El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el intendente de Navarro, Facundo Diz, inauguraron hoy el Centro Universitario del municipio, el número 45 que pone en marcha la Provincia en el marco del Programa Puentes.
El nuevo establecimiento, construido con fondos del Programa Puentes y del municipio, cuenta con tres aulas, una sala de computación y áreas de servicios, administrativa y acceso, en una superficie total de 124 metros cuadrados.
«El Gobernador nos dio la instrucción de poner centros universitarios en toda la provincia para que todos y todas puedan acceder a la educación superior. Hoy ya estamos dictando clases en 80 municipios», afirmó Bianco en el marco de la inauguración y agregó: «Que la gente pueda estudiar una carrera universitaria es muy importante en lo individual y en lo colectivo. Por un lado van a mejorar su perspectiva de vida personal, pero también van estar contribuyendo a la formación de una sociedad más próspera». Además, el Ministro de Gobierno marcó el contraste entre las políticas que lleva a cabo el Gobierno bonaerense y el Gobierno nacional: «Mientras la Provincia inaugura centros universitarios, policonsultorios, plazas inclusivas y firma convenios para mejorar el hábitat de los barrios populares, Milei hace todo lo contrario y recorta el presupuesto de las universidades y los hospitales nacionales, veta la ley de emergencia en discapacidad y paraliza toda la obra pública».
Por su parte, el intendente Diz señaló: “Este centro universitario es ni más ni menos que el sueño de toda una comunidad. Que comienza en el centro de desarrollo infantil, como el que inauguramos el año pasado, sigue con el jardín de infantes, la escuela primaria, la escuela secundaria y luego continúa acá. Ahora las chicas y los chicos de Navarro no van a ver su futuro trunco por la falta de posibilidades ni van a ser parte de ese 90% de vecinas y vecinos que no ha podido acceder a educación superior. Ni el desarraigo ni la falta de oportunidades van a impedir que puedan formarse».
En el marco del Programa Puentes se dictan en el municipio la Diplomatura en Desarrollo de Software, a cargo de la Universidad Tecnológica Nacional, y la Diplomatura Universitaria en Gestión Técnica Administrativa-Contable, a cargo de la Universidad Nacional de Luján. En el pasado, también a través de Puentes se dictaron en Navarro las diplomaturas en Iniciación a la Programación y Análisis de Datos (Universidad de Buenos Aires), en Producción de Cría Bovina (Universidad Nacional de Lomas de Zamora) y en Producción Lechera (Universidad Nacional de Lomas de Zamora), con un total de 42 egresados.
En el marco de las actividades en el municipio, Bianco también participó en la inauguración de los Policonsultorios de IOMA de Navarro, junto al intendente Diz y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak. Asimismo, el intendente firmó un convenio con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad por el que se otorgarán fondos del Programa de Financiamiento para la Mejora del Hábitat para la construcción de veredas y la colocación de alumbrado público en el barrio Los Carros del municipio. Las autoridades también inauguraron una Plaza Inclusiva construida con fondos del municipio de Navarro y para la cual la Fundación Banco Provincia donó juegos.
El Programa Puentes es la iniciativa del Gobierno de la Provincia que tiene como objetivo ampliar el derecho de las y los bonaerenses a acceder a carreras universitarias. Desde su puesta en marcha en 2022 por parte del gobernador Axel Kicillof, Puentes tiene presencia en 80 municipios con una oferta que totaliza 275 carreras y más de 14 mil personas inscriptas a lo largo de la provincia.
En las actividades también participaron el diputado nacional Daniel Gollan, el director del Programa Puentes, Juan Brardinelli, la directora provincial de Intervenciones Complementarias del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Érica Osterrieth, el presidente de IOMA, Homero Giles, el rector de la Universidad Nacional de Luján, Walter Panessi, y autoridades municipales.
El Intendente Leonardo Boto y el Gobernador Axel Kicillof, junto al ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, encabezaron esta mañana la inauguración oficial del nuevo tomógrafo de última generación que permitirá realizar estudios de alta complejidad en el Hospital Zonal Nuestra Señora de Luján, un recurso largamente esperado por la comunidad.
“Este tomógrafo es fundamental para la salud regional y responde a una demanda de más de siete años en nuestro Hospital de Luján. Este servicio representa un avance en nuestro sistema de salud para toda la comunidad”, expresó el intendente.
Con esta incorporación, el Hospital podrá realizar estudios de alta complejidad sin necesidad de derivaciones a otros centros de salud, fortaleciendo la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento de diversas patologías. Se trata de un avance clave para la salud pública local, que amplía la capacidad de respuesta frente a las necesidades de los vecinos y vecinas de Luján y de zonas cercanas.
El gobernador Axel Kicillof destacó: “tenemos un hospital que hoy después de 7 años de espera tiene su tomógrafo, de los más modernos que hemos implementado, para seguir invirtiendo en salud con el equipamiento necesario”
El tomógrafo se ubica en un sector especialmente acondicionado dentro del hospital, con revestimiento de plomo para protección radiológica, piso antibacterial, sala de comando, vestidor y baño propio, lo que asegura máxima seguridad y confort tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud.
El equipo se encuentra instalado y el personal del servicio desarrolla la capacitación correspondiente, por lo que comenzará a funcionar en los próximos días.
En la inauguración estuvieron presentes además, la Jefa de Asesores del Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, el Secretario de Salud del Municipio, Esteban Strambi, el Director del Hospital, Miguel Fuentes Maldonado, Directoras asociadas, autoridades provinciales y municipales.
Hospital Cabred
La recorrida del intendente junto al gobernador y ministro de salud comenzó una hora antes en el Hospital Interzonal “Dr. Domingo Cabred”, en la localidad Open Door, donde recorrieron las nuevas viviendas comunitarias para usuarios externados, ubicadas en el mismo predio.
Estuvieron además presentes el Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, la Ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, la Subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y las Violencias en el Ámbito de la Salud, Lic. Julieta Calmels, autoridades provinciales y municipales.
Estas 10 viviendas podrán albergar una gran cantidad de pacientes en el marco del programa de externación por la nueva Ley de Salud Mental, un espacio de calidad fundamental para acompañar a las personas en un nuevo hogar.
Este lunes, el intendente Leonardo Boto, junto al gobernador Axel Kicillof, encabezó la presentación oficial del programa “Camino Real”, una política pública turística que se implementará en articulación con el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires.
En el acto estuvieron presentes, la Subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez, Intendentes e Intendentas de las distintas ciudades que integran el Camino Real, quienes firmaron una carta acuerdo como adhesión al programa junto al Intendente Boto: María José Gentile de 9 de julio, Marcos Pisano de Bolivar, Francisco Ratto de San Antonio de Areco, Juan Ignacio Ustarroz de Mercedes, Miguel Ángel Gesualdi de San Andrés de Giles, Juan Mancini de Suipacha y Esteban Sanzio de Baradero.
“Agradecemos a las autoridades de la Provincia de Buenos Aires, a las autoridades del área de Turismo, gracias por acompañarnos siempre con estas iniciativas que tienen que ver con la fe, con la cultura, con la historia. Estamos lanzando con la Ruta del Camino Real una política pública de turismo que sirva para retomar nuestra historia, ese camino que unía dos capitales virreinales, ese camino que, en el caso de Luján, vamos rumbo a los 400 años, 200 años del virreinato del Perú, Virreinato del Río de la Plata y 200 años como Nación Independiente”, destacó el Intendente
Y agregó: “Nos parece importante poder pensar el camino real, en una primera etapa aquí en la provincia de Buenos Aires y luego ir sumando al resto del país”
El programa “Camino Real” tiene como objetivo primordial promover e incentivar el desarrollo integral de un corredor turístico, cultural y patrimonial de la provincia de Buenos Aires, fortaleciendo su potencial como atractivo turístico histórico y su función como vínculo de integración con otras provincias y países vecinos.
En su discurso Kicillof destacó: “Esta iniciativa permite reconstruir la identidad, la cultura y la historia de Luján y la región, generando además una serie de actividades para darle un mayor impulso al turismo bonaerense”.
“Mientras el Gobierno nacional no invierte ni un peso para generar empleo en el sector, en la provincia de Buenos Aires presentamos este programa porque el turismo es sinónimo de descanso y de disfrute, pero también de esfuerzo y de trabajo”, sostuvo el Gobernador.
El “Camino real” se estableció en 1663, fue la principal red de rutas establecida durante el período colonial. Conectando el puerto de Buenos Aires con el de Perú, pasando por el interior del Virreinato del Río de la Plata, facilitando el comercio, la circulación de correo y el transporte de personas. Más que una ruta, fue el latido de una nación incipiente. Por sus venas circuló el comercio, las ideas, las cartas que unían al puerto de Buenos Aires con el Perú. Incluía postas cada 50 a 100 km, para cambiar caballos, descansar y recibir el correo. Algunas postas se convirtieron más tarde en fortines y pueblos que con el tiempo dieron origen a múltiples localidades bonaerenses.
El programa “Camino Real” busca identificar, preservar y poner en valor los tramos, postas y sitios históricos vinculados al “Camino Real” dentro del territorio de la Provincia de Buenos Aires y su unión con otras provincias de nuestra Patria, para promover su reconocimiento como patrimonio cultural, diseñar e implementar circuitos turísticos y fomentar la articulación interjurisdiccional con provincias y países vecinos, impulsando acciones conjuntas.
Estuvieron presentes en la actividad la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la Presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el rector de la Basílica Nacional, el Padre Lucas, las subsecretarias de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro; y de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels; el diputado nacional Daniel Gollan; la directora del Museo Provincial E. Udaondo, Viviana Mallol, funcionarios del área de Turismo de los Municipios de PBA, funcionarios del municipio de Luján y concejales del Honorable Concejo Deliberante.
La propuesta del Congreso es continuar construyendo políticas públicas en torno a la educación, contemplando el Mercedes Aprende Unidad, como espacio de unión y construcción comunitaria.
Este lunes 29, a las 18:30 hs, se realizará un acto público en la ciudad de Mercedes, precisamente en el Club Comunicaciones, organizado por la CGT Regional Mercedes/Navarro/S.A de Giles y las dos CTA (Autónoma y de los Trabajadores). Bajo la consigna “Frente al saqueo, construir unidad”, en el marco de un conjunto de actividades que se viene desarrollando en la región
Estarán presentes las y los candidatos a diputados nacionales: Sergio Palazzo; Vanesa Siley; Hugo Yasky; Hugo Moyano; Daniel Catalano y Oscar de Isasi.
Asimismo, destacan desde la organización que participarán el Senador Nacional “Wado” de Pedro y la Diputada Nacional Sabrina Selva y se espera también, la confirmación del Diputado Mario “Paco” Manrique.
“Siempre que buscamos realizar actividades, las pensamos y desarrollamos desde la unidad, el compromiso, respeto y el fortalecimiento de nuestro espacio, tanto sindical como político para mejorar la representación de todos/as”, resaltó el Delegado Regional de la CGT Juan Martín Andrés.
Respecto a la jornada, los organizadores del evento afirman que participaran “compañeras y compañeros candidatos a diputados, de origen gremial, que integran la lista la Fuerza Patria. Algunos de ellos renuevan su banca después de haber desplegado una amplia actividad legislativa a favor de instancias populares, enfrentando los vetos y abordando temas de legislación laboral presentando cientos de proyectos”.
Previo al acto público, las y los candidatos a diputados junto a los participantes de la jornada, realizarán una conferencia de prensa en el SUM de AEFIP Seccional Mercedes, ubicado en calle 28 entre 31 y 33, por lo cual invitan a todos los medios de la ciudad a participar.
