El Gobierno Nacional avanza con un recorte abrupto contra la Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA), que según lo anunciado implicaría la eliminación de 695 cargos y el cierre de oficinas, receptorías y distritos en la provincia de Buenos Aires. La medida generó gran incertidumbre entre los trabajadores, contribuyentes, además de fuertes críticas de los sindicatos, las intendencias y usuarios.
La Regional Mercedes de ARCA, se ve afectada con el cierre de las oficinas de Bragado, San Nicolás, San Pedro y Chivilcoy, los cuales son parte de los 68 distritos que cerrarán sus puertas en un plazo de 45 días, lo que genera que miles de contribuyentes se trasladan a ciudades vecinas para cumplir con sus trámites impositivos.
Al respecto desde la conducción de la Seccional Mercedes AEFIP, se realizaron distintas Asambleas para debatir las medidas. Una de ellas se llevó adelante en San Pedro, uno de los distritos afectados, donde se reunió la Comisión Directiva gremial junto al delegado local y los delegados de San Nicolás, Bragado y Chivilcoy a los fines de analizar el plan de lucha, que incluye medidas gremiales y judiciales, a los fines “de revertir la situación”, expresaron desde el gremio.
Si bien la resolución oficial indica que los recortes se realizan para “mejorar la eficiencia organizacional” del Estado, el Secretario general de la Seccional Mercedes AEFIP, Juan Martín Andrés, en declaraciones en la mañana de FM Santa María 88.1, manifestó que “lo que quieren hacer es destruir el organismo, vaciarlo. Recordemos que el Presidente dijo que son Héroes los que evaden, y buscan eliminar una estructura sólida en recaudación fiscal”.
“Con esta intempestiva decisión, además de perjudicar a los trabajadores impositivos, afectará también a más de 60 mil contribuyentes de la zona de la ruta 9 que se verán obligados a viajar a Zárate, con la consiguiente pérdida de tiempo y mayores gastos de movilidad” advirtió el representante gremial de AEFIP.
Andrés expresó que se van a interponer todas las medidas judiciales para impedir el cierre de los distritos y receptorías. También recordó que ARCA cuenta con una cautelar, que fue impulsada eficazmente por parte de la conducción Nacional Gremial, que hasta ahora ha impedido despidos masivos. “Medida que el Ejecutivo Nacional presiona para que sea levantada, para poder realizar despidos”.
Fueron varias las intendencias que manifestaron el rechazo a la decisión del Gobierno Nacional. Al respecto, el intendente de San Pedro expresó en un comunicado su “profunda preocupación y absoluto rechazo a la decisión del Gobierno Nacional de cerrar la oficina local de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), poniendo en riesgo la continuidad laboral de casi 20 trabajadores y sus familias y afectando gravemente a miles de contribuyentes de la región”.
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Mercedes anunció que tomará medidas legales y gremiales ante la decisión de la Municipalidad de iniciar el trámite de jubilación anticipada para 11 trabajadores del área de Recolección, sin su consentimiento.
La secretaria general del gremio, Evangelina Artaza, denunció que los empleados no solicitaron la jubilación y que la medida se aplicaría sin cumplir los requisitos que establece la ley para la jubilación por insalubridad.
El conflicto comenzó a mediados de enero, cuando los trabajadores fueron citados a Recursos Humanos por mensaje de audio, sin que se les informara con claridad el motivo de la convocatoria. Al presentarse, se les entregaron planillas para iniciar el trámite de jubilación, pese a que varios de ellos no reúnen los años de aporte necesarios. “Les dijeron que era una decisión tomada. Pero los compañeros tienen entre 50 y 61 años y no firmaron ningún petitorio para jubilarse”, explicó Artaza.
Desde el gremio señalaron que los empleados con tareas insalubres recién comenzaron a aportar el 16% correspondiente a la jubilación especial a partir de 2013, cuando se completaron los trámites administrativos para que el IPS (Instituto de Previsión Social) reconociera la insalubridad de la actividad.
Por ese motivo, ninguno de los trabajadores alcanzaría actualmente los 25 años de aportes con ese porcentaje, requisito para acceder a la jubilación sin deudas. “Lo que hace el municipio es aplicar un prorrateo que perjudica a los compañeros, cuando la ley dice que debe utilizarse en favor de los trabajadores”, afirmó la dirigente sindical.
Además, Artaza sostuvo que la Municipalidad no respetó los acuerdos vigentes para que los empleados se jubilen con la mejor categoría posible. “Algunos compañeros recibieron la categoría 13 hace apenas seis meses o un año, y la mayoría la obtuvo recién en diciembre. Ni siquiera les permiten cumplir tres años con la categoría para mejorar su haber jubilatorio”, agregó.
El sindicato realizó presentaciones ante el Ministerio de Trabajo y reclamó que se consulte al IPS por la totalidad de los trabajadores con tareas insalubres, y no solo por los 11 afectados. “Tenemos compañeros en las mismas condiciones que no fueron incluidos, por eso entendemos que hay animosidad con estos trabajadores”, expresó Artaza.
La entidad gremial adelantó que continuará con las acciones legales y gremiales para frenar las jubilaciones anticipadas, mientras los trabajadores afectados permanecen en estado de alerta.
Fuente: Noticias Mercedinas
El jueves 6 de marzo a las 19:00 horas, en el Teatro Argentino Julio César Gioscio, se llevará a cabo la apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Mercedes.
En el acto, el intendente Juan Ignacio Ustarroz brindará su discurso anual, en el que trazará un balance de la gestión y marcará los lineamientos para el futuro.
Consultada por este medio, Mariana San Martín, presidenta del HCD, destacó la importancia del inicio del período legislativo: «Las expectativas son siempre altas. Esperamos escuchar al intendente y su repaso de lo realizado, así como también enfocarnos en el trabajo legislativo diario y en las sesiones, que son un recordatorio del valor de la democracia».
En un año electoral, San Martín resaltó la necesidad de sostener la convivencia entre las distintas fuerzas políticas con representación en el Concejo. «En tiempos de tanta agresión y odio hacia quienes piensan distinto, tanto en redes sociales como en la vida cotidiana, creemos fundamental poder convivir con nuestras diferencias», señaló.
Además, sostuvo que el objetivo será avanzar en debates constructivos y consensos que permitan la mejor producción legislativa para el desarrollo de la ciudad y el bienestar de la comunidad. «Dentro de las diferencias, con debates que resulten constructivos, se debe trabajar entre todos y buscar los consensos necesarios hasta encontrar las mejores herramientas legislativas posibles, en las distintas áreas, para favorecer el desarrollo de nuestra ciudad y el bienestar de todos los mercedinos», opinó la presidenta del HCD.
Fuente: Noticias Mercedinas
La nueva edición del programa gastronómico y cultural ‘Camino de los Bodegones’ fue presentada con un encuentro encabezado por el intendente municipal Juan Ignacio Ustarroz junto a los responsables de los distintos espacios participantes de ciclo, anoche en Cambalache, el tradicional espacio ubicado en calle 11 y 126.
La propuesta ofrecerá distintas noches para disfrutar de la mejor gastronomía, música y encuentros en diversos bodegones de la ciudad.
El cronograma previsto comenzará el jueves 6 de marzo en Cambalache y continuará el viernes 7 en 1880, el sábado 8 en Bistró, el jueves 13 en La Vieja Esquina, el sábado 14 en La Pulpería, el domingo 16 en Goodfellas, el viernes 21 en Oveja, y concluirá el sábado 29 en Bataraz.
Desde la organización destacaron la importancia del ciclo para promover la cultura gastronómica local y brindar espacios de encuentro para la comunidad.
Además, invitaron a las y los mercedinos a agendar las fechas y participar de las distintas jornadas que combinan sabores, música y tradición.
Fuente: Noticias Mercedinas
La CGT Regional Mercedes se incorporó oficialmente al Movimiento Derecho al Futuro, un espacio político que busca constituir una propuesta de oposición a nivel regional. En este sentido, se presentó el documento fundacional de este movimiento, el cual establece que su objetivo es luchar por una «justicia social, empleo digno, y una distribución más equitativa de la riqueza», a la vez que promueve políticas de desarrollo y crecimiento en los municipios. Este movimiento, que surge del riñón político del actual gobernador Axel Kicillof, busca consolidarse como una alternativa a las políticas del gobierno nacional y provincial.
De la zona, se destaca la presencia del intendente de Navarro, Facundo Diz, quien se mostró alineado con la iniciativa. No obstante, se nota la ausencia de los jefes comunales peronistas de Suipacha y Luján, Juan Luis Mancini y Leonardo Boto, respectivamente, quienes no son parte de momento en la convocatoria, a pesar de haberse especulado con su participación.
Mientras tanto, el intendente de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, tampoco decidió embarcarse en el movimiento, manteniendo su postura dentro del Partido Justicialista y su cercanía con el gobierno provincial.
Esta decisión marca una diferencia importante dentro de las dinámicas locales, especialmente por las tensiones entre sectores de la oposición y el oficialismo.
«El Movimiento Derecho al Futuro nace con la voluntad de constituirse en una alternativa real al rumbo libertario, trascendiendo la coyuntura y proyectándose como parte de un peronismo fuerte, con capacidad de gestión y vocación de futuro. No se trata solo de un dispositivo electoral, sino de una herramienta para reconstruir la esperanza popular y ampliar la base de representación, convocando a todas las tradiciones democráticas, populares y progresistas. Queremos luchar contra la resignación y poner al pueblo en movimiento. Intendentes, legisladores, movimientos sociales, organizaciones gremiales, empresarios, estudiantes, representantes de la cultura y de la ciencia participan de este nuevo espacio entendiendo que además de ser escudo y red ante la deserción del gobierno nacional debemos construir una alternativa de futuro para el pueblo bonaerense», sostienen.
Fuente: Noticias Mercedinas
