dentro del Partido Justicialista y su cercanía con el gobierno provincial.

Esta decisión marca una diferencia importante dentro de las dinámicas locales, especialmente por las tensiones entre sectores de la oposición y el oficialismo.

«El Movimiento Derecho al Futuro nace con la voluntad de constituirse en una alternativa real al rumbo libertario, trascendiendo la coyuntura y proyectándose como parte de un peronismo fuerte, con capacidad de gestión y vocación de futuro. No se trata solo de un dispositivo electoral, sino de una herramienta para reconstruir la esperanza popular y ampliar la base de representación, convocando a todas las tradiciones democráticas, populares y progresistas. Queremos luchar contra la resignación y poner al pueblo en movimiento. Intendentes, legisladores, movimientos sociales, organizaciones gremiales, empresarios, estudiantes, representantes de la cultura y de la ciencia participan de este nuevo espacio entendiendo que además de ser escudo y red ante la deserción del gobierno nacional debemos construir una alternativa de futuro para el pueblo bonaerense», sostienen.

Fuente: Noticias Mercedinas

Exitosa jornada de “Adultos Mayores Solidarios” y Mil Días sigue adelante con su educación en salud

El grupo de adultos mayores solidarios realizó una exitosa jornada en la sede que tienen en el Unzué. Hubo peluquería y se compartieron distintos momentos. El objetivo fue encontrarse y trabajar en un objetivo de vinculación con la comunidad de manera solidaria, narraron.
Victoria Odel, directora de Adultos Mayores, sostuvo que desde el área “queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los que hicieron posible esta hermosa Jornada Solidaria que se llevó a cabo en el CAPS especializado en ellas y ellos”.
Comentó que “una vez más nuestros mayores solidarios organizaron un encuentro inolvidable, en el que contamos con la valiosa colaboración de los peluqueros de nuestra ciudad, quienes con su dedicación y generosidad brindaron su tiempo y esfuerzo para hacer de este evento un éxito” manifestó.
También remarcaron un “gracias a todos aquellos que asistieron y contribuyeron llevando útiles escolares, los cuales serán distribuidos en diferentes escuelas en nuestra próxima jornada solidaria. Sin duda, el espíritu de solidaridad en Mercedes se siente con mucho amor y compromiso”.
La jornada se realizó desde media mañana hasta la tarde, con cortes de pelos y distintas actividades programadas por las y los adultos mayores pensando en la apertura hacia la comunidad que se acercó generosamente.
“Un agradecimiento muy especial a los peluqueros: Vanesa Gorrito, Diego Ullua, Yesica Bay, Jorge Romero, Abril López, Brenda Cáceres, Mario Denza y Ester Gollo. Su predisposición, tiempo y cariño hicieron de esta jornada una experiencia única” finalizaron.
El programa Primeros Mil Días llevó adelante el fin de un nuevo curso de pre parto y capacitación en términos educativos para las futuras mamás y papás de la ciudad. En esta ocasión la reunión de cierre fue en el C.I.C. Estuvo presente el intendente Juani Ustarroz.
La reunión permitió cerrar un nuevo ciclo educativo y de salud.
Además, construido con los estándares internacionales de seguridad determinados por los especialistas se entregaron cunas que se construyen en los talleres del Corralón con todos sus elementos realizados en los talleres textiles del programa.
Estuvieron presentes las mamás y papás parte de la cohorte que finalizó un nuevo ciclo de educación en salud y capacitación para el cuidado de las y los bebes. A su vez, acompañaron la subsecretaria de salud Lic. Marianela Arenillas, la directora de Mil Días Lic. Maggy Levermann, los equipos del programa y el sub secretario de servicios públicos Luís Ponce.
“Estamos muy agradecidos a cada familia que se suma a este programa” dijo Ustarroz y remarcó “es uno de los más importantes que tenemos, porque cuida a la niñez, que es nuestro futuro” y dijo “se inició en Mercedes y se nacionalizó, justamente por el gran trabajo realizado y lo positivo que es” narró entre otros conceptos, sin de dejar de agradecer y felicitar a “todo el equipo de trabajo municipal que hacen una tarea enorme, con compromiso y dedicación”.