Se amplía el acceso al Boleto Estudiantil para alumnos de escuelas secundarias en Luján

El Municipio de Luján puso en marcha una serie de operativos territoriales de acceso al Boleto Estudiantil para estudiantes del nivel Secundario, con el objetivo de ampliar la cobertura del beneficio.

“Comenzamos con los operativos como una iniciativa conjunta entre varias áreas del Municipio, a partir de un relevamiento previo que realizamos con el Consejo Escolar para determinar cuántos estudiantes no contaban con el beneficio. Lo que hacemos es en primer lugar gestionar la SUBE para aquellos estudiantes que no la tienen y después les tramitamos el Boleto Estudiantil, que ya queda activado”, explicó la Subsecretaria de Integración Comunitaria Urbana del Municipio, Carolina Francia.

El Boleto Educativo es un instrumento del Gobierno Provincial destinado a garantizar el acceso a la educación, contribuyendo a su vez, a la consolidación de mayores posibilidades de desarrollo para las y los estudiantes.

Para acceder, los estudiantes deben tener una tarjeta SUBE común registrada a su nombre, donde en forma mensual se les acredita una carga equivalente a 50 viajes, que pueden realizar de lunes a viernes, entre las 6 y las 24 horas, con los beneficios correspondientes.

El primer operativo se realizó el mes pasado en la Secundaria N° 10 del barrio San Francisco y este lunes tuvo lugar en la ahora en la Secundaria N° 17 del barrio San Jorge. En tanto, en los próximos días recalará en la Secundaria N° 18 del barrio San Cayetano.

Los operativos continuarán desarrollándose hasta cubrir la totalidad de escuelas secundarias del distrito.

Quienes ya cuentan con SUBE, pueden gestionar el Boleto Estudiantil a través del siguiente enlace: https://boleto.gba.gob.ar/modulos/boleto/publico.php#

Es una iniciativa conjunta entre las Secretarías de Desarrollo Humano y de Protección Ciudadana del Municipio y el Consejo Escolar.

«Primeros 1000 Dias- Mercedes cumplió 8 años

Para festejar finalizamos un nuevo taller de Preparto y celebramos los 8 años de un programa que busca garantizar derechos, promover la salud y acompañar crianzas en una etapa central del desarrollo de niños y niñas.

🫶Agradecemos a las familias que han sido y son parte, y felicitamos al equipo que integra el programa en nuestro Hospital Blas Dubarry y que trabajan con compromiso para sostener esta política pública que nos llena de orgullo.

💞Con inmensa alegría nos acompañaron nuestro querido intendente Juan I. Ustarroz, el secretario de Salud Municipal el Dr Néstor Pisapia, nuestro Director Ejecutivo el Dr Walter Crema y nuestro director asociado el Lic. Martín Avalle.
.
.
Municipalidad de Mercedes
Salud Mercedes
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires

“Vecinos por Mercedes” presentó dos proyectos en el Concejo: homenaje a Yolanda Gorosito e incentivo al alquiler

El referente de la agrupación vecinal “Vecinos por Mercedes”, Bernardo Zubeldía, presentó este viernes 30 de mayo dos proyectos ante el Honorable Concejo Deliberante. Las iniciativas buscan, por un lado, rendir homenaje a Yolanda Beatriz Gorosito, histórica secretaria del cuerpo legislativo recientemente fallecida, y por otro, establecer un régimen de incentivo al alquiler de viviendas deshabitadas.

Ambas propuestas fueron presentadas como peticiones particulares por carta en mesa de entradas dirigidas a la presidenta del Concejo, Mariana San Martín, y serán analizadas en comisión para su eventual tratamiento en sesiones ordinarias.

El proyecto de homenaje propone que el salón principal del Concejo pase a llamarse “Yolanda Beatriz Gorosito” y que se coloque una placa en su honor. También plantea instituir el 19 de mayo como el Día del Trabajador y la Trabajadora del HCD de Mercedes, junto con una placa conmemorativa en la tumba de Gorosito, quien falleció el pasado 19 de mayo y se desempeñó durante más de 20 años en la administración legislativa local.

La segunda iniciativa establece beneficios fiscales para propietarios que pongan en alquiler viviendas actualmente deshabitadas. Se trata de una eximición parcial de tasas municipales para alquileres con destino familiar, estudiantil o por razones médicas. La propuesta apunta a incentivar la incorporación de inmuebles al mercado locativo, contribuyendo a equilibrar la oferta y la demanda habitacional en la ciudad.

Zubeldía, médico veterinario y candidato de la agrupación vecinal que competirá en las elecciones municipales, afirmó que la que afecta a la necesidad de viviendas “es una forma de construir soluciones desde lo municipal ante un problema que tiene múltiples aristas”. Destacó, además, que la propuesta toma como referencia experiencias aplicadas en países como España, Bélgica y Alemania.

Magnificar significa ‘ensalzar, alabar, engrandecer, elijamos un momento hoy durante el día para rezar despacio y profundamente el MAGNIFICAT

Proclama mi alma
la grandeza del Señor,
se alegra mi espíritu en Dios,
mi salvador;
porque ha mirado la humillación
de su esclava.

Desde ahora me felicitarán
todas las generaciones,
porque el Poderoso ha hecho
obras grandes por mí:
su nombre es santo,
y su misericordia llega a sus fieles
de generación en generación.

Él hace proezas con su brazo:
dispersa a los soberbios de corazón,
derriba del trono a los poderosos
y enaltece a los humildes,
a los hambrientos los colma de bienes
y a los ricos los despide vacíos.

Auxilia a Israel, su siervo,
acordándose de la misericordia
–como lo había prometido a nuestros padres–
en favor de Abrahán
y su descendencia por siempre.

Visitación de la Virgen María a Isabel
Como María en la Visitación le pedimos que el silencio, la escucha y la acogida nos ayude a salir al encuentro de los hermanos en actitudes concretas de servicio, entrega y amor.
Queremos vivir como nuestra Madre contemplando el misterio de Dios presente y habitando en nosotros, presente y acompañando nuestra historia.

Ustarroz agradeció “la participación” para mejorar el sistema educativo

El intendente Juani Ustarroz agradeció hoy “la participación de muchísimos actores de la comunidad” para “seguir mejorando cada día más el sistema educativo”, durante el lanzamiento de la página web y la presentación del nuevo “recursero” del programa Mercedes Aprende Unida.
“El sistema educativo debe ser de las instituciones más sólidas y respetadas que hemos constituido como Nación», dijo Ustarroz, y agregó: “Como municipio hemos planteado y ratificamos que deseamos acompañar cada vez más al sistema educativo y seguir construyendo acciones y soluciones”.
El jefe comunal, además, adelantó que el 1 y 2 de octubre se realizará un nuevo Congreso Educativo Nacional, e insistió: «La participación es la clave de las políticas públicas porque así se mejora mucho cada acción en conjunto».
El acto se realizó en la mañana de este jueves en la sala 1 del Teatro Argentino Julio César Gioscio. Con Ustarroz estuvieron el inspector jefe distrital, Christian Ponce; el secretario de Educación de la ciudad, José Luis Pisano; la inspectora regional Gabriela Valverde; la presidenta del Consejo Escolar local, Maguy Oliva; la coordinadora de Educación, Pamela Herrera; y la coordinadora del Centro de Educación Superior (CES) y de Derechos Humanos, Mara Quiroga.
También participó el profesor, bibliotecario y escritor Andrés Monferrand, quien leyó un texto emocionante sobre la construcción colectiva de la educación.
Además del lanzamiento de la nueva web y de la presentación del recursero actualizado, se hizo un balance general del programa Mercedes Aprende Unida con el actuar mancomunado entre el municipio, el consejo escolar, las inspecciones y diversas instituciones con todos los niveles educativos formales.
La actividad contó con la presencia de casi 200 docentes, directivos y referentes educativos de la ciudad.
El primero en tomar la palabra fue José Pisano, quien efectuó un balance de lo realizado y planteó la planificación del 2025-2030, con un fuerte reconocimiento a la labor de las escuelas; y a continuación Mara Quiroga expuso el eje de educación y trabajo y dio cuenta de la oferta en Educación Superior.
Por su parte la profesora Pamela Herrera tuvo la tarea de exponer y dar detalles, mostrando en pantalla gigante los puntos centrales de la guía y recursero educativo que sistematiza información muy valiosa para los cuerpos docente y las escuelas, siendo su beneficio final las y los niños y las familias; y presentó la nueva página web del programa, educación.mercedes.gob.ar.
Maguy Oliva, a su turno, contó sobre el trabajo y acompañamiento del área que dirige a cada institución educativa y reiteró la necesidad y disposición para seguir “profundizando lazos”, destacando los aportes de la Provincia de Buenos Aires y el rol fundamental de docentes, directivos y auxiliares, que «conocen como nadie el territorio y la realidad».
 
Christian Ponce, en tanto, destacó «la articulación existente» entre todos los sectores y efectuó un importante repaso por la creación de nuevos jardines, escuelas de educación superior, mejoras en todos los niveles en obras, materiales didácticos, capacitaciones y el incremento de las cooperadoras, que fomentan el encuentro de las familias y las escuelas.
Y especificó: “El volumen de nuestro sistema educativo es de 103 instituciones y si contamos los anexos son 108, con 3.627 docentes, con impacto en alrededor de 19.000 estudiantes en Mercedes, siendo casi 12.981 los estudiantes del sistema formal», ratificando además la importancia de «articular» porque «todos somos escuela» y «pensar un futuro para nuestro país».
Finalmente, la inspectora regional Gabriela Valverde expresó: «Esta es una época compleja en la que se trabaja mucho más, por eso la importancia de estar presente en la vida de la comunidad». Valverde, por eso, destacó la relevancia del plan Mercedes Aprende Unida, con el que esta «comunidad de Mercedes ha encarado un trabajo enorme por nuestros chicos y chicas».

Mastellone Hnos. celebra el Día Mundial de la Leche con una campaña que promueve sus beneficios nutricionales y una donación solidaria de 250.000 vasos de leche

En el marco del Día Mundial de la Leche, una iniciativa impulsada por la FAO (Food and Agriculture Organization), Mastellone Hnos. reafirma su compromiso histórico con la promoción del consumo de leche y el apoyo a las comunidades a través de diversas acciones que impactan positivamente en la sociedad.

Desde hace casi 15 años, la compañía adhiere a esta celebración global mediante campañas educativas y acciones solidarias que buscan destacar los beneficios de este alimento milenario y su importancia en todas las etapas de la vida. En esta oportunidad, lanza una campaña institucional que tiene como principal objetivo visibilizar el valor nutricional de la leche y fomentar su consumo diario como parte de una alimentación equilibrada y saludable.

La leche fresca: un alimento esencial

La leche es uno de los alimentos más completos por la variedad y cantidad de nutrientes que contiene. Es una forma rica y simple de aportarle al cuerpo nutrientes importantes para el bienestar y la salud en el contexto de una alimentación saludable, cumpliendo un rol clave en todas las etapas de la vida.

La leche fresca La Serenísima aporta 9 nutrientes esenciales como: vitaminas A, D, B2, B6, B9, B12, proteínas, calcio y fósforo, sin aditivos ni conservantes, reafirmando el compromiso de Mastellone Hnos. con una alimentación saludable para todas las familias argentinas.

Compromiso con la comunidad

Como parte de esta iniciativa, Mastellone Hnos. llevará adelante una importante donación de 50.000 litros de leche (equivalentes a 250.000 vasos), destinados a instituciones y hospitales de comunidades clave en todo el país. Entre los beneficiarios se encuentran CONIN Mendoza (20.000 litros), Bancos de Alimentos Argentina (16.000 litros) y hospitales de General Rodríguez, Mercedes, Salliqueló, Canals, Trenque Lauquen y Villa Mercedes, que recibirán un total de 2.000 litros cada uno para colaborar con la nutrición de quienes más lo necesitan.

A lo largo de su trayectoria, Mastellone Hnos. ha desarrollado múltiples campañas y programas de educación alimentaria con el propósito de contribuir al desarrollo de consumidores y comunidades saludables. Este compromiso, asumido desde sus inicios, se sostiene y fortalece para las generaciones futuras, destacando siempre los beneficios de un consumo adecuado de leche en todas las etapas de la vida.

Acerca de Mastellone Hnos.

Mastellone Hnos. es una empresa nacional líder en la elaboración y comercialización de productos lácteos. Con más de 95 años de trayectoria, trabaja día a día para ofrecer productos innovadores y de la más alta calidad, adaptados a las necesidades de los consumidores argentinos. Su labor constante contribuye al desarrollo del sector lácteo y al crecimiento del país.

Este jueves 29 de mayo al mediodía, en el marco de una Sesión Extraordinaria del Concejo Deliberante de Mercedes, se llevó a cabo el tratamiento y la votación de la rendición de cuentas del ejercicio 2024 presentada por el Departamento Ejecutivo.

Finalmente, y tras un extenso debate, el expediente fue aprobado por mayoría con los votos del bloque de Unión por la Patria y el voto definitorio de la presidenta del cuerpo legislativo, Mariana San Martín.

La rendición de cuentas constituye una obligación legal que los gobiernos deben presentar anualmente ante los cuerpos legislativos, en este caso, ante el Concejo Deliberante local, donde se detallan los gastos e inversiones realizados durante el ejercicio fiscal correspondiente. Además de su aspecto normativo, la rendición representa un acto de transparencia hacia la ciudadanía.

Durante la sesión, cada bloque expresó su posición con relación a la ejecución presupuestaria de la gestión municipal. Desde el oficialismo se defendió el uso de los recursos públicos, haciendo hincapié en la continuidad de políticas de inversión en salud, educación, infraestructura y programas sociales. En cambio, los bloques opositores –UCR, los dos de La Libertad Avanza y el de la Coalición Cívica– manifestaron objeciones en distintos aspectos del informe económico y votaron en contra.

Con un escenario de empate en la votación, fue necesaria la intervención de la presidenta del Concejo, quien emitió su voto de desempate a favor del oficialismo, permitiendo así la aprobación formal del expediente.

Finalizada la sesión, Mariana San Martín expresó: “Seguimos planificando y trabajando una ciudad mejor para todos, siempre pensando en el presente y el futuro de Mercedes”. El resultado deja en claro el respaldo institucional del cuerpo legislativo a la gestión de recursos realizada por el Ejecutivo municipal durante el año 2024.

La rendición de cuentas ahora será elevada al Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires para su análisis técnico-contable final.

En el marco del tratamiento del expediente 103/2025, el bloque LLA Mercedes, encabezado por la concejala María Evangelina Cabral, rechazó la rendición de cuentas de la Jurisdicción I correspondiente al ejercicio 2024, señalando una “subejecución generalizada” en numerosas partidas presupuestarias.

Cabral argumentó que dicha subejecución evidencia «la ineficiencia en el uso de los recursos públicos», especialmente en fondos con afectación específica. Según sostuvo, esta situación “impacta directamente en la vida cotidiana de los vecinos”, y detalló una serie de partidas claves sin ejecución o con ejecución parcial que afectan áreas sensibles como salud, educación, seguridad y asistencia social.

La concejal Silvia Di Leo, en representación de su bloque, expresó una extensa crítica al informe del Departamento Ejecutivo y enumeró una serie de objeciones que, según explicó, motivaron el voto negativo. Entre los principales puntos, destacó la reiterada falta de respuestas del Ejecutivo ante pedidos de informes, en particular sobre inmuebles utilizados por el municipio y el destino de lo recaudado por la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene.

Di Leo recordó que el 24 de junio de 2024 presentaron un proyecto de resolución, aprobado por unanimidad, solicitando información sobre inmuebles alquilados o utilizados por el municipio (Exp. N° 120/2024, Resolución 65/2024), sin haber obtenido respuesta. Luego, en abril de 2025, reiteraron el pedido mediante un proyecto solicitando pronto despacho (Exp. N° 40/2025), también sin resultados. Según explicó, estas erogaciones no figuran de forma clara en la rendición presentada.

El Municipio de Luján brinda asistencia a personas en situación de calle

Desde el año 2021, el Municipio de Luján implementa el Programa de Acompañamiento para Personas en Situación de Calle, un dispositivo destinado a asistir de manera integral a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad en la vía pública, y que se continúa implementando este año.

El Programa cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales que trabaja activamente para brindar contención y respuestas concretas. Entre las principales acciones se incluyen la provisión de alimentos y artículos de higiene, el asesoramiento social, la revinculación familiar, la articulación con municipios de origen y, en caso de ser necesario, alojamiento nocturno.

Además, el dispositivo cuenta con una línea telefónica de asistencia, a través de la cual los vecinos pueden informar si detectan personas en aparente situación de calle, colaborando así con su acompañamiento y protección.

La línea de atención telefónica es  2323-212513 y funciona de  7:00hs a 00hs. También pueden comunicarse al COM las 24 hs del día, llamando al 2323-272524.

Desde el Municipio se recuerda la importancia de la participación comunitaria para garantizar el acceso a los derechos fundamentales de las y los ciudadanos, promoviendo una ciudad solidaria e inclusiva.

El Municipio de Luján continúa fortaleciendo las políticas de seguridad a través del desarrollo sostenido de controles vehiculares en barrios y localidades, en el marco del plan integral Luján Alerta 24 y en coordinación con las fuerzas de seguridad.

Los resultados mensuales arrojan que se controlaron más de 250 vehículos, se labraron 111 actas de infracción, se retuvo un automóvil y se secuestraron 68 motovehículos de los cuales 17 fueron a causa de no cumplir con la Ley Provincial N° 13.927. Dicha ley establece que tanto los ciclomotores como las motocicletas deben llevar «equipamiento silenciador de escape y ruidos de acuerdo al motor y a la cilindrada del rodado”. Además, se retuvieron 36 licencias de conducir y se realizaron tests de alcoholemia.

Estos operativos continuarán de forma sostenida en distintos puntos estratégicos del distrito con el objetivo de prevenir delitos, garantizar la seguridad vial y verificar el cumplimiento de la normativa vigente.

A través de estas acciones, el Municipio refuerza su compromiso con la prevención del delito, la seguridad de quienes circulan y el orden en el espacio público.  Estas medidas concretas forman parte del plan Luján Alerta 24, un programa que articula tecnología, control territorial y participación comunitaria para proteger a la comunidad.

Se adjudicó la licitación para terminar la obra de la terminal de Luján

El Municipio de Luján concluyó con el proceso de licitación para la finalización de las obras de puesta en valor y refuncionalización de la Terminal de Ómnibus, así como su mantenimiento y explotación por un plazo de 20 años, resultando adjudicado, la empresa Transportes Atlántida S.A.C.

Esta instancia marca un paso clave en la solución de un proyecto que había quedado paralizado por la interrupción del financiamiento nacional. En efecto, la obra de la terminal fue originalmente impulsada a través de un Convenio de Asistencia Técnica y Económica suscripto entre el Municipio de Luján y el Ministerio de Transporte de la Nación. Sin embargo, en el contexto de recortes y eliminación de Ministerios y programas por parte del Gobierno Nacional, el proyecto quedó sin financiamiento y el Municipio gestionó el cierre administrativo del convenio y la rescisión de los contratos.

Frente a este escenario, el Departamento Ejecutivo municipal redefinió la estrategia para garantizar la continuidad del proyecto y propuso un modelo de inversión privada mediante concesión. La propuesta fue tratada y aprobada por el Concejo Deliberante mediante la Ordenanza N.º 8697, que autorizó al Ejecutivo a avanzar con la licitación pública bajo condiciones de transparencia y control institucional. Entre otras medidas, se estableció la incorporación de dos concejales como veedores en la Comisión Evaluadora del proceso.

Este nuevo esquema permitirá terminar una obra estratégica para la ciudad, garantizando su finalización y operación sustentable en el tiempo, con control público y mejores condiciones para los usuarios del transporte de media y larga distancia.

Vecinos por Mercedes lanza su nueva web para fomentar la participación ciudadana

La agrupación vecinalista Vecinos por Mercedes presentó su nueva página web, www.vecinospormercedes.com.ar, con el objetivo de acercar la política local a la comunidad y promover la participación activa de los mercedinos. Esta plataforma digital se presenta como una herramienta accesible y completa, permitiendo a los vecinos informarse, proponer ideas y sumarse a las actividades del espacio.

«Es la primera vez que un espacio local ofrece una plataforma tan completa y accesible, donde cualquier vecino puede informarse, proponer y sumarse», señalaron desde la agrupación al destacar la importancia de este lanzamiento.

El sitio cuenta con una interfaz amigable y una serie de herramientas para los usuarios, que incluyen la posibilidad de:

Consultar proyectos e iniciativas impulsadas por la agrupación.

Acceder a actividades y reuniones abiertas.

Subir propuestas y reclamos sobre problemáticas locales.

Explorar un directorio de oficios y servicios disponibles en la ciudad.

Colaborar con donaciones a través de los datos bancarios proporcionados.

Además, la web ofrece el programa «Vecinos que Inspiran», diseñado para reconocer a aquellos vecinos que contribuyen al bienestar de la comunidad con acciones cotidianas y desinteresadas.

«La política debe ser de cercanía y transparencia. Queremos destacar a quienes hacen el bien sin esperar nada a cambio», expresaron desde la agrupación.

Vecinos por Mercedes se define como un espacio independiente, sin vínculos con estructuras partidarias ni fondos de grandes aparatos políticos. «Creemos en una política de abajo hacia arriba, donde cada vecino pueda ser protagonista del cambio que necesita nuestra ciudad», agregó Bernardo Zubeldía, referente del grupo.

La plataforma también ofrece la posibilidad de sumarse como voluntario, participar de actividades y realizar aportes económicos para continuar con las iniciativas del espacio.

Para más información, los interesados pueden ingresar a www.vecinospormercedes.com.ar o comunicarse al 2324 590950.