Lujan al Sol: el Parque Acuático itinerante llega a Olivera y Open Door

En el marco del programa recreativo de verano Luján al Sol, el Parque Acuático itinerante desembarcará el próximo fin de semana en las localidades de Olivera y Open Door.

En este sentido, la propuesta orientada a niños y niñas de 5 a 10 años llegará el sábado 11 al predio de la Estación de Trenes de Olivera (San Martín y Serafini), en tanto que el domingo 12 recalará en el Centro Comunitario de Open Door (Santa Cruz y Pedro Goyena, barrio Luchetti).

El Parque Acuático itinerante ofrece un espacio de juegos de agua, inflables con piletas y diversas actividades lúdicas y deportivas, entre las 15 y las 19 horas.

Cabe destacar que los niños y niñas que asistan, deberán concurrir acompañados por sus padres o un mayor con DNI de ambos.

El Parque Acuático itinerante tuvo inicio el fin de semana pasado en los barrios San Fermín y Villa del Parque, y continuará recorriendo barrios y localidades con el siguiente cronograma:

-Sábado 18: en el Playón del barrio San Pedro (Las Hortensias y El Trébol).

-Domingo 19: en el Espacio Deportivo del barrio Padre Varela (Rivadavia y Antártida).

-Sábado 25: en la Plaza/Playón “Irigoyen” del barrio Ameghino (Pasteur y Almafuerte).

-Domingo 26: en el predio del barrio Santa Marta (calle 349 y Los Ceibos).

Las actividades se reprogramarán en caso de lluvias. Luján al Sol es organizado por la Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio, en articulación con otras instituciones del distrito.

Turismo y reconocimiento: tres viñedos de Mercedes ingresan al catálogo «Vinos Buenos Aires»

Mercedes sigue creciendo en materia de turismo, producción original y generación de empleo. En esta ocasión tres viñedos de Mercedes ingresan al catálogo «Vinos Buenos Aires» en un nuevo impulso del enoturismo.
Reconocimiento
La provincia de Buenos Aires sigue posicionándose como un destino clave para el enoturismo, consolidando su oferta con el programa «Vinos Buenos Aires». En esta iniciativa, la ciudad de Mercedes ha sido destacada por incorporar tres emprendimientos vitivinícolas que combinan excelencia en producción y propuestas innovadoras de turismo.
Tres viñedos destacados en Mercedes:
La inclusión de Mercedes en el catálogo provincial resalta la calidad y creatividad de sus viñedos:
• Bodega Las Hijas: Fundada en 2022, esta bodega se especializa en vinos orgánicos de alta gama. Con viñedos certificados que albergan variedades como Malbec y Cabernet Franc, sus vinos Marselan envejecidos en barricas de roble han captado la atención de los enólogos más exigentes.
• Bodega y Viñedo Media Hectárea: Desde 2011, este proyecto artesanal propone disfrutar del vino como una experiencia compartida. En un entorno íntimo, la bodega ofrece catas y actividades que buscan conectar con el disfrute familiar y amistoso.
• Viñedos Nueva Corinema: Este emprendimiento combina historia, arquitectura y enología. Situado en las ruinas restauradas de una antigua fábrica de ladrillos en Altamira, destaca por su viñedo experimental plantado en 2023, que promete crear el exclusivo «Vino de Tejuela». Además, su proyecto turístico incluye degustaciones, recorridos históricos, un restaurante y un hotel rural.
Turismo
El programa «Vinos Buenos Aires», impulsado por la Subsecretaría de Turismo bonaerense, tiene como objetivo fortalecer la vitivinicultura local y fomentar experiencias enoturísticas que combinen tradición, innovación y gastronomía.
La presentación oficial de la marca y el catálogo «Vinos Buenos Aires» representa un hito para la región. Este documento reúne información sobre circuitos enológicos, contactos de bodegas y detalles de los principales viñedos de los 24 municipios incluidos. Mercedes emerge como un destino destacado en este mapa, atrayendo a turistas que buscan sumergirse en la cultura del vino en entornos únicos.
El auge del enoturismo en la provincia
En los últimos años, Buenos Aires ha experimentado un crecimiento significativo en su oferta enoturística. Las bodegas bonaerenses no solo se distinguen por la calidad de sus vinos, sino también por ofrecer actividades complementarias, como catas guiadas, charlas técnicas y gastronomía temática con maridajes.
Explorando la Ruta del Vino bonaerense
La Ruta del Vino de Buenos Aires es una invitación a descubrir paisajes únicos, tradición local y la riqueza de la cultura vitivinícola. Este enfoque no solo busca fortalecer la economía regional, sino también posicionar a la provincia como un destino de referencia para los amantes del vino.
Con propuestas innovadoras y una producción de alta calidad, la provincia de Buenos Aires se consolida como una alternativa ideal para quienes desean disfrutar del enoturismo sin viajar a regiones tradicionales como Mendoza. Desde Mercedes también se abren sus puertas para ofrecer momentos inolvidables con el vino como principal protagonista.

Disfrutá el verano en Luján

A través de la coordinación que lleva adelante la Secretaría de Culturas y Turismo del Municipio de Luján con los operadores turísticos locales, se diagramó una guía de propuestas que se encuentran disponibles durante el verano que incluyen campings, propuestas al aire libre, piletas, hospedaje y ecoturismo.

AIRE LIBRE Y CAMPING

-Complejo Camping 7

Ubicado en Ruta Provincial 7, km 69. Abierto todos los días de 9 a 19 horas. Para más información, comunicate al 11 5881 1586.

-ACA Luján Centro Recreativo

Ubicado en Ruta Provincial 7, km 62. Los sábados, domingos y feriados de 10.30 a 19.30 horas y los días de semana de 14 a 19.30 horas. Consultas al 424046.

-El Timón

Ubicado en Av. Flandes 939, Jáuregui. Abierto de lunes a domingo de 12 a 20 horas. Para más información, comunicate al 497920 o a través de su correo electrónico secretaria@clubtimon.com.ar. Más detalles en su página web: clubeltimon.com.ar o en Instagram @clubtimon.

-Sindicato de Peones de Taxi

Ubicado en Av. Intendente Pascual Simone 151. Abierto todos los días de 9 a 19 horas. Consultas al 11 5886 3904.

-Recreo El Manantial

Ubicado en Luis Gogna 973 y San Roque. Abierto todos los días de 9 a 19 horas.

-Club de Regatas

Ubicado en Luis Gogna 504. Abierto todos los días de 12 a 17 horas. Para más información, comunicate al 11 2186 0334.

HOSPEDAJE:

-Hotel Hoxon

Ubicado en 9 de Julio 760. Para consultas y reservas, comunicate al 11 6372 6411 o por correo a reservas@hotelhoxon.com. Más detalles en su página web: www.hotelhoxon.com o en Instagram @hotelhoxon.

-Luján Homes

Ubicado en Alte. Brown 130. Realiza tus reservas en reservas@lujanhomes.com.ar o por teléfono al 11 6360 3926. También puedes visitarlos en su sitio web lujanhomes.com.ar o en Instagram @lujanhomes.

-Hotel Los Monjes

Ubicado en Francia 981. Para reservas, comunicate al 2323 430200, por correo a reservas.losmonjes-hotel.com o en Instagram @losmonjeshote.

-Altos de Valle Verde

Ubicado en Calle 632 N°845, Luján. Para consultas y reservas, comunicate al 11 4022 5506 o a través de info@cabaniasaltosdevalleverde.com. Visita su sitio web: www.cabaniasaltosdevalleverde.com o en Instagram @cabaniasaltosdevalleverde.

-La Soñada de Keen

Ubicado en Julio A. Roca, Carlos Keen. Contactos al 2323 510442 o en Instagram @lasoniadadekeen.

-La Casita de Keen

Ubicado en Calle 21 entre 16 y 18, Carlos Keen. Para más información, llamá al 113628 6224 / 11 3188 4377 o visitá su cuenta de Instagram @lacasitadekeen.

-Dos Luces

Ubicada detrás de la iglesia San Carlos Borromeo, Carlos Keen. Contacto: 11 5425 4059. Síguelos en Instagram @quinta2lucesck.

-La Rinconada

Ubicada en Km 5.1, Carlos Keen. Para consultas, comunicate al 11 5133 5998 o síguelos en Instagram @larinconadacarloskeen.

-Complejo Los Leones

Ubicado en Camino a Carlos Keen, Km 4.5. Consultas al 11 31138561 o en Instagram @complejolosleones.

ECOTURISMO:

-Reserva Natural Municipal Quinta de Cigordia

Ubicada en la intersección de Pascual Simone y 9 de Julio. Podrá visitarse de lunes a viernes de 9 a 17 horas, sábados, domingos y feriados de 10 a 18 horas.

-Reserva Biohuellas

Ubicada en Acceso a Carlos Keen, km 1. Para reservas, llamá al 11 6101 4744 o enviá un correo a reservasbiohuellas@gmail.com. Síguelos en Instagram @larinconadacarloskeen.

-Experiencia Keen

Ubicada en Camino a Carlos Keen, km 2.75. Contacto: 11 3005 7227.

-Don Simón

Ubicado en Quintana 237, Carlos Keen. Para más información, comunicate al 2323 520022.

Más herramientas para impulsar la agroecología y soberanía alimentaria

La Municipalidad de Mercedes continúa impulsando y apoyando la producción local, la agroecología y la soberanía alimentaria. El intendente Juani Ustarroz con el equipo de la Dirección de Producción hizo entrega de un tractor e importantes elementos para continuar acompañando la importante experiencia del trabajo local. Son herramientas de trabajo y riego.
Mario Alday comentó que “estamos acá en el Vivero, con una linda noticia, con lo que es la ruta agroecológica” y “esto tiene continuidad desde la aprobación de la ordenanza de 2019 de apoyo a la actividad y el fomento de la agroecología” siendo la entrega “una acción coordinada, trabajada y planificada con las familias productoras, dando respuesta a las necesidades y con proyectos más que importantes” contando con un “Consejo Consultivo Asesor, que es quien evalúa esos proyectos, que le da el visto bueno o no a los proyectos, teniendo en cuenta el impacto que van a tener en esto que es la producción de alimentos”.
Laura Dicatarina, desde el INTA, comentó que “venimos hace unos años trabajando en conjunto con productores de la localidad, de diferentes sistemas productivos y que de alguna u otra manera fuimos logrando acciones colectivas, que un poco la idea es sostener eso, que la agroecología tenga impacto en el partido, pero siempre con una mirada colectiva”  manifestó.
Dijo también que  con estos proyectos y programas “vamos permitiendo a productores que todavía están en el periodo urbano a producir alimentos de una forma más saludable”.
Armando Correa Vega, productor local, comentó que “estamos produciendo ya hace tiempo, productos agroecológicos” y “agradecido con los compañeros que nos incentivan a seguir, al municipio, al intendente, a la mesa agroecológica que estamos articulando” y “con toda esa herramienta que siempre nos brinda el municipio para poder seguir y siempre nos está ayudando”. Comentó que producen “hortalizas y verduras en general” y “comercialización también lo hacemos en Mercedes, así que todo para acá”.
Julieta Gallegillo, productora avícola, comentó que se encontraba “contenta porque la verdad que venimos terminando un año difícil para la producción en general, para todos los productores, con una buena noticia” y que “acá en Mercedes somos más de 30 productores registrados, y seguimos incentivando para que se registren más” y “poder tener hoy este tractor y decir, bueno, vamos a seguir juntándonos, organizándonos y aprovechar el apoyo del municipio acompañando a los productores” sostuvo. Contó que “la comercialización y producción de huevos está difícil, pero seguimos adelante”.
Por su parte, el intendente municipal, Juani Ustarroz destacó que “la verdad que muy contento con la iniciativa de nuestros productores, de unirse y trabajar colaborativamente” y “desde nuestros trabajadores que comprenden su realidad y junto a ellas y ellos trabajan planificando, proyectando y pensando cómo mejorar la tarea local, la producción agroecológica y la producción de alimentos”. También destacó que “preserva áreas verdes e, importante, vinculadas al trabajo”. Comentó que “son herramientas para que se compartan entre los distintos productores. Una tarea en unidad, en comunidad y para el beneficio de la ciudad” siendo “importante Mercedes como primer ciudad del interior de la provincia de Buenos Aires, después del AMBA, que pueda constituirse como una ciudad productora. Como una ciudad donde el Estado promueve este tipo de actividades”.
Destacaron también lo positivo que es iniciar el 2025 promoviendo el trabajo, el arraigo y la tarea productiva en tierras locales. La acción se concretó en el predio del Vivero Biotecnológico donde además hay huertas y generación de arbolados que se utilizan en la forestación de la ciudad.

El Intendente Boto nauguró una Subsede de Comando de Patrullas de Policías

El Municipio de Luján inauguró este viernes una Subsede de Comando de Patrullas de Policías, a fin de fortalecer la seguridad y prevención de delitos en uno de los ingresos y egresos de la ciudad de Luján.

“Esta nueva base es justamente para atender los barrios circundantes y reforzar la seguridad como intentamos hacer momento a momento. Esto es posible gracias al apoyo del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Quiero agradecer profundamente a las autoridades presentes que son quienes brindan seguridad y asistencia a las y los vecinos en todo momento. Creemos en las instituciones, creemos que las cosas se logran trabajando en conjunto, tirando todos para el mismo lado, construyendo, viviendo en paz, en pos de construir el Luján que queremos”, sostuvo el Intendente, Leonardo Boto.

La iniciativa, enmarcada en el Programa Integral de Protección Ciudadana «Luján Alerta 24», tiene por objetivo poner más recursos a disposición del cuidado de la comunidad.

Ubicada en avenida Fernández Bestchetd y Jorge Newbery, la nueva base contará con personal policial y móviles, que realizarán controles en uno de los principales accesos a la ciudad, además de patrullajes por la zona.

“Hoy podemos concretar un hecho sumamente importante para Luján. Quiero agradecerles a los presentes por el trabajo en conjunto, y por el acompañamiento con las políticas municipales, que tienen por objetivo cuidar la integridad de cada lujanense. Desde este comando se articula con las postas policiales que funcionan en otros puntos de la ciudad con el objetivo de prevenir hechos delictivos y vivir en un ciudad más tranquila”, mencionó por su parte el Secretario de Protección Ciudadana, Daniel Domínguez.

Previo al corte de cinta inaugural, la Asociación Sanmartiniana de Luján hizo entrega de una lámina del General Don José de San Martín.

Cabe destacar que se trata de un espacio descentralizado que acompaña la Sede de Comando de Patrullas de Policías ubicada en Ruta Nacional N° 5 e Insausti.

En la jornada estuvieron presentes el Superintendente de AMBA Oeste II Comisario Gral. Miguel Zalazar, el Director Provincial de Formación, Martín Meza, el Jefe Departamental Comisario Inspector, Silvio Ledesma, autoridades de las Fuerzas de Seguridad, el Jefe de Gabinete del Municipio de Luján, Matías Fernández, funcionarios municipales, concejales, integrantes del Consejo Permanente de Seguridad Ciudadana, representantes de asociaciones civiles, sociedades de fomento, vecinos y vecinas.

El predio de la AJB abre su temporada de verano 2025 con mejoras y actividades deportivas

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) anunció la apertura de la temporada de verano 2025 en su Campo de Deportes, con renovaciones en sus instalaciones y una amplia oferta de actividades para afiliados y sus familias.

La temporada estará disponible durante los meses de enero y febrero, con precios accesibles y horarios amplios para disfrutar al máximo.

Entre las novedades, se destacan la puesta en valor del predio y la disponibilidad de la pileta, clases de natación, y acceso al campo para actividades deportivas.

“Nuestro objetivo es ofrecer un espacio ideal para disfrutar en familia y con amigos”, destacaron desde la AJB.

Precios:

Afiliado al 1%:
Grupo familiar: SIN CARGO
Invitado:  $5.000 por día / $12.000 por semana / $35.000 por mes / $80.000 por temporada

Afiliado al 2%:
Por cada miembro del grupo familiar: $4.000 por día / $11.000 por semana / $34.000 por mes / $70.000 por temporada
Invitado: $5.000 por día / $12.000 por semana / $35.000 por mes / $80.000 por temporada

Importante: Los invitados deben concurrir con el afiliado. Menores de 10 años: GRATIS

Horarios:
Pileta: Lunes a viernes desde las 15 h, y fines de semana de 11 a 20 h.
Campo de Deportes: Lunes a viernes de 15 a 22 h, y fines de semana de 8 a 22 h.
Clases de natación: Disponibles los sábados y domingos de 11 a 14 h, con precios diferenciados para afiliados al 1% y al 2%.

Menores de 10 años ingresan gratis, y se solicita la colaboración de las familias para mantener la limpieza del predio.

Inscripciones y consultas:
Para clases de natación, comunicarse con Roberto La Vega al 2323 541328.
Para más información, los interesados pueden contactar a Malena (2324 611439), Esteban (2324 682221), Ignacio (2324 543921) o Eduardo (2324 538248).

Fuente: Noticias Mercedinas

Obras cloacales para Gowland, Agote y Tomás Jofré no se cobrarán a los vecinos

Recientemente se realizó la consulta pública previa al llamado a licitación para la construcción de redes cloacales, estaciones de bombeo e impulsión en las localidades de Gowland, Agote y Tomás Jofré.

Esta obra, gestionada por la Municipalidad de Mercedes junto al Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu) y la Provincia de Buenos Aires, cuenta con un presupuesto superior a los 4.000 millones de pesos.

Durante el encuentro, vecinos y vecinas participaron con inquietudes y preguntas, las cuales fueron respondidas por equipos técnicos del Comité y de la Dirección Provincial de Agua y Cloacas (DIPAC).

Entre las consultas abordadas, destacaron:

  • Red cloacal desde Tomás Jofré hasta Mercedes: El proyecto contempla una red de recolección en Tomás Jofré que, mediante estaciones de bombeo, conectará con las redes diseñadas para Gowland y Agote, para finalmente dirigir los efluentes hacia la planta de tratamiento en Mercedes.
  • Costos para vecinos: Se confirmó que la obra no será cobrada a los residentes, ya que es gestionada íntegramente por la Provincia de Buenos Aires.
  • Difusión de la consulta: Se explicó que se utilizaron diversos medios para informar a la comunidad, incluyendo invitaciones formales, publicaciones en sitios web oficiales y gacetillas a medios de comunicación.

Además, según se indicó, el proyecto prevé el uso de materiales de alta calidad, la instalación de estaciones de bombeo modernas y el diseño de redes con trazados eficientes. E incluye medidas para minimizar impactos en el entorno y adaptarse a futuras expansiones.

Con esta iniciativa, las localidades involucradas avanzan hacia una mejora en su infraestructura sanitaria, beneficiando a cientos de familias y al medioambiente local.

Fuente: Noticias Mercedinas

Coro Municipal de Suipacha brilló con la Misa Criolla en un espectáculo navideño

El Coro Municipal de Suipacha ofreció un emotivo espectáculo en el templo de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, interpretando la icónica Misa Criolla de Ariel Ramírez, compuesta en 1964.

La presentación contó con la dirección de Mauro Ferreira y la colaboración de destacados instrumentistas locales: Luciana Racchi en percusión, Juan Arroche en charango, Fernando De Rose en guitarra y Gerardo Báez como voz solista.

El evento, realizado en vísperas de las celebraciones navideñas, reunió a una destacada formación coral integrada por:

Martha Cabrera
Milagros Roldán
Graciela Alonso
Nicky Vella
María José Barberon
Malala Oliveras
Leticia Cruz
Míriam Manfredi
Fernanda Benítez
Alejandra Coudeau
Elsita Cordoni
Mercedes Geoghegan
Nardo Palacios
Horacio Pera
Juan Martín González
Juan Corradi
Alejandro Sanguinetti
Daniel Suárez
Jorge Martínez
Jorge Patalagoity
Carlos Burnes
Fabián Gómez

La presentación fue muy valorada por el público, que disfrutó de una noche especial llena de música y tradición en la ciudad.

El director Mauro Ferreira destacó: “Interpretar la Misa Criolla siempre es un desafío y un placer. Este concierto es nuestro regalo para la comunidad en estas fiestas”.

La combinación de voces y talento instrumental local reafirmó el lugar de Suipacha como una tierra de artistas, donde la música y la cultura son parte esencial de la identidad de la ciudad.

Cuidado de los alimentos durante la temporada de calor

En verano suele incrementarse el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por alimentos, debido a que, por las altas temperaturas y la humedad ambiente, es necesario extremar los cuidados al momento de preparar, cocinar y almacenar los alimentos, como una manera más de cuidar nuestra salud.
Para evitar las enfermedades transmitidas por alimentos, te aconsejamos que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:
Al hacer las compras, comenzá por los productos que no necesitan refrigeración y dejá para el final los perecederos como carnes, pescados, aves, lácteos y productos congelados. Confirmá que los productos congelados se conserven a la temperatura indicada en el envase
Al llegar a tu domicilio, colocala inmediatamente en el refrigerador o freezer.
Lavá con frecuencia tus manos y las superficies de la cocina.
Las frutas y verduras deben lavarse cuidadosamente antes de ser consumidas, para evitar tanto la contaminación microbiana como la presencia de productos químicos.
Cociná completamente los alimentos antes de consumirlos (carnes y pollos no deben presentar un color rosado en su interior).
Para manipular carnes y otros alimentos crudos usá utensilios diferentes, separando siempre los alimentos crudos de los cocidos y de los listos para consumir.
Durante los días de calor, los alimentos listos para consumir no deben permanecer fuera de la heladera por más de una hora antes de comerlos, recalentarlos, refrigerarlos o congelarlos. Desechá sobrantes de comida que hayan permanecido sin refrigeración.
Evitá cortar la cadena de frío. Si los transportás fuera del hogar (picnic, playa, etc.) hacelo en cantidades que vayas a consumir y siempre en forma refrigerada (heladera) protegidos del sol. Si esto no es posible, elegí alimentos que soporten mejor las condiciones de temperatura ambiente (enlatados, frutas o desecados).
Para descongelar adecuadamente los alimentos, colocalos dentro de la heladera o utilizá el horno microondas seguido de su cocción inmediata.
 En el caso de alimentos congelados en porciones chicas, éstos pueden cocinarse directamente sin descongelación previa. No los descongeles a temperatura ambiente.
No consumas alimentos en puestos callejeros que no tengan provisión de agua potable, ni jugos, bebidas o helados de procedencia desconocida.
No compres huevos que tengan la cáscara sucia o rota y conservalos refrigerados en su envase original, separados de otros alimentos listos para consumir. Lavalos bien en el momento de cocinarlos. Evitá las comidas, salsas o postres preparados con huevos crudos.
Es un mensaje de la Dirección de Bromatología y la Dirección Municipal de Salud.

La 88.1 les desea una feliz Navidad

CUANDO ES NAVIDAD?

Cada vez que dos personas se entienden y se perdonan, es Navidad.

Cada vez que usted muestra paciencia, es Navidad.

Cada vez que usted ayuda a una persona, es Navidad.

Cada vez que alguien decide ser honesto en todo lo que hace, es Navidad.

Cada vez que nace un niño, es Navidad

Cada vez que se respeta y se auxilia a un anciano, es Navidad.

Cada vez que dos personas se aman con un amor limpio, profundo y sincero, es Navidad.

Cada vez que usted mira a alguien con los ojos del corazón, sin juicios o críticas, es Navidad.

Cada vez que alguien socorre y devuelve dignidad a un animalito, es Navidad.

Cada vez que vas a dividir el pan de tu mesa, es Navidad.

Cada vez que se demuestra amor al prójimo, es Navidad.

Cada vez que usted hace una reforma íntima y busca dar contenido nuevo a su vida, es Navidad. »

PORQUE NAVIDAD es Amor cada día!.
Paz todos los días. Caridad todos los días. Justicia todos los días. Comprensión todos los días. Respeto todos los días. Autoamor todos los días. Acción positiva todos los días. Amor a la vida, todo el día ….. … y es a partir de esas actitudes que nace la Esperanza nace la Alegría nace la Paz.

¡Nunca será una verdadera Navidad mientras conmemoramos sólo una noche con amor y olvidarnos y no respetar el resto del año!

Entonces hagamos un alto, reflexionemos y cuidemos nuestros pensamientos, palabras, emociones y acciones para que nuestra vida sea una constante Navidad!. Es el mejor regalo q nos podemos hacer a nosotros mismos y a los demás.
Que tu Navidad no sea de una noche, no sea de un rato… Que tu Navidad sea eterna… Feliz y eterna Navidad!❤️